Skip to main content
Trending
Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en AfganistánInforme sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos
Trending
Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en AfganistánInforme sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La desaceleración obliga a las empresas a despedir

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La desaceleración obliga a las empresas a despedir

Publicado 2018/05/22 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Ante el panorama económico adverso, muchas empresas han decidido llevar a cabo una reestructuración de su personal, con despidos.

La desaceleración económica se ha convertido en una prueba de fuego para las compañías, que han tenido una baja en las ventas, motivo por el cual optan por la reestructuración de su personal.

Hace tan solo unos días, la empresa Tagarópulos se unió a una larga lista de empresas que han tenido que hacer reestructuraciones o despidos en estos tiempos de vacas flacas.

Roberto Agüero, gerente general de Tagarópulos S.A., explicó mediante un comunicado que el entorno actual está cambiando rápidamente, por lo que deben ser ágiles para mantener su competitividad y asegurar el futuro de la empresa.

Empresa Tagaropulos S.A. anuncia recorte de personal ante la crisis. pic.twitter.com/AnhToF5Czv

— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 20 de mayo de 2018

 

VEA TAMBIÉN:  Empresas se ajustarán por salarios y desaceleración'

Crecimiento
5.4% creció la economía panameña en el 2017, según la Contraloría General.
5.6% es la estimación del crecimiento económico para este año, según autoridades.

Aunque se desconoce el número exacto de trabajadores que serán despedidos, el comunicado indica que la reorganización ha implicado desincorporar a un grupo de compañeros. "Estas son decisiones muy difíciles", agrega la nota.

En una nota enviada por Tagarópulos a la Superintendencia de Mercado de Valores con fecha del 22 de febrero de 2018, la empresa reportó pérdidas anuales por un total de 4 millones 13 mil 587 dólares, que representan más del 20% del patrimonio de la compañía al cierre del año fiscal 2016.

Adicionalmente, Rey Holdings, Corp., fiador solidario de los valores comerciales negociables emitidos, Empresas Tagarópulos S.A. presentó una pérdida en el año fiscal 2017 menor al 20% de su patrimonio al cierre del 2016.

El año pasado, los trabajadores de Rey Holdings Corp. protestaron por los más de 700 despidos que se habían dado a nivel nacional, en medio de una reestructuración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Rey Holdings Corp. reportó que para los primeros seis meses del año 2017, las ventas netas sumaron $310.1 millones, una baja de 15.1%. Las pérdidas se debieron a la desaceleración de la economía, a la construcción de la Línea 2 del Metro y al incremento de restaurantes de comida rápida.

Este año, otra empresa que comunicó sobre el proceso de reestructuración fue Franquicias Panameñas S.A., que opera en Panamá restaurantes de comida rápida de importantes marcas como KFC, Pizza Hut, Taco Bell, Dairy Queen, Chillis y además, Helados Topsi, que incluyen a unos 121 restaurantes y alrededor de 2,500 trabajadores en todo el país.

Además hace menos de un mes, un grupo de trabajadores del Veneto Hotel & Casino exigieron el pago de sus salarios, tras el cierre de operaciones del comercio. Al menos unas 2,500 personas han sido despedidas en la industria de juegos de azar del país desde el 2015.

Al presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, le preocupa que las grandes empresas estén teniendo que hacer reestructuraciones que conlleven reducción de personal porque eso aumenta el desempleo y reafirma que la situación comercial local no es buena, o que se ha caído en una desaceleración comercial.

"Puede ser que lo que ya se venía padeciendo más la expectativa histórica que se genera previa al torneo electoral, estén forzando a las empresas a tomar estas medidas. Obviamente, entre más desempleo hay más probabilidad de que aumente la delincuencia común", señaló.

En tanto, para el economista Juan Jované, esto significa que en el país habrá mucho más desempleo. "Ahora las personas consumirán menos, se afectará a otras empresas, ya que esto provoca un efecto multiplicador en la actividad económica", añadió.

Por su parte, la economista Maribel Gordón destaca que el poder de compra de la sociedad se verá mermado, lo que causaría un impacto negativo en la economía.

Héctor Cotes, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), indicó que los 30 días de huelga de los trabajadores de la construcción afectará el crecimiento esperado arriba del 5%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Algunos de los heridos leves fueron llevados a hospitales privados o tratados localmente en sus comunidades. EFE

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Informe sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los Bomberos

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Stefany Peñalba, alcaldesa de Arraiján. Foto: Eric Montenegro

Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".