Skip to main content
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Abren en Nicaragua planta eléctrica con inversión de 76 millones de dólares

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Abren en Nicaragua planta eléctrica con inversión de 76 millones de dólares

Actualizado 2016/04/28 15:22:59
  • Efe/PanamaAmerica

Nicaragua tiene potencial para desarrollar proyectos de biomasa a base de eucalipto, palma africana y otras plantas con potencial de materia orgánica, de acuerdo a la información oficial.

 La empresa de capital nicaragüense Cogeneración Green Power S.A. inauguró  una moderna planta, que generará 38 megavatios de energía de biomasa, con una inversión de 76 millones de dólares.
 
La planta, que producirá casi un 5% de la demanda nacional de energía, fue inaugurada en el ingenio Montelimar, en el municipio de San Rafael del Sur, en el Pacífico de Nicaragua.
 
"Estamos inaugurando un proyecto de energía a base de biomasa, que es un subproducto de la caña de azúcar. Es energía renovable. Son 38 megavatios de energía que estaremos inyectando al sistema (interconectado nacional) para continuar con el cambio de la matriz energética" de térmica a renovable, dijo el gerente general de la compañía y del ingenio, Mario Montenegro.
 
Precisó que la inversión por 76 millones de dólares incluye la construcción de la planta generadora, las calderas, la inversión en el campo agrícola para incrementar la cantidad de toneladas de caña de azúcar y la parte industrial para procesar esa caña y generar suficiente bagazo o residuo.
 
"Empezamos a hacer pruebas en febrero y ya estamos operando a máxima capacidad", sostuvo.
 
En tanto, el ministro delegado presidencial para las inversiones de Nicaragua, Álvaro Baltodano, destacó la apertura de esa moderna planta generadora de energía, de 100% de capital nicaragüense, porque, según dijo, permitirá incrementar la producción de energía y azúcar dentro de ese ingenio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Incrementar la disponibilidad de energía es un gran desafío para Nicaragua, y para superar este desafío, nuestro gobierno, presidido por el comandante Daniel Ortega, ha demostrado un compromiso audaz para aumentar la capacidad de generación y, al mismo tiempo, aumentar las inversiones en energía limpia, renovable, como una prioridad nacional", subrayó el funcionario en el acto de apertura.
 
Indicó que en 2006, un año antes de que Ortega retornara al poder, en el que fue reelegido en 2011, el 26% de la matriz de energía era renovable, "pero hoy hemos llegado al 54%, logrando así las metas planteadas por nuestro gobierno".
 
Nicaragua tiene potencial para desarrollar proyectos de biomasa a base de eucalipto, palma africana y otras plantas con potencial de materia orgánica, de acuerdo a la información oficial.
 
Actualmente, cerca del 10% de la matriz de generación del país corresponde a biomasa y se produce durante la época de cosecha de caña de azúcar, cascarilla de café, cascarilla de arroz, cacahuete y leña.
 
Nicaragua proyecta generar este año un 53% de su energía con fuentes renovables, 8 puntos porcentuales más que en 2015, cuando generó un promedio de 45% de energía limpia, de acuerdo con las autoridades.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las agroferias inician desde las 8:00 a.m.

Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".