Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Real España y se acerca a semifinales de la Copa CentroamericanaSporting cae ante Xelajú en Copa CentroamericanaCámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de AguadulceAnati aclara que titulación en Río Indio y cuenca del Canal no tiene costoAduanas detecta posible red de evasión fiscal procedente de la Zona Libre de Colón
Trending
Plaza Amador vence a Real España y se acerca a semifinales de la Copa CentroamericanaSporting cae ante Xelajú en Copa CentroamericanaCámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de AguadulceAnati aclara que titulación en Río Indio y cuenca del Canal no tiene costoAduanas detecta posible red de evasión fiscal procedente de la Zona Libre de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía de América Latina se alista a crecer tras un ajuste, según analistas

1
Panamá América Panamá América Jueves 25 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Economía de América Latina se alista a crecer tras un ajuste, según analistas

Actualizado 2016/08/04 16:08:46
  • Río de Janeiro/EFE

El presidente en Brasil del Credit Suisse, José Olympio Pereira, aseguró que la región, especialmente su mayor economía, vive una de las peores crisis en varias décadas.

América Latina continúa atrayendo inversión directa extranjera/Cortesía.

América Latina continúa atrayendo inversión directa extranjera/Cortesía.

 
La economía de América Latina se alista para crecer nuevamente, aunque a tasas menores que las de la última década, tras pasar por un ajuste provocado principalmente por el fin del ciclo de altos precios de materias primas, coincidieron hoy analistas del área financiera en un seminario en Río de Janeiro.
 
"El consenso que tenemos es que la región tocó fondo y que comienza a crecer, pero no en las tasas de la última década", afirmó el vicepresidente para países del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Alexandre Meira Rosa, en un seminario en que se analizaron las oportunidades de negocios abiertas por los Juegos Olímpicos que Río de Janeiro inaugurará mañana.
 
Meira Rosa agregó que, tras haber crecido mucho en la última década, más que otras regiones, y de haber reducido su pobreza, América Latina enfrentó en los dos últimos años un período de ajuste provocado por el fin del ciclo de los altos precios de las materias primas y por los desajustes en las finanzas de algunos países.
 
Para el Director de Operaciones del Citi Brazil, Helio Magalhaes, además de la caída de los precios de las materias primas, para la crisis en la región también contribuyó la desaceleración de la economía de China, una fuerte depreciación de las monedas de varios países latinoamericanos y la fuga de capitales de corto plazo.
 
"Pero comenzamos ahora un nuevo ciclo en la región. Pese al ajuste, América Latina continúa atrayendo inversión directa extranjera", afirmó el ejecutivo del BID.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El presidente en Brasil del Credit Suisse, José Olympio Pereira, aseguró que la región, especialmente su mayor economía, vive una de las peores crisis en varias décadas pero ni eso espantó a los inversores extranjeros.
 
Pereira citó las recientes inversiones chinas en el sector eléctrico brasileño y el crecimiento de la inversión directa en Brasil, un país en recesión y cuya economía tuvo el año pasado su peor desempeño en los últimos 25 años, con una retracción del 3.8%.
 
"Los inversores, cuando encuentran oportunidades para comprar empresas, han preferido asumir los riesgos que dejarlas pasar", aseguró el presidente del Credit Suisse Brazil, para quien Brasil, pese a enfrentar una situación peor que la de sus vecinos, cuenta con la ventaja de tener un mercado continental.
 
Magalhaes asegura que el nuevo ciclo que se abre para la región coincide con la llegada de nuevos gobiernos "más amigables con el mercado" en países como Argentina, Brasil y Perú.
 
Agregó que tales gobiernos están dispuestos a poner en marcha reformas que son necesarias para aumentar la confianza y atraer inversiones, y a ofrecer concesiones en proyectos de infraestructura de bajo riesgo para atraer las empresas.
 
"Es necesario que el sector privado participe en las inversiones en infraestructura demandadas en América Latina porque los gobiernos no tienen lo suficiente", afirmó el representante del Citi al recordar que, según estudios del BID, la región exige inversiones por 200,000 millones de dólares anuales en infraestructura.
 
El director ejecutivo de Operaciones para América Latina del banco brasileño Itaú, Ricardo Marino, afirmó que, para atraer al sector privado, los nuevos gobiernos tienen que impulsar políticas consistentes, garantizar estabilidad, ofrecer reglas claras y contar con un ambiente institucional estable.
 
Agregó que el Itaú, el mayor banco regional, tiene como meta mantenerse líder en Brasil y elevar sus negocios en los países como los del Pacífico, más integrados mundialmente y que forman parte de cadenas globales de valor.
 
"Así como el ajuste se produjo de forma desigual en los países de América Latina. La recuperación también se da de forma desigual, con ventaja para los países del Pacífico, más integrados globalmente y que tuvieron mayor resistencia", afirmó Meira Rosa. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Ovidio López, festeja el gol del Plaza Amador. Foto: EFE

Plaza Amador vence a Real España y se acerca a semifinales de la Copa Centroamericana

Widvin Tebalán (i) de Xelajú disputa un balón con Julio Betancourt de Sporting San Miguelito. Foto: EFE

Sporting cae ante Xelajú en Copa Centroamericana

El Área Económica Especial de Aguadulce se desarrollaría sobre una extensión de 1,758 hectáreas entre El Gallo y El Salado de Aguadulce.

Cámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de Aguadulce

Río Indio. Foto: Cortesía

Anati aclara que titulación en Río Indio y cuenca del Canal no tiene costo

Todos los productos encontrados fueron trasladados a la sede de Aduanas, donde se procederá con la valoración oficial de los bienes incautados. Foto. Aduanas

Aduanas detecta posible red de evasión fiscal procedente de la Zona Libre de Colón

Lo más visto

Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Para el mes de marzo del 2024 y ante el riesgo de accidentes, personal municipal había quitado la cubierta de techo. Foto. Eric Montenegro

Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

confabulario

Confabulario

Carlos Godoy, director del Ifarhu. Foto: Cortesía

Ifarhu lanzará concurso nacional de becas entre finales de este año y principios de 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".