
Estado paga $15,138 millones en servicios y deudas
Redacción/[email protected]/@panamaamericaEstos pagos corresponden a un 26% por servicios personales, 19% a pago directos a proveedores y transferencias de capital.
Estos pagos corresponden a un 26% por servicios personales, 19% a pago directos a proveedores y transferencias de capital.
La 'cuesta de enero' es un fenómeno derivado de múltiples factores como la inflación, mala administración de las finanzas durante las festividades y otros.
La empresa Revisalud informó que hoy están haciendo la labor de recolección de los desechos domiciliarios en San Miguelito.
Algunos funcionarios intentaron atenderse en la CSS y no pudieron hacerlo, pues no contaban con la ficha digital actualizada.
Para la industria es fundamental que el Estado busque los recursos y pague, porque con ello se dinamizará el sector.
Para el 2020, la administración del cementerio municipal de La Chorrera hizo un llamado a los deudos a cumplir con el pago del arrendamiento de bóvedas y osarios.
La Asamblea acogerá el veto parcial que sufrió el proyecto que crea un documento negociable para pagar la prima de antigüedad a servidores públicos, cuyas instituciones no tienen presupuesto para dicha finalidad.
La mayoría de las partidas extraordinarias fueron financiadas con préstamos externos, lo que no es lo deseable, indicó un economista. Algunos, como el aprobado a Unachi, recibieron fuertes críticas.
Señoras y señores, el título de la película de la crisis es: falta de puestos de trabajo. Cuando analizamos lo que ocurre en la mesa de negociaciones y en función de las encuestas populares, vemos que los temas más importantes son la corrupción, la reducción de la planilla estatal, la canasta básica, la gasolina y los medicamentos.
El mayor porcentaje de la deuda corresponde al segmento residencial y el resto al comercial, lo cual representa una limitante a la empresa.