Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Las amenazas de Trump si Estados Unidos no organiza el mundial 2026

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las amenazas de Trump si Estados Unidos no organiza el mundial 2026

Actualizado 2018/04/27 12:20:42
  • EE.UU. / EFE / @10Deportivo

Hasta la fecha el proceso de candidaturas ha tenido un desarrollo tranquilo, salpicado apenas por algunas quejas de Marruecos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La selección de Estados Unidos no clasificó al Mundial de Rusia 2018. Foto EFE

La selección de Estados Unidos no clasificó al Mundial de Rusia 2018. Foto EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Trump recibe a los Astros en la Casa Blanca

  • 2

    Lewis, vivo con lo que posteas en las redes sociales

  • 3

    Jugadores de la NFL llevan su protesta hasta Londres

A menos de 50 días para que la FIFA decida el organizador del Mundial de 2026, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, irrumpió en el proceso con un mensaje de advertencia a los países que no apoyen la candidatura conjunta de su país con México y Canadá, que tiene a la de Marruecos como único rival.

Tal y como es su costumbre, Trump utilizó Twitter para "animar" un proceso que encara su tramo final antes de la votación del Congreso de la FIFA, el 13 de junio próximo en Moscú.

"Sería una pena que los países a los que siempre apoyamos fueran en contra de la propuesta de los Estados Unidos. ¿Por qué deberíamos apoyar a estos países cuando no nos apoyan, incluso en las Naciones Unidas?".

VEA TAMBIÉN: Exgrandes ligas panameño Bruce Chen dice que políticas de Trump aún no afectan a los latinos

El mensaje, en el que Trump se refiere a la unión de su país "en una propuesta fuerte con Canadá y México" para acoger el Mundial, ha encontrado una respuesta rápida en México por medio de su presidente, Enrique Peña Nieto.

The U.S. has put together a STRONG bid w/ Canada & Mexico for the 2026 World Cup. It would be a shame if countries that we always support were to lobby against the U.S. bid. Why should we be supporting these countries when they don’t support us (including at the United Nations)?— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 26 de abril de 2018


"Podemos tener diferencias, pero el fútbol nos une. Juntos apoyamos la candidatura de México, Canadá y Estados Unidos como sede de la Copa Mundial 2026", ha firmado Peña Nieto también en su cuenta de Twitter, sobre un proyecto al que han dado su respaldo los diez países que integran la CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol).

Las palabras de Trump especialmente irrumpen o interrumpen la carrera por el Mundial y conjugan difícilmente con la afirmación de la FIFA de que sus 211 federaciones miembro "tengan la última palabra en una votación abierta para seleccionar al anfitrión" del mayor torneo futbolístico de la historia.

Empeñada en un proceso transparente, objetivo e imparcial, la FIFA quiere que sus votantes valoren no solo los conocimientos y la capacidad de organización de los candidatos, sino también su compromiso formal para hacer un Mundial sostenible que respete la normativa sobre derechos humanos y laborales según los principios de Naciones Unidas.

En pleno proceso de reflexión para los votantes, Trump ha movido ficha y el movimiento trasciende las fronteras del deporte, dentro de las que la Comisión de Evaluación de la FIFA debe elaborar un informe sobre las dos candidaturas tras visitarlas recientemente.

Su documento será trasladado al Consejo de la FIFA que hará su propia evaluación y una preselección de los proyectos que someterá a la votación final en el Congreso del 13 de junio en Moscú. En este tramo podría quedar fuera cualquiera de los dos.

Podemos tener diferencias pero el fútbol nos une. Juntos apoyamos la candidatura de México, Canadá y EUA como sede de la Copa Mundial 2026. @realDonaldTrump @JustinTrudeau. https://t.co/Sr0bLAJvy2

— Enrique Peña Nieto (@EPN) 27 de abril de 2018


La FIFA evalúa a ambos en aspectos técnicos de infraestructuras y cumplimiento de obligaciones, además de riesgos y beneficios, tanto por gastos e ingresos, como por las posibles consecuencias negativas sobre los derechos humanos derivadas de la competición.

Hasta la fecha el proceso de candidaturas ha tenido un desarrollo tranquilo, salpicado apenas por algunas quejas de Marruecos, país que intentó sin éxito albergar el Mundial en 1994, 1998, 2006 y 2010 y que confía en tener la mayoría del voto africano (53 federaciones) tras recibir el apoyo de los 28 estados de la Liga Árabe.

VEA TAMBIÉN: Le dieron cuerda a LeBron James

A principios de este mes, el presidente de la Federación Marroquí (FRMF), Fouzi Lekjaa, escribió a su homólogo en FIFA, el suizo Gianni Infantino, para denunciar unos "cambios de última hora" en los criterios técnicos de evaluación de las candidaturas que, a priori, perjudicarían al país magrebí.

La queja fue rechazada por la FIFA, que recordó que hace más de un año determinó las exigencias que los proyectos aceptaron.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump y Stephen Curry se enfrentan

Hace una semana, cuando la Comisión de Evaluación acabó su visita, Marruecos se mostró satisfecha y aseguró que los delegados de la FIFA demostraron una "voluntad clara" de apoyar por igual a su proyecto que al tripartito de México, Estados Unidos y Canadá.

Esa voluntad de la que habló Marruecos no parece estar en cuestión, pero con la entrada de Trump en escena si puede oscilar la de los congresistas que votarán el 13 de junio en Moscú.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".