Skip to main content
Trending
Lula convierte caminata en acto por la soberanía de Brasil en medio de disputa con TrumpOpiniones encontradas por la ruta del desfile en la ciudad de ColónEl Refugio de Vida Silvestre Saboga protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidadExpoBoquete 2025, motor para la economía chiricanaRealizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicos
Trending
Lula convierte caminata en acto por la soberanía de Brasil en medio de disputa con TrumpOpiniones encontradas por la ruta del desfile en la ciudad de ColónEl Refugio de Vida Silvestre Saboga protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidadExpoBoquete 2025, motor para la economía chiricanaRealizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El debate entre seguridad y obediencia en la ACP

1
Panamá América Panamá América Domingo 28 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El debate entre seguridad y obediencia en la ACP

Publicado 2018/05/01 00:00:00
  • Luis Miguel Blanco
  •   /  
  • ACAN-EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ahora la ACP admite que 'se va a conversar', aunque matiza que sí existe un manual de procedimientos y que en la convención colectiva con la Ucoc se contempla el asunto.

La vía deja al año más de 2,000 millones de dólares de ingresos a la ACP, según capitanes. EFE

La vía deja al año más de 2,000 millones de dólares de ingresos a la ACP, según capitanes. EFE

Un inédito incidente entre los pilotos de remolcadores y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que paralizó el Canal por primera vez en 104 años, amenaza la reputación de la vía y en convertirse en una larga disputa.

El 12 de abril de 2018 quedará en los canales de la historia de la vía interoceánica como el día en que un barco neopanamax quedó recostado unas 16 horas a la esclusa de Agua Clara, en Colón, porque el remolcador de proa interrumpió la maniobra de tránsito, lo que ha abierto una caja de Pandora.

Tanto los representantes sindicales de los capitanes de remolcadores como la administración de la ACP le atribuyen la responsabilidad al otro, reviviendo viejas fricciones, llevándose en el camino parte de la buena reputación construida por el eficiente servicio de la vía.

 

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá recibe el primer embarque de gas natural licuado

El hecho concreto fue que el capitán del remolcador de marras, Jimmy Wong, no atendió el tránsito de un gigantesco portacontenedores porque se le informó que no contaría con tres marineros, sino solo dos.

La acción ocasionó que cinco neopanamax sufrieran atrasos, pues ese día solo uno completó el tránsito, dos lo hicieron parcialmente y otros dos tuvieron que hacerlo al día siguiente.'

6%


del comercio mundial es usuario.

A cada empresa que contrató esos tránsitos "se le tuvo que devolver 35,000 dólares" que pagaron por el derecho de ir de primeros en la fila, de acuerdo con una fuente de la ACP.

De momento no se sabe si alguna de las navieras ha presentado un reclamo adicional por el retraso, pero los ojos de la industria se posaron en Panamá por este incidente.

La Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta (Ucoc) arropó a Wong y lo considera un "héroe" por haber ejercido con responsabilidad su cargo "pensando en la seguridad" de su tripulación y del tránsito, al juzgar que prescindir del tercer marinero en la maniobra elevaba el riesgo.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Rechazan suspensión de labores de capitanes remolcadores del Canal

En contraste, la ACP sostiene que el capitán tenía que cumplir la orden porque, desde su perspectiva, está demostrado que no se necesita del tercer marinero, "después de haber asistido más de 3,000 neopanamax".

La Ucoc se apoya en el artículo de la Constitución de Panamá que dice primero que la vía acuática debe funcionar de manera "segura", antes que otros principios y alega que la ACP pretende imponer la "obediencia ciega".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE

Lula convierte caminata en acto por la soberanía de Brasil en medio de disputa con Trump

Se ha propuesto que el desfile salga de los predios del Colegio José Guardia Vega, atraviese el paseo Marino y de allí por la avenida Central Foto. Archivo

Opiniones encontradas por la ruta del desfile en la ciudad de Colón

 Saboga responde a la necesidad de proteger varias especies importantes de aves, cetáceos y tiburones. Cortesía

El Refugio de Vida Silvestre Saboga protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidad

Participantes de la feria. Foto: Cortesía

ExpoBoquete 2025, motor para la economía chiricana

El operativo se realizó ayer viernes. Foto: Cortesía

Realizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicos

Lo más visto

Alberto Paz-Rodríguez. Foto: Web APA

Alberto Paz-Rodríguez renuncia como director general de la APA

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad. Foto: Mayer Mizrachi

Mayer Mizrachi sobre Premios Juventud: fue una plataforma de mercadeo y publicidad para Panamá

Punto del hundimiento. Foto: Diomedes Sánchez

Comerciantes afectados por el hundimiento en el Guarumal en Colón

Jorge Herrera dijo que en este periodo no habrá alquiler de carros.

Asamblea debe $500 mil en alquiler de autos

Robinio Vaz (izq.) y Aubameyang (d) celebran el gol de Murillo.

Panameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".