Inauguración del Canal Ampliado será un "Open house"
- Redacción/@PanamaAmerica
Se está coordinando con el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), encargado de la obra, los espacios donde se ubicarán "a las miles y miles de personas que se esperan para ese día", dijo el administrador Jorge Luis Quijano.

"La inauguración de la ampliación del Canal de Panamá será algo así como un open house, en el que esperamos que todos estén presente", afirmó el administrador de la vía interoceánica, Jorge Luis Quijano.
Quijano señaló que además de los clientes internacionales y sus representantes locales, todo los colaboradores y la personas que decidan visitar el Canal ese día podrán participar, indicó Quijano.
Agregó que se está coordinando con el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), encargado de la obra, los espacios donde se ubicarán "a las miles y miles de personas que se esperan para ese día", dijo en Telemetro Reporta.
Queremos que sea un evento para los panameños, que refleje el regocijo por una obra que involucró un financiamiento local y la participación del 90% de mano de obra panameña.
Programación
El evento iniciará en el Atlántico entre las 6:00 a 6:30 de la mañana, desde donde el buque neopanamax iniciará su tránsito hacia el Pacífico. El buque estará en las nuevas esclusas cerca de tres horas desde el momento de su llegada, y de allí se trasladará por el Canal hasta el final del tránsito inaugural, prevista para las 3 de la tarde en el Pacífico.
Quijano detalló que "son tan significativo los actos en el Atlántico como en el Pacífico, por ser la primera vez que un buque neopanamax entra al cauce del Canal de Panamá", por lo que exhortó la participación de la población de Colón y lugares aledaños.
En cuanto a las sugerencias de nombres para las nuevas esclusa, el administrador del Canal valoró las propuestas, no obstante, indicó que la ACP prefiere no estar sujetos a una decisión como esa, aunque manifestó que el Canal se maneja de manera técnica y cónsona con el ambiente.
Reiteró que mantendrán los nombres de Agua Clara y Cocolí, considerando que la fuente principal que le da la capacidad al Canal de operar es el agua y normalmente se nombran en base al río que está más cerca.
En este caso, el río Agua Clara está próximo a las esclusas del Atlántico y el río Cocolí no solo esta cerca de las esclusas nuevas, sino que se tuvo que ser desviado para construir la nuevas esclusas.
"Prácticamente, ambas nacieron con su nombre", dijo Quijano. "En el futuro se puede seguir debatiento, por el momento estamos concentrados en terminal las esclusas y ponerlas a funcionar para dar los réditos que esperamos ".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.