Skip to main content
Trending
En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental
Trending
En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Continúa presentación de vistas presupuestarias

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Continúa presentación de vistas presupuestarias

Actualizado 2017/08/22 14:14:48
  • Redacción/@PanamaAmerica

La AUPSA sustentó su presupuesto por el orden de los 7.5 millones de dólares siendo este un presupuesto menor al del año 2017.

La Comisión de Presupuesto reanuda hoy las vistas presupuestarias para la vigencia fiscal 2018. El jueves pasado sustentaron  seis instituciones, entre ellas, la Autoridad para la Seguridad de Alimentos (AUPSA), Tribunal de Cuentas y la  Caja de Ahorros.
 
Al igual, procedieron a este trámite reglamentario en la Asamblea Nacional, la  Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO),  el Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (SIACAP) y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá.
 
La AUPSA sustentó su presupuesto por el orden de los 7.5 millones de dólares siendo este un presupuesto menor al del año 2017, según el administrador de la institución, Yuri Huertas.
 
El administrador dijo que el objetivo principal, el próximo año, es asegurar el cumplimiento y  la aplicación de las leyes y reglamentos en materia de seguridad de introducción de alimentos al territorio nacional, bajo criterios estrictamente científicos y técnicos.
 
Señaló que se necesitan  8.4 millones y  recortaron 600 mil de ese requerimiento  para el próximo año y cuya institución  requiere del personal especializado en el tema de seguridad de alimentos.>VEA TAMBIÉN: Presupuesto 2018 podría endeudar más a Panamá
 
El Tribunal de Cuentas sustentó 3.5 millones de dólares con el objetivo de  impulsar trámites relacionados a 172 procesos patrimoniales, que totalizan una posible lesión patrimonial por el orden de  los 221.8 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Sin embargo, el magistrado Álvaro Vissuetti manifestó que  no cuenta con el presupuesto para contar con un recurso humano calificado para llevar esa tarea de fiscalización.
 
La Caja de Ahorros a través de su gerente,  Mario Rojas,  brindó un informe detallado de la inversión del presupuesto 2017, al destacar que han sobrepasado las expectativas y dinamismo trazado para el presente año. Informó que aumentan los cuentahabientes, han innovado en servicios y participación en las ferias en todo el país, han intensificado la presencia en la población, en los colegios públicos y privados al fomentar la cultura de valores.
 
Entre los proyectos del 2018, con un presupuesto de 741.0 millones, Rojas destacó que se programa  la creación de más  cajeros automáticos,  además de la creación de una banca flotante que llegue a las islas para mayor accesibilidad de la población de estas áreas.
 
La ACODECO, a través de su director, Oscar Cardoze, dio a conocer que para el 2018 recortaron el presupuesto solicitado. Destacó que la entidad  trabaja con las uñas y que requieren de más apoyo para cumplir con los proyectos y objetivos del 2018.
 
Con un presupuesto de 11.2 millones de dólares, resaltó que  se tratará de cumplir con el objetivo de proteger y asegurar el proceso de libre competencia económica y la libre concurrencia, erradicando las prácticas monopolísticas y otras restricciones en el funcionamiento eficiente de los mercados de bienes y servicios para preservar el interés superior del consumidor.
 
El  SIACAP sustentó un presupuesto para el 2018 de 1.6 millones mediante su directora, Elizabeth de Puy.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".