Skip to main content
Trending
Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodUlloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobresChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar
Trending
Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodUlloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobresChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Guatemala espera que artesanos generen más de $26 mil en ventas

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Guatemala espera que artesanos generen más de $26 mil en ventas

Publicado 2015/11/10 00:00:00
  • Guatemala (ACAN-EFE)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Durante los próximos 21 y 22 de noviembre, Guatemala será la sede del festival Guate a Mano, un evento en el que se darán cita ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los productos presentados incluyen alfombras, cojines, mantelería y canastas, entre otros.  / Efe

Los productos presentados incluyen alfombras, cojines, mantelería y canastas, entre otros. / Efe

Durante los próximos 21 y 22 de noviembre, Guatemala será la sede del festival Guate a Mano, un evento en el que se darán cita ...

Durante los próximos 21 y 22 de noviembre, Guatemala será la sede del festival Guate a Mano, un evento en el que se darán cita más de un millón de artesanos de todo el país que buscan revalorizar la historia, la cultura y las técnicas ancestrales de cada artesanía hecha manualmente.

En este evento cultural, los artesanos, por medio de la implementación de 32 técnicas, elaborarán productos innovadores "impregnados de cultura e historia guatemalteca".

Entre los artículos destacan regalos o útiles para el hogar o de uso personal, que se exportan a mercados como Estados Unidos, España, Italia, Francia y Holanda, entre otros.

La coordinadora de la Comisión de Artesanías de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), Marisabel Umaña, explicó que este festival se realiza en el marco de la estrategia "Human Art", cuyo fin es generar, tanto en Guatemala como a nivel internacional, "un movimiento que haga conciencia sobre el valor de las artesanías" locales.

"Con el movimiento Human Art buscamos concienciar a los consumidores sobre el valor que lleva cada pieza artesanal y, con ello, generar mayores ingresos para los grupos de artesanos en el área rural, quienes junto con diseñadores y empresas exportadoras desarrollan productos a la altura de las tendencias mundiales", agregó.

En el festival Guate a Mano participarán 17 grupos vinculados al Proyecto de Cadenas de Valor Rurales (RVCP, por sus siglas en inglés) de la Usaid y Agexport, además de 37 empresas del sector de artesanías, que exhibirán sus productos innovadores.

Además, este evento abre la posibilidad a la ciudadanía de adquirir "artículos únicos".

'

Guatemala y Chile intercambiarán prácticas y experiencias turísticas

Guatemala recibirá hoy a una delegación de funcionarios chilenos que durante esta semana intercambiarán experiencias y profundizarán en la contribución del turismo rural al desarrollo sostenible.

Desde este lunes hasta el viernes 13 de noviembre, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) atenderá a una misión de funcionarios de Chile integrada por el Servicio Nacional de Turismo (ProChile) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).

La subdirectora del Inguat, Maru Acevedo, indicó que esta visita tiene como objetivo "propiciar el intercambio de conocimiento, mejores prácticas y experiencias en turismo sustentable, así como la forma en la que este sector se vincula con la actividad agrícola y la gestión comunitaria en el sector turístico".

 

En este sentido, la organizadora de Guate a Mano, Emma Gutiérrez, dijo que se esperan generar ventas durante esos dos días por un valor de 200,000 quetzales (más de 26 mil dólares).

Según datos de Agexport, en lo que va 2015 se desarrollaron 119 colecciones de artesanías que marcan tendencias en el mercado europeo y estadounidense.

La nación centroamericana exportó bienes artesanales por 57 millones de dólares en 2014 y para el presente año apunta a un crecimiento del 5.1%, de acuerdo a la organización del evento, que reúne a 104 expositores.

Los productos presentados incluyen alfombras, cojines, mantelería y canastas, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asimismo, este festival representa una oportunidad de empleo y comunicación entre los empresarios para expandir las negociaciones e inversiones en este tipo de productos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Alias Tommy está detenido. Foto: Crítica

Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Foto de archivo de la actriz mexicana Kate del Castillo. Foto: EFE

La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

El nuevo papa León XIV junto al monseñor José Domingo Ulloa. Foto: Cortesía

Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

China negó los señalamientos del embajador Cabrera. Foto: EFE

China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

 Cada día sin cosecha representa una pérdida irrecuperable. Foto: Cortesía

Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".