Skip to main content
Trending
MOP y empresa privada intentan reparar la vía hacia el corregimiento de Sorá, ChameDetienen y apuñalan a ex quarterback de la NFLAjuste tarifario: Un tema que también se plantea para los metrobusesAzuero se prepara para el simulacro de evacuación por emergencia en colegios y centros de salud Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo Meneses
Trending
MOP y empresa privada intentan reparar la vía hacia el corregimiento de Sorá, ChameDetienen y apuñalan a ex quarterback de la NFLAjuste tarifario: Un tema que también se plantea para los metrobusesAzuero se prepara para el simulacro de evacuación por emergencia en colegios y centros de salud Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo Meneses
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La economía de Cuba registró un crecimiento de un 4% para este año

1
Panamá América Panamá América Domingo 05 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La economía de Cuba registró un crecimiento de un 4% para este año

Publicado 2015/12/22 00:00:00
  • La Habana (EFE)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La economía de Cuba creció un 4% en 2015 con la participación de todos los sectores productivos en ese resultado, según datos oficiales que se...

 La productividad del trabajo en las empresas estatales se incrementó en un 30%, respecto a lo planificado.  / EFE

La productividad del trabajo en las empresas estatales se incrementó en un 30%, respecto a lo planificado. / EFE

La economía de Cuba creció un 4% en 2015 con la participación de todos los sectores productivos en ese resultado, según datos oficiales que se conocieron en el último Consejo de Ministros encabezado por el presidente Raúl Castro, del que informa el periódico oficial Granma.

Ese crecimiento del producto interior bruto (PIB) cubano fue posible porque se logró disponer de "anticipos de liquidez, contrataciones adelantadas de los créditos y de su ejecución y además hubo una tendencia a la baja en los precios de las importaciones", explicó el ministro de Economía, Marino Murillo, en su informe a la reunión.

"Todos los sectores productivos crecen respecto al año anterior, aunque la agricultura, la industria azucarera, la construcción, el transporte, el almacenamiento y las comunicaciones incumplieron lo que estaba planificado", indicó Murillo, que es además vicepresidente del Consejo de Ministros.

La agricultura, la ganadería y la silvicultura tuvieron un crecimiento del 3.1%, aunque estuvo por debajo del plan en dos puntos porcentuales, fundamentalmente por la producción de hortalizas, tabaco, leche y arroz.

La industria azucarera aumentó en un 16.9%, pero incumple lo previsto en 5.3 puntos, a causa de los bajos rendimientos y el aprovechamiento de la capacidad industrial debido, entre otros factores, a "deficiencias organizativas".

El sector de la construcción creció en un 11.9%, pero no logró cumplir el plan en 8 puntos, y entre los motivos destacó la "deficiente preparación técnica" de las inversiones.

Durante la reunión ministerial, la titular de la cartera de Finanzas y Precios, Lina Pedraza, informó que se produjo un déficit fiscal estimado en un 5.7% del PIB, de un 6.2% previsto en la Ley del Presupuesto del 2015.'

Datos

  • Asimismo, señaló que el salario mensual por trabajador ascendió a 696 pesos (27.8 dólares), lo que representa un crecimiento del 12%.
  • En el caso de las empresas con pérdidas, la evaluación resalta que se reducen de 245 al cierre del 2014 a 64 en el primer semestre de este año.
  • La industria azucarera aumentó en un 16.9%, pero incumple lo previsto en 5.3 puntos, a causa de los bajos rendimientos y el aprovechamiento de la capacidad industrial debido a, entre otros factores, "deficiencias organizativas".
  • Por su parte, el informe detalla que el sector de la construcción creció en un 11.9%, pero no logró cumplir el plan en 8 puntos previsto este año.

Asimismo precisó que los ingresos y los gastos "dieron respuesta a los niveles de actividad que demandó la economía, no sin tensiones presupuestarias".

La titular de Trabajo y Seguridad Social, Margarita González, indicó por su parte que al concluir el primer semestre del actual ejercicio la productividad del trabajo en las empresas estatales se había incrementado en un 30%, respecto a lo planificado.

Asimismo, señaló que el salario mensual por trabajador ascendió a 696 pesos (27.8 dólares).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Esta vía sirve de acceso a más de 10 mil personas residentes en cuatro poblados, además de turistas.

MOP y empresa privada intentan reparar la vía hacia el corregimiento de Sorá, Chame

Es reconocido por su paso en el equipo New York Jets. Foto: EFE

Detienen y apuñalan a ex quarterback de la NFL

Además de la compra, se pretende seguir recuperando más buses que se encontraban detenidos por diversos daños. Foto: Cortesía MiBus

Ajuste tarifario: Un tema que también se plantea para los metrobuses

Por su parte, Iván Pérez, director del Sinaproc en Los Santos, anunció que por primera vez en el país se llevará a cabo un simulacro agropecuario, el próximo 19 de octubre, en el distrito de Tonosí. Foto. Thays Domínguez

Azuero se prepara para el simulacro de evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Balbina Herrera (izquierda) lidera la nómina del PRD, que incluye a Meneses. Foto: Cortesía PRD

Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo Meneses

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".