Recientemente se han presentado proyectos de ley para combatir el lavado de activos
Panamá avanza en cumplir sus tareas pendientes para salir de la lista del Gafi
- Luis Miguel Avila (luis.avila@epasa.com)
Dulcidio de la Guardia, ministro de Economía y Finanzas, destacó que el país está trabajando para cumplir con los requerimientos acordados con el Grupo de Acción Financiera.

Panamá no podrá salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi) hasta que complete algunas tareas pendientes, así lo reiteró Dulcidio...
Resultados
- $942 millones aprobó el Cena a la Caja de Seguro Social para llevar a cabo su plan de Inversión 2015.
- $243 mil 550 dólares se aprobó en proyectos de cooperación técnica no reembolsable.
- $49 mil 500 usará el Mitradel para la política pública de empleo.
@lavila15
Panamá no podrá salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi) hasta que complete algunas tareas pendientes, así lo reiteró Dulcidio de la Guardia, ministro de Economía y Finanzas, durante la presentación de los resultados del Consejo Económico Nacional (Cena).
La primera es la aprobación de dos proyectos de ley que presentó la Procuraduría General de la Nación y están pendientes de discusión en la Asamblea Nacional de Diputados y tienen que ver con la inclusión de algunos delitos dentro del Código Penal panameño que sean precedentes para el lavado de dinero.
Lo segundo es el proyecto que tiene que ver con facilitar la cooperación internacional entre las agencias de investigación judicial panameñas con las agencias internacionales.
El ministro de Economía y Finanzas destacó que además de los proyectos de la Procuraduría, el MEF está trabajando la nueva ley de lavado de dinero, prevención y financiamiento del terrorismo en Panamá.
Añadió que este documento ya está siendo trabajado en conjunto con los gremios del sector privado, una vez terminado será presentado al Gabinete y luego a la Asamblea para ser aprobado, algo que esperan que se lleve a cabo en las próxima sesiones que terminan el 30 de abril de 2015.
Resaltó que el día miércoles se envió al Grupo Revisorio de las Américas el informe de los avances que ha hecho Panamá en los últimos meses para atender las deficiencias por la cual está en la lista gris del Gafi.
Destacó que en enero tendrán una reunión con las autoridades del Grupo Revisorio de las Américas del Gafisud (Grupo de Acción Financiera de Sudamérica), que son las que revisan a nuestro país, con miras a explicarles cada una de las acciones que Panamá está realizando para mejorar su sistema financiero.
Agregó que luego, en el mes de febrero, durante la plenaria del Gafi, que se llevará a cabo en París, Francia, el Grupo Revisorio de las Américas presentará los avances que registra Panamá .
Otro de los avances es el aumento del equipo humano con el que cuenta la Unidad de Análisis Financiero (UAF) de Panamá y de su presupuesto para el año 2015, que triplicará el del periodo fiscal 2014.
Esto, con la finalidad de tener un mejor conocimiento de las personas que utilizan su sistema financiero y conocer a profundidad la forma como generan sus ingresos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.