Skip to main content
Trending
Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón
Trending
Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deudas / Gasto / Panameños

Panamá

Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Actualizado 2025/08/15 09:00:30
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

El 61% indicó que el pago extra de salario sí repercute en su bienestar físico y mental mientras que el 39% no lo considera así. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para el 58% de los panameños, el décimo forma parte de su equilibrio financiero. Foto: Ilustrativa/Pexels

Para el 58% de los panameños, el décimo forma parte de su equilibrio financiero. Foto: Ilustrativa/Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Negociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso

  • 2

    ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

  • 3

    Desalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India Dormida

  • 4

    Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

  • 5

    Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

  • 6

    Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

El 44% de los trabajadores panameños destina el décimo de agosto para pagar deudas, de hecho, el 77% indica que este pago adicional ayuda a aliviar la presión financiera en meses de alto gasto, según encuesta. 

No obstante, el 20% de los 500 encuestados lo usa para otros gastos; el 19% lo logra ahorrar; y un 17% indica que invertirlo es su prioridad.

El estudio XIII mes de Konzerta, portal de empleo Panamá, permite conocer la percepción y uso que le dan las personas trabajadoras a este pago extra y su impacto en el desempeño laboral. 

Productividad

El 72% de los panameños considera que el pago del décimo los hace aún más productivos. No obstante, en comparación con 2024, esto representa una disminución de 7 puntos porcentuales, cuando el aumento en la productividad era estimado en un 79%.

En cuanto a la motivación para realizar las tareas destaca en un 78%, aumentando un punto porcentual con respecto a la medición del año pasado cuando era del 77%.

Por otro lado, el 83% de los panameños señala que si estuviera pensando en renunciar a su empleo no lo haría en temporada de décimo, mientras que el 17% si terminaría su contrato laboral sin importar este pago extra.

Del 17% que sí estaría dispuesto a terminar su contrato laboral en vísperas del décimo, el 53% son hombres y 47% son mujeres.  De hecho, al explorar por rango de edades se aprecia que a los mayores de 51 les es indiferente este salario extra si han tomado la decisión de renunciar.

Bienestar 

El estudio también evaluó el impacto personal del décimo: el 61% indicó que el pago extra de salario sí repercute en su bienestar físico y mental mientras que el 39% no lo considera así. 

Un aumento de 7 puntos porcentuales del impacto en el bienestar físico y mental con respecto al 2024 cuando el 54% lo consideraba como un aspecto importante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, el 77% afirma que este pago disminuye la presión financiera en meses de altos gastos, el 14% considera que no le alivia para nada y el 9% indica que no le afecta directamente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los ngäbes recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Foto: Cortesía

Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".