Skip to main content
Trending
El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos
Trending
El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Campesinos marchan contra el canal de Nicaragua y exigen anular ley

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Campesinos marchan contra el canal de Nicaragua y exigen anular ley

Actualizado 2016/04/22 19:23:59
  • Nicaragua / EFE

Cientos de campesinos acompañados de ambientalistas se manifestaron hoy en el Caribe sur de Nicaragua contra el proyecto de construir un canal interoceánico por este país centroamericano, y demandaron anular la ley que dio el visto bueno a esa obra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 

Cientos de campesinos acompañados de ambientalistas se manifestaron hoy en el Caribe sur de Nicaragua contra el proyecto de construir un canal interoceánico por este país centroamericano, y demandaron anular la ley que dio el visto bueno a esa obra.
 
La marcha, la número 65 y la cuarta a nivel nacional en contra del proyecto canalero que lleva a cabo la firma china HKND Group, se hizo en esta ocasión, además, para conmemorar el Día Internacional de la Tierra.
 
"Por la soberanía nacional, no al canal", "Fuera chinos", y "Ortega vende patria", en alusión al presidente del país, Daniel Ortega, se leía en las mantas y carteles que cargaban los cientos de manifestantes en el municipio de Nueva Guinea, en el Caribe sur del país.
 
También gritaban consignas como: "¡No al canal!", "¡Queremos agua!" y "¡Sí a la vida, no al canal!", mientras ondeaban banderas de Nicaragua.
 
Los campesinos, en su mayoría del municipio de Nueva Guinea, por donde está previsto que pase la ruta del canal, pidieron al presidente Ortega y a la Asamblea Nacional derogar la Ley que dio el aval a la construcción de ese canal interoceánico, cuyas obras iniciales comenzaron oficialmente el 22 de diciembre de 2014.
 
"Se han equivocado muchos en este país. Nosotros los ponemos de gobernadores y se quieren hacer los dueños (del país). Se les ha olvidado que solo son administradores", dijo la coordinadora del Consejo Nacional para la Defensa de la Tierra, Lago y Soberanía, Francisca Ramírez, en el acto, donde pidió un minuto de silencio por las personas que han fallecido por defender sus derechos en diversas manifestaciones a lo largo de la historia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Durante el acto, representantes de diversas comunidades rurales expresaron su preocupación ante las posibles afectaciones que tendrá en sus derechos y medios de subsistencia la construcción del Gran Canal Interoceánico.
 
Un máximo de 27.000 personas de 6.800 hogares serían desplazadas por la construcción del canal, de acuerdo con HKND Group.
 
La manifestación, que transcurrió de forma pacífica, fue convocada por organizaciones ambientalistas no gubernamentales, agrupadas en el Grupo Cocibolca.
 
El 73,6 % de los nicarag enses aprueba el Gran Canal de Nicaragua, un proyecto calculado en 50.000 millones de dólares, según el ultimo sondeo de la firma local M&R Consultores, difundido el miércoles.
 
Según el diseño más reciente, el proyecto del canal consiste en una vía húmeda de 276 kilómetros de longitud, de 230 a 280 metros de ancho, e incluye dos puertos, un aeropuerto, dos lagos artificiales, dos esclusas, un área de libre comercio y complejos turísticos, entre otros.
 
El canal entraría en operación, según los cálculos de la compañía, cinco años después del inicio de las obras más importantes, es decir, la excavación del canal y la construcción de la esclusa oeste, previstas a iniciar a finales de 2016.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Estas cifras consolidan la posición del aeropuerto como un punto estratégico en el mapa aéreo internacional. Foto: Cortesía

Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Productores locales se han visto afectado por la importación de productos lácteos.

Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".