Skip to main content
Trending
Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos CentroamericanosMeduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco MundialPacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos
Trending
Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos CentroamericanosMeduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco MundialPacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara Panameña del Mercado de Capitales aboga para descalificar los “Panama Papers”

1
Panamá América Panamá América Martes 07 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cámara Panameña del Mercado de Capitales aboga para descalificar los “Panama Papers”

Actualizado 2016/04/08 17:21:20
  • Redacción Economía/ @PanamaAmerica

CAPAMEC aboga para que el Gobierno de la República de Panamá encuentre los caminos aptos y las soluciones efectivas para que en conjunto con las organizaciones internacionales y países amigos descalifiquen lo divulgado por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación en el mal denominado “Panama Papers”.

 

La Junta Directiva de la Cámara Panameña del Mercado de Capitales de Panamá  aboga para que el Gobierno de la República de Panamá encuentre los caminos aptos y  las soluciones efectivas para que en conjunto con las organizaciones internacionales y  países amigos descalifiquen lo divulgado por el Consorcio Internacional de Periodistas  de Investigación en el mal denominado “Panama Papers”, toda vez que lo divulgado hasta ahora está lleno de apreciaciones malintencionadas, desproporcionadas, y que  no corresponden con la realidad, en adición a que las mismas son producto del análisis 
e interpretación de documentos confidenciales que se obtuvieron de forma indebida e  ilegal.
 
Como apoyo a las soluciones efectivas, exhortamos se exprese técnicamente lo que a  la fecha Panamá ha implementado para mitigar los riesgos derivados del uso indebido  de los productos y servicios de los diferentes sistemas financieros y no financieros del  país. A su vez, que se facilite la  comprensión de estas medidas, especialmente las  relacionadas a las de facilitar la cooperación internacional que la propia Ley 23 del 27  de abril del año 2015 contempla a través de la Unidad de Análisis Financiero para la Prevención del Delito de Blanqueo de Capitales y Financiamiento del Terrorismo, en 
cuanto a intercambiar con entidades homólogas de otros países información de  inteligencia financiera para el análisis de la que pueda estar relacionada con este delito.
 
Igualmente, hay que resaltar que la propia Ley 23 del 27 de abril de 2015 faculta a la  Superintendencia del Mercado de Valores de la República de Panamá a  establecer acuerdos de entendimiento y cooperación con autoridades o entes  supervisores extranjeros del mercado de valores, con el objeto de facilitar la  supervisión efectiva e investigación internacional, solicitando, intercambiando o  suministrando para ello la información necesaria para el mejor desarrollo de las  funciones supervisoras e investigativas sobre agentes del mercado de valores. 
 
En tal  sentido, rechazamos los señalamientos donde prácticamente se han desconocido los actuales convenios de intercambio de información fiscal, así como la implementación  de normas en materia de transparencia y cooperación tributaria.
 
La Junta Directiva de la Cámara Panameña del Mercado de Capitales de Panamá  demanda que se nos reconozca como un país que se ha alineado técnicamente a las  cuarenta recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y que  a su vez se reconozca que Panamá ha demostrado siempre su disposición de  introducir los cambios para adecuarse a los estándares más altos de transparencia,  los cuales están a la vanguardia, siendo estos más estrictos y rigurosos que los de muchos otros centros de servicios a nivel internacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
También es importante mencionar que bajo la legislación vigente, los profesionales del  derecho deben tomar medidas preventivas conforme lo establece la Ley 2 del año  2011, en cuanto a la identificación y verificación de sus clientes y lo establecido en la  Ley 23 del 27 de abril del año 2015 en cuanto a que los abogados, contadores públicos  autorizados y notarios están sujetos a la supervisión de la Intendencia de Supervisión y  Regulación de Sujetos no Financieros cuando en el ejercicio de su actividad profesional realicen en nombre de un cliente o por un cliente, las propias actividades  que la Recomendación 22 de las Cuarenta Recomendaciones del Grupo de Acción  Financiera Internacional (GAFI) establece y principalmente, lo que establece la  Recomendación 17, en cuanto a la dependencia de un tercero para la debida  diligencia.
 
Finalmente, apoyamos la decisión del Gobierno Nacional de promover el dialogo por la  vía diplomática y de crear un comité independiente de expertos con la finalidad de  evaluar las prácticas vigentes y proponer medidas que continúen fortaleciendo la transparencia de los sistemas financieros y legales con el firme propósito de limpiar el  nombre de Panamá.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Gianna Woodruff compite en los 400 metros con vallas. Foto. COP

Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Raúl Méndez, Isabella Castillo, Iván Arana y María Fernanda Yepes. Foto: EFE / Telemundo Media

'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

La protesta provocó un descomunal congestionamiento vehicular, afectando a cientos de conductores. Foto. Diómedes Sánchez

Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Realizando Metas pide investigar anomalías. Foto: Cortesía

RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Panamá América cumple 100 años este 7 de octubre. Foto: Cortesía

Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".