Skip to main content
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Esta es la fórmula para calcular el nuevo salario mínimo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Esta es la fórmula para calcular el nuevo salario mínimo en Panamá

Actualizado 2017/12/27 12:30:47
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

En Panamá, el salario más bajo es $409.76 y el salario más alto alcanza $900, pero no todos ganan tan alto salario debido a que existe una diversidad de salarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El salario mínimo tiene clasificación de 16 sectores de la economía

El salario mínimo tiene clasificación de 16 sectores de la economía

Con el aumento del salario mínimo de un 6.5 % para las grandes empresas y un 4.5% para la pequeña empresa, que empezará a regir a partir de enero de 2018 se debe tomar en cuenta que en Panamá hay dos regiones (1 y 2) donde rige un salario mínimo distinto.

Tasas de Salario Mínimo para la Región 2 a partir del 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2019. pic.twitter.com/vQTB1SdXVp— Mitradel Panamá (@Mitradel) 27 de diciembre de 2017

Tasas de Salario Mínimo para la Región 1 las cuales entrarán en vigencia del 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2019. pic.twitter.com/TXAnoiAbXz— Mitradel Panamá (@Mitradel) 27 de diciembre de 2017

Ejecutivo aprueba ajuste al salario mínimo de 6.5 % para la gran empresa y de 4.5 % en la pequeña empresa y empezará a regir a partir del 1 de enero de 2018. pic.twitter.com/ISTXsDGQK9

— Mitradel Panamá (@Mitradel) 27 de diciembre de 2017
Son unos 292 mil trabajadores del país que recibirán un ajuste en el salario mínimo y que se preguntan: ¿Cuál es la fórmula para calcularlo?.

Distritos que conforman la Región 1 y la Región 2 de Salario Mínimo. pic.twitter.com/9cAvFj5bG3— Mitradel Panamá (@Mitradel) 27 de diciembre de 2017

 
>VEA TAMBIÉN Salario mínimo sube en 6.5% para la gran empresa
 
Lo primero que se debe hacer es ubicar la actividad económica y la región donde se realiza la actividad ya sea la 1 o la 2.

Tasas de Salario Mínimo para la Región 1 las cuales entrarán en vigencia del 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2019. pic.twitter.com/TXAnoiAbXz— Mitradel Panamá (@Mitradel) 27 de diciembre de 2017

 

Tasas de Salario Mínimo para la Región 2 a partir del 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2019. pic.twitter.com/vQTB1SdXVp

— Mitradel Panamá (@Mitradel) 27 de diciembre de 2017
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral Luis Ernesto Carles explicó que se debe calcular el salario X hora de la ocupación X la cantidad de horas que trabajaron en la semana y esa cifra del salario semanal se multiplica por 4.333 y ese es el resultado del salario.
 
Por ejemplo: El salario de los trabajadores de la gran empresa del comercio al por menor era de $530.40 y con el ajuste del 6.5% quedaron con un ajuste mensual de $35.36 lo que le dará un salario mensual si trabaja 48 horas de $565.76.
 
En el caso de los hoteles de la gran empresa hay dos diferencias. Los de la gran empresa son los que tienen más de 10 trabajadores y que no alcancen 200 habitaciones y están los que tienen más de 200 habitaciones que son franquicias o resort.
 
Los que no son franquicias o resort pero que si son una gran empresa tienen un salario en la región 1 de $530.40 y con el ajuste quedarían en $565, mientras que los de franquicias tienen un salario actual de $557.44 y con el ajuste será de $592.80.
 
Otro ejemplo, es el de los trabajadores de la agricultura de la gran empresa tienen un salario de $384.80 y con el ajuste quedarán en $409. 
 
Para las trabajadoras domésticas en la Región 1 es de $275 y para la Región 2 se fijó en $250. 
 
En Panamá, el salario más bajo es $409.76 y el salario más alto alcanza $900, pero no todos ganan tan alto salario debido a que existe una diversidad de salarios.
 
El salario mínimo tiene clasificación de 16 sectores de la economía que se reclasifican en otras actividades que suman unas 72, las cuales tienen alrededor de 32 salarios a nivel nacional.
 
La última vez que se revisó el salario mínimo fue en diciembre del 2015, donde el ajuste fue de 8.5% para la gran empresa y de 5.5% para la pequeña empresa.
 
Todos los trabajadores de la Construcción de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) y  el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS) tienen un salario superior al salario mínimo.
 
Reacciones
 
El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada Severo Sousa afirmó que lo exigido por los trabajadores en torno al aumento del salario mínimo estaba fuera de rango. 
 
Sousa agregó que el aumento del salario mínimo podría afectar empleos en diferentes sectores de la sociedad y cree que se debe empezar a discutir temas de productividad.

Es lamentable q otra vez no se tome en cuenta la situación real del Sector Privado y se aumente salario mínimo con análisis subjetivo, de corte populista y hasta pre-electoral. No es sostenible y antes q acabe este Gob tasa de desempleo también aumentará a 6.5% @CONEPPanama— Severo Sousa G. (@severosousag) 27 de diciembre de 2017

Las declaraciones del empresario se basan en que el sector informal ha crecido por encima del 45%, además recordó que este gobierno empezó con tasa de desempleo de 4.1% y ya está en 5%.
 
"Habíamos dicho que el sector privado no iba a aguantar ajuste, pero propusimos un monto y se planteó que cifras no estaban actualizadas", indicó.

Desafortunado que ajuste a salario mínimo no se basara en aplicación de formula técnica negociada como se prometió. Incremento aprobado afectará generación de nuevos empleos, fomenta informalidad y causará ajustes en sectores desacelerados. @CCIYAP— Inocencio Galindo (@igalindojr) 27 de diciembre de 2017

 

Este aumento solo va servir para aumentar el desempleo y la informalidad @industrialespty @CONEPPanama https://t.co/MpZesOwy4w— Michael Morales (@MikeMorales71) 27 de diciembre de 2017

 
Por su parte, el dirigente sindical Genero López indicó que el salario decretado se queda lejos de lo que aspiraban los trabajadores. 
 
Detalló que lo que cuando se hace una análisis una familia promedio para vivir en la actualidad se necesitan $1,464 dólares para resolver las necesidades. 
 
"No entiendo a empresarios, cuando va bien no aumentan, y cuando va mal menos", reaccionó el dirigente.

Ajuste de salario mínimo favorece a empresarios pic.twitter.com/bkUXWhRrsR— Frenadeso Panamá (@frenadeso) 27 de diciembre de 2017

 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se realizaron varias actividades por los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-Carter

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".