Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA están impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027
Trending
¿Cómo la IA están impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá avanza en cumplir sus tareas pendientes para salir de la lista del Gafi

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Recientemente se han presentado proyectos de ley para combatir el lavado de activos

Panamá avanza en cumplir sus tareas pendientes para salir de la lista del Gafi

Publicado 2014/12/12 00:00:00
  • Luis Miguel Avila (luis.avila@epasa.com)

Dulcidio de la Guardia, ministro de Economía y Finanzas, destacó que el país está trabajando para cumplir con los requerimientos acordados con el Grupo de Acción Financiera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá no podrá salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi) hasta que complete algunas tareas pendientes, así lo reiteró Dulcidio...

Resultados
  • $942 millones aprobó el Cena a la Caja de Seguro Social para llevar a cabo su plan de Inversión 2015.
  • $243 mil 550 dólares se aprobó en proyectos de cooperación técnica no reembolsable.
  • $49 mil 500 usará el Mitradel para la política pública de empleo.

@lavila15

Panamá no podrá salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi) hasta que complete algunas tareas pendientes, así lo reiteró Dulcidio de la Guardia, ministro de Economía y Finanzas, durante la presentación de los resultados del Consejo Económico Nacional (Cena).

La primera es la aprobación de dos proyectos de ley que presentó la Procuraduría General de la Nación y están pendientes de discusión en la Asamblea Nacional de Diputados y tienen que ver con la inclusión de algunos delitos dentro del Código Penal panameño que sean precedentes para el lavado de dinero.

Lo segundo es el proyecto que tiene que ver con facilitar la cooperación internacional entre las agencias de investigación judicial panameñas con las agencias internacionales.

El ministro de Economía y Finanzas destacó que además de los proyectos de la Procuraduría, el MEF está trabajando la nueva ley de lavado de dinero, prevención y financiamiento del terrorismo en Panamá.

Añadió que este documento ya está siendo trabajado en conjunto con los gremios del sector privado, una vez terminado será presentado al Gabinete y luego a la Asamblea para ser aprobado, algo que esperan que se lleve a cabo en las próxima sesiones que terminan el 30 de abril de 2015.

Resaltó que el día miércoles se envió al Grupo Revisorio de las Américas el informe de los avances que ha hecho Panamá en los últimos meses para atender las deficiencias por la cual está en la lista gris del Gafi.

Destacó que en enero tendrán una reunión con las autoridades del Grupo Revisorio de las Américas del Gafisud (Grupo de Acción Financiera de Sudamérica), que son las que revisan a nuestro país, con miras a explicarles cada una de las acciones que Panamá está realizando para mejorar su sistema financiero.

Agregó que luego, en el mes de febrero, durante la plenaria del Gafi, que se llevará a cabo en París, Francia, el Grupo Revisorio de las Américas presentará los avances que registra Panamá .

Otro de los avances es el aumento del equipo humano con el que cuenta la Unidad de Análisis Financiero (UAF) de Panamá y de su presupuesto para el año 2015, que triplicará el del periodo fiscal 2014.

Esto, con la finalidad de tener un mejor conocimiento de las personas que utilizan su sistema financiero y conocer a profundidad la forma como generan sus ingresos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA están impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Equipo de baloncesto de Panamá. Foto: Fepaba

Panamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".