Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mano de obra especializada recibirá los postpanamax

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mano de obra especializada recibirá los postpanamax

Actualizado 2014/08/23 08:04:47
  • Diana Díaz V. ([email protected])

Los prácticos y capitanes de remolcadores del Canal de Panamá y demás personal de operaciones del Canal de Panamá enfrentan un nuevo reto y es el poder atender los buques postpanamax

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Centro de capacitación con buques a escala en el Canal de Panamá

Los prácticos y capitanes de remolcadores del Canal de Panamá y demás personal de operaciones del Canal de Panamá enfrentan un nuevo reto y es el poder atender los buques postpanamax

Cifras
  • 2 millones de dólares es el costo del simulador de buques postpanamax.
  • 2004 año en que se iniciaron las pruebas de esclusaje sin el uso de las locomotoras.
Registro
  • 2015 se terminará la obra de ampliación de la vía, según indicó el contratista.
  • 300 prácticos laboran en el Canal de Panamá y reciben capacitación en maniobras con postpanamax.

Los prácticos y capitanes de remolcadores del Canal de Panamá y demás personal de operaciones del Canal de Panamá enfrentan un nuevo reto y es el poder atender los buques postpanamax que transitarán por el tercer juego de esclusas en 2016, fecha en la que se estima que la obra estará al servicio del mundo marítimo.

El Canal de Panamá cuenta con alrededor de 300 prácticos y 170 capitanes de remolcadores, quienes de manera conjunta reciben adiestramiento.

La función de un práctico del Canal de Panamá incluye una serie de responsabilidades diferentes a los demás prácticos del mundo.

Peter Pusztai, director del centro de capacitación de la ACP, indicó que en el caso de Panamá, el capitán del buque tiene que hacer lo que el práctico le indique “le guste o no” y si no cumple con la orden, se puede hasta detener el tránsito o se puede tomar la determinación de que no cruce por seguridad de la misma ruta.

“El práctico sube a la embarcación cuando se inicia el tránsito, asume la responsabilidad de la navegación del buque; en otros lugares del mundo, el práctico solamente es un consejero”, afirmó.

Sin embargo, indicó que enfrentan un nuevo reto, ya que contarán con otras esclusas, otros procedimientos y hay que adaptarse. “La experiencia no la tenemos”.

Ante este reto que se aproxima, el tema de la capacitación ha sido motivo de disputas internas entre los sindicatos de prácticos y la administración del Canal de Panamá, ya que los primeros afirman que no han recibido una instrucción adecuada.

La administración del Canal, por su parte, afirma que ellos han brindado las capacitaciones y que el simulador es una herramienta muy importante en este caso.

Esteban Sáenz, vicepresidente ejecutivo de Operaciones de la ACP, señaló recientemente que tienen muchos años de brindar buena capacitación a todo el personal para atender el paso de los postpanamax.

“Tenemos un programa de capacitación para los prácticos, capitanes de remolcadores, pasacables, es decir, todo el personal de operaciones está siendo capacitado y todavía queda tiempo, hasta que se concluya la obra, para seguir capacitándolos”, señaló.

Explicó que las capacitaciones involucran varias fases, desde un simulador que proyecta exactamente la reproducción de un tránsito, y capacitación teórica, introducciones de cómo van a ser la operación y la maniobra en postpanamax en los puertos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La ACP contempla contratar un buque postpanamax, a unos meses de la inauguración, para hacer pruebas en vivo y darles las mejores herramientas para operar con seguridad la ruta interoceánica ampliada y al servicio del mundo.

“Hemos conversado con los prácticos en distintas reuniones y les presentamos un esquema de capacitación de seis puntos”, manifestó Sáenz.

“Es cierto que estamos en proceso de negociación del contrato colectivo en varios de los sindicatos, así que es parte de como manejan ellos la negociación y nos dirán qué aspiraciones tienen y llegaremos a un acuerdo”, aseguró el vicepresidente ejecutivo de operaciones de la ACP.

Reacción

Panamá América consultó a Rainiero Salas, presidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá (APCP), quien manifestó que “estamos en el proceso de analizar la propuesta presentada por la ACP, la cual recibimos recientemente”.

“Aunque ha sido una larga espera, pareciera ser un paso en la dirección correcta”, afirmó.

La ACP cuenta con un Centro de Simulación, Investigación y Desarrollo (Sidmar), en el que actualmente adiestra a los prácticos y capitanes de remolcadores de forma conjunta en maniobras con los postpanamax que transitarán por la vía.

La ACP compró 14 remolcadores en España diseñados especialmente de acuerdo a la capacidad que se manejará en el nuevo Canal.

Una de las novedades que presenta el Canal ampliado es que no se utilizarán las locomotoras, sino los remolcadores.

De acuerdo con Peter Pusztai, del Sidmar, en 2004 se iniciaron las primeras pruebas de esclusaje sin el uso de locomotoras.

Posteriormente, en junio de 2011, se volvieron a realizar y se llevaron a cabo las respectivas observaciones en la utilización de remolcadores.

Según la ACP, estas pruebas se hicieron luego de que el capitán del buque autorizara el uso de los remolcadores y no de las locomotoras, aunque las mismas estaban presentes por cualquier inconveniente.

La medida fue recomendada como una práctica positiva.

Tecnología

“Al mismo paso que avanza la tecnología, también se avanza en el desarrollo de los simuladores de la ACP para estar al día en lo que se necesita verdaderamente”, sostuvo Pusztai.

Destacó que se han actualizado los efectos de banco, se ha incorporado el proceso de abrir y cerrar las compuertas, se han incorporado modelos de buques postpanamax, entre otros detalles.

El centro de simulación de las nuevas esclusas y del tránsito de buques postpanamax tiene un costo aproximado de 2 millones de dólares.

La ampliación del Canal de Panamá estará terminada en diciembre de 2015, según lo ha planteado el contratista, y se espera que en los primeros meses de 2016 inicie operaciones.

La capacitación del personal que operará el tercer juego de esclusas es uno de los puntos principales de cumplimiento para dar seguridad a los clientes.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".