Skip to main content
Trending
RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientosFuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuelaPagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública
Trending
RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientosFuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuelaPagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abogados / Contador público / Superintendencia de Sujetos No Financieros / UAF

Panamá

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

Actualizado 2025/10/22 11:02:55
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

SSNF regula ciertas actividades en la que estos profesionales puedan estar en riesgo de ser utilizados en esquemas de blanqueo.

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

  • 2

    Después de dos años, regresa el Inamu; proponen oficialmente la eliminación del Ministerio de la Mujer

  • 3

    Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

  • 4

    Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

  • 5

    ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

  • 6

    Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

La Superintendencia de Sujetos no Financieros (SSNF), invitó a todos los abogados y contadores que se dediquen a las actividades enmarcadas dentro de la ley 124, a responder un cuestionario que la institución enviará y que les servirá para evitar que estos profesionales sean utilizados en esquemas ilegales.

"Ni SSNF ni la ley 124 regula la profesión ni de contador ni de abogado, pero sí regula ciertas actividades que estos realizan en nombre de terceros y que pueden ser utilizados en esquemas de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo, o proliferación de armas de destrucción masiva", dijo Gustavo Gordón Subdirector de la SSNF en Reporte Estelar, programa de Julio Miller en Kw Continente.

Entre las actividades se encuentran asesoría en compra y venta inmueble, administración de dineros y valores o de cuenta bancarias de ahorro o de inversiones, organización de aporte para la creación de compañías, en la creación de estas mismas compañías, compra-venta de estructuras jurídicas, proveedor de domicilio registrado, actuación o arreglo para que la persona actúe dentro de un fideicomiso y las actividades de agente residente.

Gordón explicó que el formulario que deben llenar abogados y contadores tiene el objetivo saber nuestros riesgos en temas de blanqueo, de financiamiento de terrorismo".

"Con el cuestionario de autoevaluación es para que el sujeto entienda el riesgo en el que pueda estar su ejercicio profesional por no tener las medidas de control y no ser utilizado en un esquema de blanqueo y proliferación de armas de destrucción masiva", añadió.

Aseguró que el cuestionario es una autoevaluación que harán estos profesionales en el que van a entender qué herramientas tienen o no dentro de sus procedimientos internos para evitar ser utilizados en estos esquemas.

"Se busca saber cuáles son las medidas de prevención o de control que tienen en temas como debida diligencia, los procedimientos para reporte de operación sospechosa, que se entienda cuáles son los procedimientos de las personas políticamente expuestas, algo muy sonado en la calle, además de la debida diligencia y sobre todo los procedimientos de riesgo.

Los sujetos no financieros son casinos, compra venta de auto nuevos y usados, los que venden metales preciosos, empresas dentro de las zonas francas, constructoras e inmobiliarias y por último abogados y contadores.

Asimismo, Gordón explicó que este procedimiento de autoevaluación se ha desarrollado desde julio y se ha hecho de forma ordenada, y dejaron el sector más amplio: abogados y contadores de último para, según dijo, "tener toda la capacidad de responderle a estos profesionales que busquen asesoría".

Gordón enfatizó que "es obligatorio" que estos profesionales envíen sus respuestas, aunque dejó claro que "no todos los abogados y contadores recibirán" el cuestionario, sin embargo, los que estén registrados estarían a sujeto a una sanción pecuniaria.

"Los abogados y contadores son los que verdaderamente importan porque son los que generan dinero en la calle, los que hacen trabajos y generan capital, pero que tenemos la obligación de demostrar que estamos cumpliendo con estas obligaciones en tema de prevención de blanqueo, no solo como país por ser normativa, sino también por una obligación moral", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Dentro del equipo de la Dirección de Supervisión hay un área específica de capacitación y que hasta 30 de septiembre había unas 16 mil personas capacitadas por parte de la Superintendencia", expresó y añadió que han sido virtuales y presenciales en conjunto con la UAF y la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales (CNBC).
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Partido Realizando Metas. Foto: Archivo

RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

En total, siete personas resultaron heridas, entre ellas varios estudiantes, tras una violenta colisión entre dos autos tipo sedán.

Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuela

La primera persona fue arrestada cuando conducía una camioneta en la que transportaba 768 paquetes de droga. Foto. Cortesía

Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de droga

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".