Skip to main content
Trending
Centros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitosCAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa CentroamericanaOrillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal' CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulaciónLa Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"
Trending
Centros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitosCAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa CentroamericanaOrillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal' CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulaciónLa Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fundación / Panamá / Panamá Viejo

Panamá

Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Actualizado 2025/08/15 10:57:32
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Hoy, 15 de agosto, los visitantes del Sitio Arqueológico podrán revivir el origen de la ciudad en la Jornada de Puertas Abiertas, El ingreso es gratuito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá Viejo. Foto: Tomada de @sitioarqueologico

Panamá Viejo. Foto: Tomada de @sitioarqueologico

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

  • 2

    La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

  • 3

    Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

  • 4

    Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

  • 5

    Negociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso

  • 6

    Desalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India Dormida

El 15 de agosto de 1519 el gobernador español Pedro Arias Dávila fundó la ciudad de Panamá, siendo así el primer asentamiento español en el litoral Pacífico del continente americano. Hoy, celebra 506. 

Desde sus primeros años, la ciudad se convirtió en punto estratégico para el comercio interoceánico, conectando las riquezas del Perú con las rutas hacia España, y atrayendo a comerciantes, exploradores, artesanos y aventureros de toda procedencia.

 Julieta Arango, directora ejecutiva del Patronato de Panamá Viejo, reitera que la fundación de la ciudad de Panamá es un hecho histórico indiscutible.

"La ciudad de Panamá fue lo que dio inicio a la moderna urbe capitalina, pero también es la génesis de nuestra nacionalidad e identidad", añadió. 

"El impacto económio, por ejemplo del Sitio Arqueológico de Panama Viejo desde el desarrollo que hace 30 años inició el Patronato de Panamá Viejo", detalló a SerTV. 

"Porque la ciudad cumple 506 y nosotros estamos cumpliendo 30 años de una gestión continúa que es muy grande no solo en términos de educación, de creación, de conciencia de la importancia de salvar este Sitio Arqueológico que guarda los restos de la primera ciudad fundada en el litoral pacífico americano, sino también turístico...", dijo. 

La conservación arquitectónica, los museos que ha creado el Patronato, el turismo que se fomenta y la venta de productos alusivos al sitio: "Entonces sí hay un impacto muy grande en creación de conciencia y generación de empleo, pero sobre todo en crear productos turísticos que permitan una visita continúa del sitio".  

El modelo de autogestión que inicia con el Patronato donde empresa privada, Gobierno y ahora Gobierno local se suman para gestionar el funcionamiento del lugar. 

Actividades

Por hoy, 15 de agosto, los visitantes del Sitio Arqueológico podrán revivir el origen de la ciudad en la Jornada de Puertas Abiertas con monumentos que cuentan siglos de historias, Museo de la Plaza Mayor y vistas panorámicas desde la torre de la Catedral. 

La taquilla cierra 4:30 p.m. La entrada gratuita y el costo del transporte interno es de $1. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego. Foto: Cortesía

Centros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos

Héctor Hurtado (c) de Independiente disputa el balón con Daiver Vega (i) de Verdes . Fotos.EFE

CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Reunión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales. Foto: Cortesía

CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Lo más visto

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".