Skip to main content
Trending
Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia
Trending
Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá firma acuerdo con puerto de EE.UU. en busca del mercado de GNL

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Canal de Panamá firma acuerdo con puerto de EE.UU. en busca del mercado de GNL

Actualizado 2015/01/07 14:07:29
  • Panamá/EFE
El administrador de la Autoridad el Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, y el director del puerto, William J. Foto/Cortesía de Jorge Luis Quijano

El administrador de la Autoridad el Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, y el director del puerto, William J. Foto/Cortesía de Jorge Luis Quijano

El convenio fue firmado por el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, y el director del puerto, William J. Rase, durante un recorrido por la terminal portuaria ubicada en el Golfo de México, una de las rutas principales a las que sirve la vía interoceánica.

El Canal de Panamá suscribió un acuerdo de cooperación con el puerto de Lake Charles en Louisiana, Estados Unidos, como parte de la estrategia para atraer nuevos clientes del mercado de gas natural licuado (GNL), informó hoy una fuente oficial.
 
El convenio fue firmado por el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, y el director del puerto, William J. Rase, durante un recorrido por la terminal portuaria ubicada en el Golfo de México, una de las rutas principales a las que sirve la vía interoceánica.
 
El acuerdo contempla la cooperación en actividades conjuntas de mercadeo, intercambio de información, estudios de mercado, modernización y mejoras, capacitación e intercambio tecnológico, detalló este miércoles la ACP en un comunicado.
 
"Las dimensiones del Canal ampliado permitirán atraer hacia la ruta por Panamá el mercado de los buques de GNL, por lo que desde ya estamos desarrollando acciones para promover el uso de las nuevas esclusas por esta industria", indicó Quijano.
 
Calificó de "muy útil" el intercambio con potenciales usuarios del Canal, ya que se les presentó los peajes propuestos para el 2016, que incluye el segmento de buques gaseros de GNL y GLP, además de obtener de parte de los inversionistas sus expectativas para la puesta en marcha de las operaciones y la producción anual esperada.
 
También se presentó los avances de la ampliación de la vía panameña a empresarios, funcionarios estatales y representantes de la Cámara de Comercio de Lake Charles, incluidos integrantes de la Alianza para el Desarrollo Económico del Suroeste de Louisiana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Lake Charles es un puerto de aguas profundas con entrada en la costa del Golfo de México, líder en Estados Unidos en la industria petroquímica debido, en especial, al desarrollo de recursos minerales como azufre, derivados de petróleo y gas natural, precisó la Autoridad del Canal.
 
En los próximos años, varias empresas tienen programado construir nuevas plantas para licuefacción del GNL o ampliar sus instalaciones para exportar este producto en gran parte con destino a Asia a través del Canal de Panamá, añadió la fuente.
 
Esta industria prefiere el uso de buques pospanamax a fin de aprovechar las economías de escala que ofrecen las embarcaciones de mayor tamaño para competir con el GNL, producido en otras partes del mundo, incluso, con fuentes más cercanas a los importadores de este gas. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".