Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudiantes / Hogar / Meduca / Panamá / Violencia

Panamá

Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Actualizado 2025/10/07 13:25:44
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

En las regiones educativas de Veraguas y Colón se han establecido Comisiones Interinstitucionales con el objetivo de prevenir hechos similares.

Protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

  • 3

    Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

  • 4

    Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

  • 5

    Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

  • 6

    FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

La directora nacional de los Servicios Psicoeducativos del Ministerio de Educación (Meduca), Verushka Ordás, afirmó que los hechos de violencia registrados en el colegio José Guardia Vega de Colón, donde cuatro estudiantes resultaron heridos con arma blanca, tras un ataque perpetrado por tres compañeros, no pueden verse únicamente como un problema de violencia escolar.

Ordás explicó que cualquier situación de violencia que se da en un centro educativo tiene su génesis fuera del colegio; con la familia y en la comunidad en donde los estudiantes están creciendo con valores que no son los adecuados.

Destacó que desde la Dirección Nacional de Servicios Psicoeducativos y los Gabinetes Psicopedagógicos, el Meduca trabaja en conjunto con otras entidades internas y externas en el fortalecimiento de habilidades para la prevención primaria de la violencia.

Sin embargo, señaló que casos como el ocurrido en Colón requiere de un acompañamiento integral con otras instancias.

La funcionaria señaló que, con las redes sociales y los medios de comunicación, la información llega más expedita, pero eso no significa que en el pasado no se registraran hechos de violencia entre estudiantes.

Ordás diferenció entre los actos de violencia escolar y las agresiones físicas graves, que ameritan la intervención de la ley y de la Policía de la Niñez y Adolescencia, además de la activación de los protocolos de denuncia y protección y de las comisiones de disciplina dentro de los centros educativos, para garantizar la seguridad de todos los estudiantes.

Informó en Nex Noticias que en las regiones educativas de Veraguas y Colón se han establecido Comisiones Interinstitucionales con el objetivo de prevenir hechos similares. En Veraguas, esta instancia fue instalada tras una riña con arma blanca en el colegio José Santos Puga, y cuenta con la participación del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS).

Ordás reconoció que, a pesar de existir un proyecto de ampliación de los Gabinetes Psicopedagógicos, actualmente solo el 5% de las 3,102 escuelas del país cuentan con atención psicoeducativa permanente, aunque se espera que con el nuevo plan se logre ampliar la cobertura al 15%.

Aclaró que la revisión de mochilas en los centros educativos no es una medida preventiva, sino una medida de control que se aplica cuando se presenta una situación que lo amerite.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Debido a la masiva asistencia de bandas escolares, la Junta de Festejos y Efemérides Patrias tomó la decisión de no incluir en el desfile del 28 de noviembre a las bandas independientes. Foto. Eric Montenegro

Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".