Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá
Trending
Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / España sería líder mundial en renovables sin la crisis, según exjefe PNUMA

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

España sería líder mundial en renovables sin la crisis, según exjefe PNUMA

Actualizado 2016/07/26 08:43:49
  • Efe/PanamaAmerica

Entre el 40 y el 50% de las nuevas inversiones realizadas en los últimos años a nivel mundial para generar electricidad son renovable (eólica, solar, geotérmica, biomasa).

España sería  el país líder en el uso de energías renovables a nivel mundial si su economía no se hubiera visto golpeada por la crisis económica y financiera que empezó en 2008, según el ex director ejecutivo del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) Achim Steiner.
 
"Si la crisis financiera no hubiera llegado, España sería probablemente la nación líder en el mundo en materia de renovables", afirma a Efe en Nairobi, días después de abandonar el PNUMA tras una década como su máximo responsable.
 
Cerca del 40% de la energía producida en España procede de fuentes renovables, un porcentaje similar al de Portugal y Dinamarca y cercano al de Alemania, con el 35%, apunta.
 
Estos países son una muestra del "boom" que las energías renovables han experimentado en la economía global en los últimos años. "Y esto solo acaba de empezar", avisa.
 
Entre el 40 y el 50%  de las nuevas inversiones realizadas en los últimos años a nivel mundial para generar electricidad son  renovable (eólica, solar, geotérmica, biomasa).
 
"Un problema en términos medioambientales emerge de repente como una oportunidad en términos económicos", sostiene Steiner.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Sobre la decisión de España de dejar de invertir en renovables en estos años de grave crisis económica, el exdirector del PNUMA afirma que aunque cree que "no fue una decisión errónea" en su momento, de "las lecciones se aprende".
 
Para el experto germano-brasileño, el uso de renovables es un "atajo" para un continente como África, donde muchas de sus regiones han accedido a la electricidad por primera vez gracias al uso de energías limpias, que además requieren inversiones menos intensivas.
 
"No se sostiene el argumento de que los países pobres no pueden -invertir en energías renovables-. La realidad es cambiante, con independencia de que seas un país desarrollado o en desarrollo.  Hay un número de desafíos medioambientales y recursos que nos obligan a trabajar como una comunidad global económica y de naciones".
 
Steiner puso también el ejemplo de Emiratos Árabes Unidos o Arabia Saudí, para los cuales "tiene mas sentido invertir en renovables que usar sus ricos recursos petrolíferos para consumo nacional".
 
Respecto a Kenia, sede del PNUMA y donde también se han descubierto ricos yacimientos petrolíferos, Steiner confía en que este país decida destinar la mayor parte de su producción al mercado global mientras continúa con un modelo de "economía verde" basado en energías renovables modélico en la región. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

El presidente de Paraguay, Santiago Peña (i), junto al presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El cansancio y la resaca terminaron por vencer al hombre antes de poder retornar a la orilla. Foto. Eric Montenegro

Padre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos

El candidato ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Rodrigo Paz. Foto: EFE

Rodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia

Juan Carlos Navarro dijo busca llevar a Panamá hacia la sostenibilidad

Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".