El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno
Ambas comisiones permanentes fueron a votación secreta el pasado 4 de agosto, luego de que los diputados no lograran llegar a consensos.
Ambas comisiones permanentes fueron a votación secreta el pasado 4 de agosto, luego de que los diputados no lograran llegar a consensos.
Una vez instalada la comisión se debe iniciar la discusión del presupuesto general del Estado.
Ricardo Carvajal, socio de auditoría de KPMG estará a cargo de la presidencia del gremio por el próximo año.
La junta directiva, jefes y subjefes de bancada se reunirán nuevamente este miércoles para continuar en el análisis de las propuestas de cada partido.
Quien ostente el cargo debe contar con el respaldo de la mayoría de los votantes, es decir, 36 de los 71 diputados que conforman el Órgano Legislativo.
Los ediles de las bancadas de Realizando Metas, Cambio Democrático e Independientes se levantaron en protesta, exigiendo respeto a los procesos internos.
La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de La Chorrera, fue una de las primeras en cuestionar el nombramiento ya que integra el Consejo Directivo.
Eduardo Arango, titular del MICI, prometió seguir impulsando oportunidades de negocio y la transparencia en la regulación inmobiliaria.
El documento aprobado indica además que el municipio no tiene un contrato formal con el patronato de la Feria de La Chorrera para el arrendamiento.
Durante su gestión en la ACP, Henri Mizrachi desempeñó un papel fundamental en la definición de políticas y estrategias.
Analistas señalan que es importante que el Ejecutivo informe al mundo su verdad con la misma insistencia que lo hacen los estadounidenses.
En la noche de este viernes, se conoció que solo en tres artículos no hubo consenso entre los diputados de la comisión, del primer bloque de las reformas.
Durante la sesión también se abordaron temas jurisdiccionales, administrativos y asuntos relacionados con las funciones de la institución.
La alianza agregó que "no tolerará estas maniobras que atentan contra los intereses de las mayorías y benefician a unos pocos".
En la Presidencia de la Junta Directiva fue elegido el representante de los empleadores, Ricardo Sotelo, y como vicepresidente Aniano Pinzón.
El dirigente no cumplía con los requisitos y no contaba con el respaldo del gremio.
Cecilia Díaz de Fábrega resultó reelecta como presidenta de la Asociación de Damas Guadalupanas para el período 2025-2026.
La autonominación al cargo ha generado fuertes rechazos debido a su estrecha relación con la cuestionada rectora de la Unachi, Etelvina Medianero de Bonagas.