Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Disminuye crecimiento del negocio de seguros este año

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Disminuye crecimiento del negocio de seguros este año

Publicado 2015/08/22 00:00:00
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • @lavila15

La baja que ha sufrido el sector construcción, así como la crisis que afecta a la Zona Libre de Colón (ZLC) son los factores que ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Disminuye crecimiento del negocio de   seguros este año

Disminuye crecimiento del negocio de seguros este año

La baja que ha sufrido el sector construcción, así como la crisis que afecta a la Zona Libre de Colón (ZLC) son los factores que ...

La baja que ha sufrido el sector construcción, así como la crisis que afecta a la Zona Libre de Colón (ZLC) son los factores que han hecho que la industria de seguros registre una desaceleración hasta junio, cuando creció apenas un 4.3%, mientras que el año pasado alcanzó los 11.5%.

De acuerdo con registros de la Contraloría General, en los seis primeros meses de este año se han registrado 686.2 millones de dólares en primas suscritas en seguros, superando por $28.6 millones lo alcanzado en 2014, cuando se registraron $657.6 millones.

Si se comparan ambos registros (11.5% en 2014 y 4.3% en 2015) se puede comprobar que en efecto este mercado creció 7.2 puntos menos que en el mismo periodo del año pasado, situación que preocupa a miembros del sector asegurador del país.

Mauricio de la Guardia, segundo vicepresidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), manifestó que la desaceleración que está sufriendo el sector se debe a dos razones: la crisis de la Zona Libre y la baja en el dinamismo de la construcción.

Añadió que específicamente los ramos de transporte y de incendio están siendo afectados por la crisis en la ZLC (millonaria deuda de Venezuela y la imposición de aranceles colombianos), ya que los niveles de exportaciones e importaciones que se aseguran en esta actividad han bajado. 

Acotó que los usuarios en la zona franca están siendo un poco más prudentes y han bajado sus niveles de inventario, por lo que se produce una reducción en la suma asegurada y las primas de incendio.

Detalló que la no adjudicación de obras de infraestructura por parte del Gobierno también los está afectando de gran manera.'

Cifras

7.2% es la desaceleración que ha sufrido el sector de seguros en los primeros meses de este año.

$686.2 millones es lo que han registrado las compañías de seguro en primas suscritas hasta junio.

Por su parte, Dídimo Barba, presidente de DHB Seguros, señaló que la baja del mercado, con respecto a años anteriores, se debe a la gran cantidad de megaobras paralizadas por parte del Gobierno, las cuales aportaban significativamente al buen desempeño de este segmento.

Añadió que la construcción es un sector que aporta considerablemente al mercado de seguros en pólizas de responsabilidad civil, asegurando los equipos y en coberturas de accidentes personales para los trabajadores. 

Barba indicó que esperan que en lo que resta del año el Gobierno arranque con los proyectos programados como la Línea 2 del Metro, la renovación de Colón, la Ciudad Hospitalaria, para darle vida al sector seguros.

Entre tanto, Dorothy de Singh, socia de Alianza Intermediarios de Seguros, coincidió en que la baja en la construcción ha hecho que el sector esté en desaceleración notable.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Expresó que los seguros tienen una particularidad y es que dependen de otros sectores económicos como el agrícola, industrial y el de la construcción para crecer, ya que por la magnitud de la obra y dinero invertido estas actividades tienen que asegurar su inversión.

Sing destacó que esperan que la situación mejore para las aseguradoras cuando se ejecuten las obras gubernamentales.

Pablo de la Hoya, presidente ejecutivo y gerente general de Acerta Compañía de Seguros, destacó que a pesar de todo siguen creciendo y se debe principalmente a que su cartera de clientes en el sector construcción se enfoca en compañías privadas.

Sostuvo que por ellos no estar muy fuertemente en el sector público no experimentan la desaceleración económica de la que hablan muchos de sus colegas.

De la Hoya reiteró que esperan que el mercado pueda seguir creciendo en lo que resta de 2015.

El ramo de seguros que muestra una caída significativa es el técnico, el cual registra una baja de 53.5% en los seis primeros meses de 2015, contrario a 2014 cuando creció 48.3%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".