Skip to main content
Trending
Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 añosGianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos CentroamericanosMeduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial
Trending
Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 añosGianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos CentroamericanosMeduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

1
Panamá América Panamá América Martes 07 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudiantes / Hogar / Meduca / Panamá / Violencia

Panamá

Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Actualizado 2025/10/07 13:25:44
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

En las regiones educativas de Veraguas y Colón se han establecido Comisiones Interinstitucionales con el objetivo de prevenir hechos similares.

Protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

  • 3

    Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

  • 4

    Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

  • 5

    Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

  • 6

    FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

La directora nacional de los Servicios Psicoeducativos del Ministerio de Educación (Meduca), Verushka Ordás, afirmó que los hechos de violencia registrados en el colegio José Guardia Vega de Colón, donde cuatro estudiantes resultaron heridos con arma blanca, tras un ataque perpetrado por tres compañeros, no pueden verse únicamente como un problema de violencia escolar.

Ordás explicó que cualquier situación de violencia que se da en un centro educativo tiene su génesis fuera del colegio; con la familia y en la comunidad en donde los estudiantes están creciendo con valores que no son los adecuados.

Destacó que desde la Dirección Nacional de Servicios Psicoeducativos y los Gabinetes Psicopedagógicos, el Meduca trabaja en conjunto con otras entidades internas y externas en el fortalecimiento de habilidades para la prevención primaria de la violencia.

Sin embargo, señaló que casos como el ocurrido en Colón requiere de un acompañamiento integral con otras instancias.

La funcionaria señaló que, con las redes sociales y los medios de comunicación, la información llega más expedita, pero eso no significa que en el pasado no se registraran hechos de violencia entre estudiantes.

Ordás diferenció entre los actos de violencia escolar y las agresiones físicas graves, que ameritan la intervención de la ley y de la Policía de la Niñez y Adolescencia, además de la activación de los protocolos de denuncia y protección y de las comisiones de disciplina dentro de los centros educativos, para garantizar la seguridad de todos los estudiantes.

Informó en Nex Noticias que en las regiones educativas de Veraguas y Colón se han establecido Comisiones Interinstitucionales con el objetivo de prevenir hechos similares. En Veraguas, esta instancia fue instalada tras una riña con arma blanca en el colegio José Santos Puga, y cuenta con la participación del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS).

Ordás reconoció que, a pesar de existir un proyecto de ampliación de los Gabinetes Psicopedagógicos, actualmente solo el 5% de las 3,102 escuelas del país cuentan con atención psicoeducativa permanente, aunque se espera que con el nuevo plan se logre ampliar la cobertura al 15%.

Aclaró que la revisión de mochilas en los centros educativos no es una medida preventiva, sino una medida de control que se aplica cuando se presenta una situación que lo amerite.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud.

Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Gianna Woodruff compite en los 400 metros con vallas. Foto. COP

Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Raúl Méndez, Isabella Castillo, Iván Arana y María Fernanda Yepes. Foto: EFE / Telemundo Media

'Dinastía Casillas', un nuevo legado de sangre y poder tras 'El señor de los cielos'

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Realizando Metas pide investigar anomalías. Foto: Cortesía

RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Panamá América cumple 100 años este 7 de octubre. Foto: Cortesía

Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".