PANAMÁ
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-Carter
El acto contó con la participación de diplomáticos de Cuba, Colombia, Indonesia, China y España, además de autoridades de Colón y Coclé.
PANAMÁ
El acto contó con la participación de diplomáticos de Cuba, Colombia, Indonesia, China y España, además de autoridades de Colón y Coclé.
Se realizaron varias actividades por los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter. Foto. Diómedes Sánchez
Con banderas, discursos y mucho nacionalismo, los moradores de Coclesito y del distrito de La Pintada conmemoraron este domingo los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter, resaltando la figura del general Omar Torrijos Herrera y su lucha por la soberanía panameña.
El alcalde Eulalio Yángüez, del distrito Omar Torrijos Herrera, recordó la vida del “general de los pobres”, que compartía con campesinos y que logró la firma histórica que devolvió el Canal interoceánico a Panamá.
Durante su intervención, el alcalde habló de identidad, cultura y desarrollo comunitario, pero también dejó clara su posición sobre la apertura de la mina y el reservorio del Río Indio, como alternativas para generar empleos y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Por su parte el historiador Luis Navas, relató varios pasajes históricos que llevaron a la firma de estos acuerdo con el coloso del norte, los Estados Unidos de América.
Recordó que la época del General Omar Torrijos Herrera se hizo mucho énfasis en la salud, la educación y apoyo en materia agropecuaria.
Navas manifestó que la tarea aún está pendiente que las utilidades del Canal de Panamá reviertan a la población.
Durante el evento se le hizo un reconocimiento al representante de la empresa Minera Panamá de parte del alcalde del distrito Omar Torrijos Herrera, Eulalio Yanguez.
El Cholo Bernal hizo su presentación en los actos de los 48 años de aniversario de los tratados Torrijos-Carter en la comunidad de Coclesito en la Costa Abajo de Colón.
El acto contó con la participación de diplomáticos de Cuba, Colombia, Indonesia, China y España, además de autoridades de Colón y Coclé.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.