Skip to main content
Trending
Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayorACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliadosConsulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la InteramericanaEl papa León XIV pide por la paz en Ucrania y GazaKanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"
Trending
Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayorACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliadosConsulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la InteramericanaEl papa León XIV pide por la paz en Ucrania y GazaKanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 'Hackers', listos para atacar en las fiestas de fin de año

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Hackers', listos para atacar en las fiestas de fin de año

Actualizado 2017/11/27 01:47:15
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

De no tomarse las precauciones necesarias, tanto las empresas como los participantes corren el riesgo de ser víctimas de fraudes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con la llegada de las fiestas de fin de año, los hackers se ven más atraídos ante la concentración de tantos usuarios, quienes en busca de descuentos y ofertas agresivas, pueden ser víctimas de fraudes.

Según los especialistas, estas fechas son propicias para cometer fraudes electrónicos, ya que aumentan las transacciones en líneas en las que las personas registran información sobre su tarjeta de crédito, y los estafadores lo consideran una oportunidad para engañar a los usuarios que andan despistados.

Hay muchos tipos de fraude de tarjetas de crédito y cambian con tanta frecuencia como las nuevas tecnologías.

Milton Scarfullery, presidente del Comité de Fraudes de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), señala que hay dos categorías principales de fraudes que preocupan: los conocidos como de "tarjeta no presente" y los de "tarjeta presente".

Con la migración a chips o microcircuitos a las tarjetas de créditos, el fraude de tarjeta presente, o presencial, ha disminuido en un 70%; y el fraude a través de tarjeta no presente se ha incrementado en un 45%.

Según Scarfullery, ya algunas entidades bancarias de la plaza se encuentran en la etapa de culminación de migrar a chip. Se estima que el 95% de todas las entidades bancarias han culminado el proceso de migración a chip, tanto en sus tarjetas, como en ATMS y puntos de ventas.

Esto ha permitido que el fraude por clonación se haya reducido prácticamente a cero en las tarjetas con chip, no obstante, todavía hay muchas tarjetas que siguen conviviendo con banda magnética porque hay otros países que la continúan utilizando.'

Tarjetas

632 mil 110 tarjetas de crédito están activas en Panamá.

2 mil 138 millones 168 mil 68 dólares es la deuda que mantienen los panameños en tarjetas de crédito, según ABP.

Sin embargo, hasta que toda la infraestructura de Panamá no esté al 100% migrada para recibir solo tarjetas con chip; el fraude se seguirá dando.

Solo el año pasado, el total del fraude a través de tarjetas de crédito fue de $7.7 millones y en lo que va del año 2017, se estima que las pérdidas rondan los $3 millones, según cifras de la ABP.

A nivel mundial se estima que el monto total del fraude con tarjetas de créditos ascienda a los 5.55 mil millones de dólares.

El fraude más común en Panamá es el de "tarjeta no presente" y ocurre cuando la información del titular de la cuenta de banco es robada y utilizada ilegalmente sin la presencia física de la tarjeta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta estafa suele ocurrir en línea y puede ser el resultado de los llamados correos electrónicos de phishing o suplantación de identidad, enviados por estafadores para robar información.

Incluso, expertos calculan que al día se dan 80 millones de ataques diarios de phishing en el mundo, además de que sigue siendo la más común utilizada por los delincuentes para cometer fraudes financieros.

El Comité de Fraudes de la ABP recomienda que al realizar pagos en línea, compruebe que la dirección de la página web comience con "https://", que constituye un protocolo de comunicación para la transferencia segura de datos.

Aunque el fraude de "tarjeta presente", resulta cada vez menos común en el país, ocurre cuando un vendedor pasa la tarjeta por un dispositivo que almacena su información y luego la utiliza para cargarle otras compras no realizadas.

El analista de riesgo y fraude, Kenny Rodríguez, explica que este año algunos bancos y empresas están implementando diferentes medidas para evitar las estafas.

Uno de ellos es la contratación de servicios vía web conocido como el 'chip de internet', que consiste en la validación de los datos para que la transacción sea mucho más segura.

Para la especialista en Derecho de Consumo, Publicidad y Litigio, María del Mar Herrera, el consumidor tiene derecho a la protección de sus intereses patrimoniales, de salud y de seguridad, de forma que la promoción no vaya a lesionar ninguna de estas áreas.

Documento: Infografía - Circuito de un ataque de 'phishing'
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Coclé ganó el torneo juvenil y busca hacer historia al ganar el torneo mayor en el mismo año. Foto: Cortesía Fedebeis

Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Fue el primer domingo como papa de León XIV. Foto: EFE/EPA/Massimo Percossi

El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

El rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Etienne Laurent

Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

La remuneración pretendida promedio alcanzó los  $1,027 por mes en abril. Foto: Pexels

Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".