economia

Campesinos marchan contra el canal de Nicaragua y exigen anular ley

Cientos de campesinos acompañados de ambientalistas se manifestaron hoy en el Caribe sur de Nicaragua contra el proyecto de construir un canal interoceánico por este país centroamericano, y demandaron anular la ley que dio el visto bueno a esa obra.

Nicaragua / EFE - Actualizado:

Campesinos marchan contra el canal de Nicaragua y exigen anular ley

 

Versión impresa
Cientos de campesinos acompañados de ambientalistas se manifestaron hoy en el Caribe sur de Nicaragua contra el proyecto de construir un canal interoceánico por este país centroamericano, y demandaron anular la ley que dio el visto bueno a esa obra. La marcha, la número 65 y la cuarta a nivel nacional en contra del proyecto canalero que lleva a cabo la firma china HKND Group, se hizo en esta ocasión, además, para conmemorar el Día Internacional de la Tierra. "Por la soberanía nacional, no al canal", "Fuera chinos", y "Ortega vende patria", en alusión al presidente del país, Daniel Ortega, se leía en las mantas y carteles que cargaban los cientos de manifestantes en el municipio de Nueva Guinea, en el Caribe sur del país. También gritaban consignas como: "¡No al canal!", "¡Queremos agua!" y "¡Sí a la vida, no al canal!", mientras ondeaban banderas de Nicaragua. Los campesinos, en su mayoría del municipio de Nueva Guinea, por donde está previsto que pase la ruta del canal, pidieron al presidente Ortega y a la Asamblea Nacional derogar la Ley que dio el aval a la construcción de ese canal interoceánico, cuyas obras iniciales comenzaron oficialmente el 22 de diciembre de 2014. "Se han equivocado muchos en este país. Nosotros los ponemos de gobernadores y se quieren hacer los dueños (del país). Se les ha olvidado que solo son administradores", dijo la coordinadora del Consejo Nacional para la Defensa de la Tierra, Lago y Soberanía, Francisca Ramírez, en el acto, donde pidió un minuto de silencio por las personas que han fallecido por defender sus derechos en diversas manifestaciones a lo largo de la historia. Durante el acto, representantes de diversas comunidades rurales expresaron su preocupación ante las posibles afectaciones que tendrá en sus derechos y medios de subsistencia la construcción del Gran Canal Interoceánico. Un máximo de 27.000 personas de 6.800 hogares serían desplazadas por la construcción del canal, de acuerdo con HKND Group. La manifestación, que transcurrió de forma pacífica, fue convocada por organizaciones ambientalistas no gubernamentales, agrupadas en el Grupo Cocibolca. El 73,6 % de los nicarag enses aprueba el Gran Canal de Nicaragua, un proyecto calculado en 50.000 millones de dólares, según el ultimo sondeo de la firma local M&R Consultores, difundido el miércoles. Según el diseño más reciente, el proyecto del canal consiste en una vía húmeda de 276 kilómetros de longitud, de 230 a 280 metros de ancho, e incluye dos puertos, un aeropuerto, dos lagos artificiales, dos esclusas, un área de libre comercio y complejos turísticos, entre otros. El canal entraría en operación, según los cálculos de la compañía, cinco años después del inicio de las obras más importantes, es decir, la excavación del canal y la construcción de la esclusa oeste, previstas a iniciar a finales de 2016.
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Tecnología El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Suscríbete a nuestra página en Facebook