Skip to main content
Trending
'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos
Trending
'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá busca erradicar trabajo infantil

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En el 2010 eran unos 60 mil niños

Panamá busca erradicar trabajo infantil

Publicado 2012/06/11 16:32:00
  • Jilma Aguilar/Web
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cifras comparadas con un estudio realizado hace 12 años por la Organización Internacional de Trabajo (OIT), de destaca que nuestro país mantenía un total de 47 mil 976 niños de edades entre 5 a 17 años trabajadore

Aunque las estadísticas de trabajo infantil en Panamá no se asemejan a la de otros países de la región, no pasamos desapercibidos ante tan inquietante situación.

Y es que la última encuesta de estilo de vida realizada por la Contraloría General de la Nación en el 2010, arrojó que unos 60 mil 702 niños se dedicaron al trabajo infantil

Cifras comparadas con un estudio realizado hace 12 años por la Organización Internacional de Trabajo (OIT), de destaca que nuestro país mantenía un total de 47 mil 976 niños de edades entre 5 a 17 años trabajadores.

Factores como el crecimiento de la población, situación económica, riesgo social, pueden ser atribuibles a dichos resultados.

Lo cierto es que una de las metas trazadas por la Organización Internacional de Trabajo (OIT), a través del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, fue la de realizar una “hoja de ruta” para hacer de Centroamérica, Panamá y República Dominicana una Zona Libre de Trabajo Infantil.

Una de las metas establecidas en la Agenda Hemisférica es eliminar las peores formas de trabajo infantil para el año 2015 y todo trabajo infantil para el año 2020.

Según Marcela Varela, directora de comunicación de Casa Esperanza, organización sin fines de lucro que ofrece oportunidades de desarrollo a menores que viven en condiciones de pobreza, los lugares donde más se presenta esta situación es el interior del país.

Son las zonas de provincias centrales, para la temporada de zafra de la caña,  y en las áreas agrícolas como Chiriquí y las Comarcas, donde se da con más auge el trabajo infantil. Mientras que en la provincia de Panamá y Colón, lo que más predomina son los menores que se dedican a las ventas ambulantes.

Varela agregó que algunos de estos niños se han visto obligados a madurar prematuramente, pero que al final sólo hay una meta por cumplir: tratar de combatir la pobreza brindándole mayores oportunidades educativas a los jóvenes y mecanismos a sus padres con el objetivo de reducir este flagelo.

En los ocho centros de Casa Esperanza, en todo el país, atienden a 7,200  niños, que van de edades entre los 3 a 17 años.

El presidente de la República,  Ricardo Martinelli, disertará mañana en Ginebra,  ante la 101 Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre

el respaldo a la libertad sindical y de asociación, y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva; además de prevenir y erradicar de manera efectiva el trabajo infantil y eliminar la discriminación en materia de empleo.

El Día Mundial Contra el Trabajo Infantil se celebra el 12 de junio de cada año y, de acuerdo con la OIT, este año se hará un llamamiento especial sobre el derecho de los menores a ser protegidos del empleo y la explotación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La adaptación se realizó bajo la dirección de Francis Lawrence. Foto: IMDb

'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?

La OPS está enfocada en la salud pública. Foto: Cortesía OPS

OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

La aprehensión del presunto femicida se realizó en el corregimiento El Arado, distrito de la Chorrera mediante diligencia de allanamiento junto con el Ministerio Público (MP). Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su expareja

Gloria Tervi. Foto: @gloriatrevi

Gloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".