Skip to main content
Trending
Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en ColónJubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales
Trending
Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en ColónJubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mejoras en productividad harán posible que Panamá crezca al menos 6% del PIB

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mejoras en productividad harán posible que Panamá crezca al menos 6% del PIB

Actualizado 2015/01/14 15:42:23
  • Panamá/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Según los cálculos preliminares del Ministerio de Economía y Finanzas, la economía de Panamá se expandió un 6,3 % del producto interno bruto (PIB) en el 2014, por debajo del 8,3 % de 2013 y del 10,6 % de 2012, lo que confirmó una tendencia a la desaceleración derivada sobre todo del escenario internacional.

Panamá tiene la posibilidad de mantener un crecimiento promedio de al menos un 6 % en los próximos años, siempre que mejore su productividad y competitividad e impulse el turismo y el sector logístico, los motores centrales de su economía de servicios.
 
Así lo afirmó hoy el director del Centro Nacional de Competitividad, Nicolás Ardito Barletta, quien resaltó que el desempeño económico de Panamá en los próximos años también dependerá de que "la situación internacional se mantenga más o menos estable", dada la dependencia que el país tiene de la exportación de servicios.
 
Según los cálculos preliminares del Ministerio de Economía y Finanzas, la economía de Panamá se expandió un 6,3 % del producto interno bruto (PIB) en el 2014, por debajo del 8,3 % de 2013 y del 10,6 % de 2012, lo que confirmó una tendencia a la desaceleración derivada sobre todo del escenario internacional.
 
Panamá, recordó el economista y expresidente panameño, ha registrado un crecimiento promedio de 8,5 % del producto interno bruto (PIB) en la última década.
 
"El crecimiento del año pasado terminó en 6,3 %, que es muy bueno. Y la perspectiva es que eso debiéramos poderlo mantener. Un crecimiento de entre 6 % y 7 % al año es factible para Panamá", afirmó el expresidente de Panamá (1984-1985).
 
La perspectiva de la economía panameña "sigue siendo buena, siempre y cuando hagamos lo que hay que hacer para mantenerla", como es "seguir mejorando nuestra productividad, nuestra competitividad, desarrollar nuestras oportunidades, que son muchas, en el turismo, en el centro logístico, donde está el centro de esta economía", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Barletta reveló que en el plan quinquenal del Gobierno del presidente panameño, Juan Carlos Varela, se establece como meta de crecimiento económico un 6 % del PIB para el período.
 
"Así que la proyección de las finanzas públicas que hace el Gobierno en su plan, es seguir mejorando las perspectivas de las finanzas públicas, tomando en cuenta un crecimiento del 6 % al año, que en mi opinión es bastante realista y puede ser bastante conservador".
 
El plan quinquenal del Gobierno ya "está listo", dijo el director del Centro Nacional de Competitividad, aunque no ha sido presentado públicamente.
 
"Este Gobierno en su plan plantea un programa de inversiones ambicioso pero dentro de un ordenamiento fiscal, lo cual es bueno (...) yo creo que el propósito de este Gobierno de seguir mejorando las finanzas públicas y dentro de eso, mantener un programa de inversiones ambicioso es lo correcto", afirmó.
 
En el plan quinquenal, "la proyección de las finanzas públicas que hace el Ministerio de Economía y Finanzas se ve bastante bien" por factores como "la buena noticia" de que se propone bajar del actual "38 % al 31 %" el peso de la deuda en el PIB.
 
También porque "el porcentaje del presupuesto que le dedica a pagar el servicio de la deuda ronda el 9 %, que es muy saludable", citó Barletta, entre otros factores.
 
Calificó además de positivo el anuncio del Gobierno de que apoyará más el sector del agroproductor del país.
 
"El agro es una porción muy pequeña de nuestra economía, 2,5 % del PIB, pero hay 180.000 personas que depende del agro, así que mejorar la productividad, aumentar las exportaciones agropecuarias, mejorar la producción para el mercado local, es algo que contribuiría a seguir mejorando la situación de muchos panameños", añadió. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

 Las autoridades locales se encuentran evaluando los daños y tomando medidas para garantizar la seguridad de los residentes en las áreas más afectadas. Foto. Cortesía

Mal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".