Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Real España y se acerca a semifinales de la Copa CentroamericanaSporting cae ante Xelajú en Copa CentroamericanaCámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de AguadulceAnati aclara que titulación en Río Indio y cuenca del Canal no tiene costoAduanas detecta posible red de evasión fiscal procedente de la Zona Libre de Colón
Trending
Plaza Amador vence a Real España y se acerca a semifinales de la Copa CentroamericanaSporting cae ante Xelajú en Copa CentroamericanaCámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de AguadulceAnati aclara que titulación en Río Indio y cuenca del Canal no tiene costoAduanas detecta posible red de evasión fiscal procedente de la Zona Libre de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio de Panamá apoya medidas comerciales contra Colombia

1
Panamá América Panamá América Jueves 25 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cámara de Comercio de Panamá apoya medidas comerciales contra Colombia

Actualizado 2016/08/04 16:14:22
  • Panamá/ACAN-EFE

El Gobierno de Panamá aprobó el martes un decreto, que regirá hasta diciembre próximo, que aumenta la tasa de importación de flores, entre otros productos que proceden generalmente de suelo colombiano.

Panamá objetó la medida ante la Organización Mundial de Comercio (OMC)/Cortesía.

Panamá objetó la medida ante la Organización Mundial de Comercio (OMC)/Cortesía.

 
La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) dijo hoy que apoya las medidas comerciales aprobadas por el Gobierno en respuesta a la decisión de Colombia de mantener el cobro de un arancel a reexportaciones panameñas pese a un dictámen en contra de la OMC.
 
"No podemos estar de acuerdo con el abuso no nos toca más que actuar en consonancia de lo que ellos (Colombia) pregonan, así que estamos sumamente en sintonía con nuestro país en aplicar medidas de retorsión" o reciprocidad, declaró este miércoles el director ejecutivo de la CCIAP, Rafael Zúñiga.
 
El Gobierno de Panamá aprobó el martes un decreto, que regirá hasta diciembre próximo, que aumenta la tasa de importación de flores, carbón mineral, cemento sin pulverizar y prendas de vestir, productos que proceden generalmente de suelo colombiano.
 
La tasa de importación aplicable a las flores subirá del 15 % al 30 %; de prendas de vestir de entre 10 % y 15 % al 30 %; del cemento de 0% al 30% y de carbón del 0% al 15%, de acuerdo a la información disponible.
 
El Gobierno panameño también pedirá al Parlamento la aprobación de un proyecto de ley que establece medidas migratorias y tributarias, entre otras, y crea una lista negra de países para aplicarlas a los estados que discriminen a Panamá.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Ejecutivo de Juan Carlos Varela anunció esas medidas después de que Colombia prorrogó hasta noviembre próximo una tasa del 10% a los calzados y textiles provenientes de la Zona Libre de Colón (ZLC), y un cargo de 5 dólares por cada contenedor, que aplica desde 2012 con el argumento de que la medida busca evitar el contrabando y el lavado de dinero.
 
Panamá objetó la medida ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), que en junio pasado ratificó un fallo a favor del país centroamericano en el que declaró que la imposición de Colombia "viola los niveles arancelarios comprometidos por dicho país en el marco del Acuerdo de Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)".
 
La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, dijo el miércoles que su país acatará el fallo de la OMC pero puede pedir un árbitro para que el organismo establezca el tiempo en el que se debe cumplir la medida. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Ovidio López, festeja el gol del Plaza Amador. Foto: EFE

Plaza Amador vence a Real España y se acerca a semifinales de la Copa Centroamericana

Widvin Tebalán (i) de Xelajú disputa un balón con Julio Betancourt de Sporting San Miguelito. Foto: EFE

Sporting cae ante Xelajú en Copa Centroamericana

El Área Económica Especial de Aguadulce se desarrollaría sobre una extensión de 1,758 hectáreas entre El Gallo y El Salado de Aguadulce.

Cámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de Aguadulce

Río Indio. Foto: Cortesía

Anati aclara que titulación en Río Indio y cuenca del Canal no tiene costo

Todos los productos encontrados fueron trasladados a la sede de Aduanas, donde se procederá con la valoración oficial de los bienes incautados. Foto. Aduanas

Aduanas detecta posible red de evasión fiscal procedente de la Zona Libre de Colón

Lo más visto

Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Para el mes de marzo del 2024 y ante el riesgo de accidentes, personal municipal había quitado la cubierta de techo. Foto. Eric Montenegro

Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

confabulario

Confabulario

Carlos Godoy, director del Ifarhu. Foto: Cortesía

Ifarhu lanzará concurso nacional de becas entre finales de este año y principios de 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".