Skip to main content
Trending
Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaMulino asegura que en enero del 2026 entrarán en marcha varias obras importantes en Coclé
Trending
Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaMulino asegura que en enero del 2026 entrarán en marcha varias obras importantes en Coclé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Falla en el Aeropuerto de Tocumen, ¿accidente, negligencia o mano criminal?

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen

Falla en el Aeropuerto de Tocumen, ¿accidente, negligencia o mano criminal?

Actualizado 2017/09/20 05:01:26
  • Redacción/@PanamaAmerica

Según el Gerente de Tocumen S.A. se generó la "tormenta perfecta" que tendrá repercusión en las operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen hasta mañana miércoles.


Carlos Duboy, gerente de Tocumen S.A., percibe con suspicacia que  se generara una  falla eléctrica en el Aeropuerto Internacional de Tocumen un lunes donde hay más tráfico, durante el inicio de las vacaciones de medio año, en momentos de la visita del Canciller de China al país, cuando se firmaron importantes acuerdos  con Aeronáutica Civil para vuelos y conectividad hacia Asia, y un día después del Black Weekend, actividad que apostó a los turistas.

El funcionario consideró que se generó la "tormenta perfecta" que tendrá repercusión en las operaciones del aeropuerto hasta  mañana miércoles y añadió que el Presidente de la República, Juan Carlos Varela, el Consejo de Seguridad  y otros estamentos están pendientes de la situación. "Estamos empezando investigaciones para rendir cuenta a las aerolíneas a la Junta Directiva del Aeropuerto,al Gabinete y a  la sociedad", aseguró, en un medio local.

>VEA TAMBIÉN:  Aeropuerto gasta unos $3 millones en miles de pasajeros varados

>VEA TAMBIÉN: Gerente de Aeropuerto de Tocumen 'pasará agachado' pese al caos

Sin embargo, Duboy  se contradijo al declarar en la misma entrevista que "son casos fortuitos que uno no controla, se están haciendo pruebas en todas las subestaciones para cambiar los equipos que tienen 30 o 35 años  a equipos nuevos de alta tecnología para evitar futuros percances".

Aseguró también que "no  fue  tema de falta de mantenimiento, sino que los  equipos que tienen desgaste y  se dañan muchas veces incluso por las fluctuaciones de corriente", proveniente de las empresas que suministran el servicio.



En entrevista a otro medio, el funcionario explicó que se registró una falla en un transformador de transferencia en la  subestación 8 del aeropuerto que recibe carga de Ensa, ocasionando un corto circuito en todas las subestaciones, por lo que   la planta de energía no se pudo conectar.

<VEA TAMBIÉN: [EN IMAGENES] Así vivieron extranjeros y nacionales el sofocante apagón en el Aeropuerto de Tocumen


Fue necesario revisar las 22 subestaciones que  existen para poder detectar dónde estaba la falla,  por esta razón  se quiere instalar un sistema que automáticamente localice  la falla.

Los afectados ayer por la falla eléctrica, que dejó la terminal sin luz por 5 horas, fueron 10 mil pasajeros. 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".