Skip to main content
Trending
El sentido común, la mejor arma contra un ciberataqueAdoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en ColónFallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel NoboaMunicipio adjudica la limpieza de ríos y bahía
Trending
El sentido común, la mejor arma contra un ciberataqueAdoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en ColónFallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel NoboaMunicipio adjudica la limpieza de ríos y bahía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / CSS / Diferencias / Gobierno / Política

Panamá

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Publicado 2025/06/30 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El Legislativo funcionó sin conflictos, reto superado para un Órgano que no es controlado por ninguna bancada. Eso incidió en que el Gobierno funcionara.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

  • 2

    España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

  • 3

    Asamblea Nacional publica el texto único de la Ley Orgánica de la CSS

  • 4

    Panamá pide a la OEA que el 2026 sea proclamado como el año del Congreso Anfictiónico

  • 5

    Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

  • 6

    Marco Polo del Siglo XXI: Mujer y Mayor

"Hemos logrado hacer un año productivo y sin conflictos dentro de la Asamblea", fue la síntesis de lo que aconteció en el primer año del actual Órgano Ejecutivo para Alaín Cedeño, jefe de bancada de Realizando Metas (RM).

Y es que, más allá de los proyectos polémicos y la dificultad para aprobar otros importantes, Cedeño considera que lo más complicado fue conciliar las fuerzas políticas en una Asamblea Nacional sin dominio de ninguna bancada.

"Hay diferentes grupos, con posiciones antagónicas, y logramos ese consenso, yo como jefe de bancada, junto a la junta directiva de la Asamblea", destacó el diputado.

En el periodo que inicia este 1 de julio, se espera una Asamblea más fragmentada.

La coalición independiente Vamos perdió a dos integrantes, lo que ayudó a que Moca alcanzara la cantidad de diputados que requería para conformar una bancada, en tanto que la bancada Mixta sumó un quinto integrante.

Cedeño resaltó que mantener el equilibrio dentro del Legislativo, ayudó a que el Gobierno de José Raúl Mulino haya funcionado, aunque reconoció que la relación con el Órgano Ejecutivo fue difícil.

"Los conceptos son diferentes pero tenemos el mismo fin que es hacer un desarrollo positivo para la Nación", dijo Cedeño.'


El Presupuesto General del Estado 2025 no pudo ser revisado en forma minuciosa por los diputados, debido a que el Gobierno lo envió tarde.

Sin ningún conflicto fueron ratificadas autoridades del Gobierno y otras como contralor, los procuradores y magistrados suplentes de la Corte Suprema.

La Asamblea redujo su planilla, al destituir, supuestamente, a funcionarios que no justificaron su trabajo. Con todo y eso, la Contraloría ingresó al Legislativo para realizar una auditoría de persoal.

El proyecto tomó cuatro meses en aprobarse. Se requirió más que sesiones extraordinarias.

A su juicio, la colaboración entre los diferentes órganos del Estado está en un buen nivel.

En lo que se refiere a los proyectos abordados, las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) fue el que acaparó casi toda la segunda mitad del periodo.

El diputado Cedeño, quien presidió la Comisión de Salud, que le dio primer debate al proyecto, declaró que trataron de mediar con el pueblo panameño y el Ejecutivo y que al final hubiera un producto que fuera aceptado por la mayoría de la población y que fuese funcional para la CSS.

Considera que la Ley 462 salva el programa de pensiones, a pesar de las protestas de sectores de la sociedad, las cuales todavía no cesan, sobretodo, en el sector educativo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Retos

Aunque parezca un cliché​, para el diputado de RM un reto palpable es mejorar la imagen de la Asamblea.

El manejo de las planillas en el Legislativo, que fue sometido a auditoría por parte de la Contraloría General, avivó la percepción de que todavía falta transparencia en ese Órgano del Estado.

No obstante, Cedeño piensa que hace falta más divulgación sobre su rol.

"La Asamblea tiene que hacer una divulgación mejor del trabajo que hacemos y nuestra función, para que la población tenga una mejor imagen de nuestra institución", planteó.

La bancada de RM postuló a Shirley Castañedas como su candidata a presidenta de la Asamblea Nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Expertos recomiendan no compartir credenciales.

El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Una planta de ósmosis para hemodiálisis es un sistema integral de purificación de agua que utiliza la ósmosis inversa para eliminar contaminantes, bacterias, endotoxinas y sales disueltas del agua que entra en contacto con la sangre de los pacientes. Foto. Diómedes Sánchez

Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, luego que la caravana donde se desplazaba fuera atacada por manifestantes.

Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

ANTAI ratifica la legalidad y transparencia de las actuaciones del alcalde Mizrachi Matalon. Foto: Cortesía

ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".