Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Importaciones ocasionan pérdidas a porcicultores

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Importaciones ocasionan pérdidas a porcicultores

Actualizado 2017/11/06 00:10:40
  • D.Díaz
  •   /  
  • Y.Valdés
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

De acuerdo con los productores, en el mes de enero entró al país el equivalente en libras a 65 mil cerdos, lo que saturó el mercado por seis meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La baja en la demanda, falta de mercado y la desaceleración económica están afectando la producción de cerdos en el país. /Foto Archivo

La baja en la demanda, falta de mercado y la desaceleración económica están afectando la producción de cerdos en el país. /Foto Archivo

Unos tres millones de dólares está dejando de percibir el porcicultor mensualmente debido a la baja en el costo de la carne en canal, al pasar de $1.60 a $1.25 debido a la falta de mercado por las importaciones y además por la baja en el consumo, afirman los productores.

Indican que las importaciones de carne de cerdo producto del cumplimiento del Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos (TPC) saturaron el mercado durante los primeros seis meses del año, ya que se importó un 30% más de lo permitido, a tal punto que el Gobierno tuvo que comprar el inventario excedente de la producción nacional.

Carlos Villalaz, presidente de la Asociación de Productores de Cerdos de Panamá (Aprocerpa), indicó que acaban de entregar al Gobierno la semana pasada el equivalente a un millón de libras de carne excedente para ser destinados a programas de asistencia social, lo que ha ayudado y ha sacado de circulación inventarios que no tenían dónde colocarse.

Señaló que esta medida es transitoria, ya que lo mismo ocurrirá en enero del 2018 si el Gobierno no regula las importaciones y sigue importando más de lo acordado en los tratados.

Cifras de la Contraloría General de la República indican que al mes de septiembre se han sacrificado 391 mil 685 cabezas de porcinos, es decir, un 1.5% más que el año pasado, sin embargo, se nota una desaceleración ya que en 2016 para igual periodo se registraba un crecimiento de 8.7% con relación al 2015.

Explicó que en diciembre se tiene contemplado que entren 880 toneladas de carne de cerdo, según acuerdo con la Organización Mundial de Comercio (OMC), lo que vendría a saturar nuevamente el mercado.

Villalaz explicó que la oferta se encuentra por arriba de la demanda, ya que las personas han bajado el consumo de todos los productos en el país debido a la situación económica, y los productos agropecuarios no escapan a esta realidad.'

Datos

60 dólares menos por sacrificio de cerdo  registran los productores ante la baja en el precio.

880 toneladas de carne de cerdo entrarán al país entre noviembre y  diciembre.

Indicó que el año pasado, el costo de la carne de cerdo en canal estaba en $1.60 la libra, mientras que este año ha bajado a $1.25 o $1.30 la libra, lo que indica que el productor ha dejado de percibir entre $0.30 y $0.35 la libra, lo que representa un promedio de 60 dólares menos por animal sacrificado.

Destacó que tomando en cuenta que mensualmente se sacrifican entre 40 mil y 50 mil cabezas de cerdo, esto equivale a casi 3 millones de dólares menos que percibe el porcicultor.

Esta situación también ha hecho que productores abandonen la actividad, ya que no pueden resistir la baja en el costo y la falta de mercado.

"Lo mismo que pasa con el cerdo pasa con otros productos del sector agropecuario, ya que hay actores como el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) que antes comercializaba el producto nacional y hoy se ha convertido en importador y comercializador de productos extranjeros", dijo Villalaz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el productor Rudbelio De León, representante de porcicultores ante la la Unión Nacional de Productores Agropecuarios de Panamá (Unpap), de seguir la situación de las importaciones, la actividad desaparecerá.

Manifestó que la reglamentación para la producción de cerdos en otros países es diferente a la de Panamá, la cual es más rigurosa y no atractiva para incentivar la inversión.

Agregó que el productor, con la baja en los precios, ya no cubre los gastos de producción y está registrando pérdidas.

Villalaz indicó que no entiende el doble discurso de las autoridades, ya que por un lado promueven la producción nacional, sin embargo, por otro lado, también incentivan las importaciones, bajo el lema de soberanía alimentaria, la cual debe ser cubierta por productos del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".