Skip to main content
Trending
Fuertes lluvias causan afectaciones en varias comunidades de la Costa Arriba de ColónPlaza Amador vence a Real España y se acerca a semifinales de la Copa CentroamericanaSporting cae ante Xelajú en Copa CentroamericanaCámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de AguadulceAnati aclara que titulación en Río Indio y cuenca del Canal no tiene costo
Trending
Fuertes lluvias causan afectaciones en varias comunidades de la Costa Arriba de ColónPlaza Amador vence a Real España y se acerca a semifinales de la Copa CentroamericanaSporting cae ante Xelajú en Copa CentroamericanaCámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de AguadulceAnati aclara que titulación en Río Indio y cuenca del Canal no tiene costo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Cámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de Aguadulce

1
Panamá América Panamá América Jueves 25 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Administrador / Áreas Económicas Especiales / Cámara de Comercio / Coclé / Junta Directiva / Natá / Panamá / Tren David Panamá

PANAMÁ

Cámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de Aguadulce

Actualizado 2025/09/25 13:24:42
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Amalia Vásquez, miembro de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Aguadulce y Natá, dijo que están solicitando la ratificación de la junta directiva

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Área Económica Especial de Aguadulce se desarrollaría sobre una extensión de 1,758 hectáreas entre El Gallo y El Salado de Aguadulce.

El Área Económica Especial de Aguadulce se desarrollaría sobre una extensión de 1,758 hectáreas entre El Gallo y El Salado de Aguadulce.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anati aclara que titulación en Río Indio y cuenca del Canal no tiene costo

  • 2

    Aduanas detecta posible red de evasión fiscal procedente de la Zona Libre de Colón

  • 3

    Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 27 de septiembre

  • 4

    MinsaCapsi de Volcán cerrará temporalmente desde este viernes por la instalación de un generador

  • 5

    Sarkozy condenado a 5 años de cárcel por asociación de malhechores en su campaña de 2007

  • 6

    Ministerio de Seguridad: Jubilación especial de policías es justicia para quienes arriesgan la vida por Panamá

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Aguadulce y Natá, junto a otros sectores de la provincia de Coclé, reiteraron al Gobierno central su solicitud para la designación del administrador del Área Económica Especial de Aguadulce (AEEA).

La Ley 309 del 1 de junio de 2022 creó el AEAA y, transcurrido un año, se aprobó la Ley 388 de 2023, la cual crea la Agencia del Área Económica de Aguadulce como una entidad autónoma.

El AEEA se desarrollaría sobre una extensión de 1,758 hectáreas entre El Gallo y El Salado de Aguadulce.

Amalia Vásquez, miembro de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Aguadulce y Natá, dijo que, además de la designación del administrador, están solicitando la ratificación de la junta directiva.

Transcurrido un año del actual Gobierno, no se ha procedido con la designación del administrador, de modo que el sector empresarial pueda avanzar en los trámites para el desarrollo comercial.

El objetivo es transformar a la provincia de Coclé en un polo logístico y agroindustrial multimodal con impacto directo en el desarrollo de las provincias centrales, aprovechando la conectividad que traerá el ferrocarril Panamá-David-Frontera.

Angeline Lara, integrante de una agrupación juvenil en esta provincia, señaló la urgencia de que todos los sectores de la provincia sumen esfuerzos para lograr que comience a desarrollarse el AEEA.

La designación del administrador del AEEA es vital para lograr la reactivación económica de la provincia, la cual desde hace varios años va en decadencia, acotó.

Con la creación de la ley número 309 de junio del 2022 que creo la AEAA se buscaba además atraer inversión extranjera y la generación de empleo al instalarse empresas de manufactura, agroindustria, inmobiliarios y turismo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La gobernación de la provincia de Colón mantiene monitoreo con el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) .

Fuertes lluvias causan afectaciones en varias comunidades de la Costa Arriba de Colón

Ovidio López, festeja el gol del Plaza Amador. Foto: EFE

Plaza Amador vence a Real España y se acerca a semifinales de la Copa Centroamericana

Widvin Tebalán (i) de Xelajú disputa un balón con Julio Betancourt de Sporting San Miguelito. Foto: EFE

Sporting cae ante Xelajú en Copa Centroamericana

El Área Económica Especial de Aguadulce se desarrollaría sobre una extensión de 1,758 hectáreas entre El Gallo y El Salado de Aguadulce.

Cámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de Aguadulce

Río Indio. Foto: Cortesía

Anati aclara que titulación en Río Indio y cuenca del Canal no tiene costo

Lo más visto

Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Para el mes de marzo del 2024 y ante el riesgo de accidentes, personal municipal había quitado la cubierta de techo. Foto. Eric Montenegro

Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

confabulario

Confabulario

Carlos Godoy, director del Ifarhu. Foto: Cortesía

Ifarhu lanzará concurso nacional de becas entre finales de este año y principios de 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".