Skip to main content
Trending
La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patronoPacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo
Trending
La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patronoPacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crisis en el turismo motivó el cierre del hotel Manrey

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crisis en el turismo motivó el cierre del hotel Manrey

Publicado 2016/04/08 00:00:00
  • Redacción Economía (economia.pa@epasa.com)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La falta de promoción turística por parte de las autoridades, que atraiga visitantes al país, genera que el sector hotelero atraviese por una crisis que ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector hotelero atraviesa por una difícil situación y solicita a las autoridades mayor promoción del país.  / Archivo

El sector hotelero atraviesa por una difícil situación y solicita a las autoridades mayor promoción del país. / Archivo

La falta de promoción turística por parte de las autoridades, que atraiga visitantes al país, genera que el sector hotelero atraviese por una crisis que ...

La falta de promoción turística por parte de las autoridades, que atraiga visitantes al país, genera que el sector hotelero atraviese por una crisis que se evidencia en el cierre, en diciembre pasado, del hotel Manrey, ubicado en calle Uruguay, catalogado como un hotel Boutique.

El hotel, cuya inversión inicial fue de 22 millones de dólares, cerró sus puertas debido a que esta actividad no es el negocio principal del propietario, y al ver que no podía recuperarse a mediano plazo, decidió no seguir perdiendo dinero y retirarse del mercado de turismo, según la Cámara de Turismo de Panamá.

En el mes de enero, la administración inició el remate de los muebles del hotel, desde sillones de cuero a $40, mesas de madera a $50, minibar a $50, entre otros, tal como lo detalla en su página de Facebook.

Un allegado a la administración señaló a Panamá América que el hotel cerró porque ya no era negocio y debido a que otras variables afectaron como, por ejemplo, la baja en el número de visitantes extranjeros al país, la sobreoferta en habitaciones, la "guerra" de precios en el sector y la competencia entre hoteles aledaños.

El hotel boutique, en contraposición con las grandes cadenas hoteleras, busca un estilo y carácter propio, por lo que, según los expertos, tiende a contar con una cantidad algo reducida de habitaciones.

El Manrey contaba con 36 habitaciones y cuatro plantas. Ahora será convertido en un edificio de oficinas.

El cierre de este hotel demuestra la crisis que se vive en el sector, según Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), quien detalla que la actividad está siendo afectada por dos aspectos principales: la falta de clientes y la caída en el precio de las tarifas.'

Datos

22 millones de dólares fue la inversión inicial en el hotel Manrey.

40% menos en sus ingresos registra la actividad hotelera en este momento.

Señaló que el hotel Manrey no era el negocio central del dueño, razón por la que pudo haber tomado la decisión con mayor facilidad, impulsado por la falta de rentabilidad.

Sin embargo, hay otros inversionistas quienes tienen en la hotelería su negocio principal y han decidido soportar más, con la esperanza de que las cosas cambien.

Explicó que la situación es tal que los ingresos de los hoteleros se han reducido entre 3% y 40%, comparados con los que obtenían regularmente hace uno o dos años.

La baja es el resultado de una disminución del 25% de la ocupación, aunado a que también han bajado las tarifas entre 15% y 30% porque están tratando de conseguir clientes a través de habitaciones más baratas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con esto también coincide Sara Pardo, presidenta de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), quien considera que la crisis en el sector se debe a la sobreoferta de habitaciones y falta de promoción internacional.

"Hablamos de sobreoferta porque cuando se hizo toda esta inversión se apostó a la generación del centro de convenciones de Amador donde íbamos a tener cuatro veces más el número de congresistas de los que podíamos tener en Atlapa, se apostó a la promoción turística internacional y todo se detuvo y no hemos ido caminando de la mano", señaló .

Destacó que si nos comparamos con Costa Rica, República Dominicana y Colombia, todos tienen muchas más habitaciones que Panamá, "entonces hay que preguntarse si hay en verdad sobreoferta de habitaciones o hemos estado apostando a cosas que no se han realizado", sostuvo.

Anneth Cárdenas, presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá, considera que sí hay sobreoferta al compararla con la demanda.

"Hay menos demanda que oferta en este momento, tenemos falta de promoción del destino", destacó.

Además, mencionó que existen muchos problemas que se han adicionado, como la devaluación de las monedas de países vecinos que eran importantes emisores de visitantes en el país, además del problema del zika.

"Algunas no las podemos controlar, pero sí podemos controlar la promoción, y para eso existe presupuesto y hay que atenderlo", manifestó.

El sector turismo también ha propuesto que se genere un fondo mixto público privado con la finalidad de promocionar al país, ya que Panamá tiene que estar en la palestra de oferta turística.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En 2024 la población de la región alcanzó los 663 millones de personas. Foto: Pexels

La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica

El párroco de la catedral de Santiago, Luis Fernando Flores, destacó la creciente participación de los fieles, señalando que “cada año se suman más personas a esta devoción”. Foto. Melquíades Vásquez

Crece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patrono

Manny Pacquio (izq.) conecta a Mario Barrios en la pelea por el título welter. Foto: EFE

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

Carolina Castillo y Pablo Brustein. Foto: Instagram

Carolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!

Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer este caso y la relación de la víctima con el robo del taxi a la conductora. Foto. Cortesía

Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".