Skip to main content
Trending
Jorge Gutiérrez, llamado a la selección por BárcenasUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en España
Trending
Jorge Gutiérrez, llamado a la selección por BárcenasUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en España
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá construye un "hub" de emprendimiento y cadenas de valor para mipymes

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá construye un "hub" de emprendimiento y cadenas de valor para mipymes

Actualizado 2016/05/22 10:34:56
  • Panamá/ACAN-EFE

Las 600,000 micro, pequeñas y medianas empresas panameñas están convocadas a crear cadenas de valor y un "hub" de emprendimiento para aprovechar la ampliación del Canal de Panamá, esa es la meta de la ministra, María Celia Dopeso López, responsable del sector.

Las 600,000 micro, pequeñas y medianas empresas panameñas están convocadas a crear cadenas de valor/EFE.

Las 600,000 micro, pequeñas y medianas empresas panameñas están convocadas a crear cadenas de valor/EFE.

 
Las 600,000 micro, pequeñas y medianas empresas panameñas están convocadas a crear cadenas de valor y un "hub" de emprendimiento para aprovechar la ampliación del Canal de Panamá, esa es la meta de la ministra, María Celia Dopeso López, responsable del sector.
 
La joven ministra de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), cuyo abuelo era de Galicia (España), dijo a Acan-Efe que trabaja intensamente para que a fin de año la institución funcione con políticas públicas definidas, un plan estratégico aprobado hasta 2019, una ley de emprendimiento y cadenas de valor en marcha.
 
La semana pasada ya definió con la asistencia de técnicos de la agencia de cooperación de Japón (Jaica), la ruta a seguir para darle forma al "hub" de emprendimiento y en agosto lanzará la creación de cadenas de valor, con el apoyo de un grupo de empresarios de Bocas del Toro, frontera con Costa Rica, que ya lo hacen con su producto y quieren compartir su experiencia.
 
Para noviembre, que se celebra a escala regional la semana del emprendimiento, espera que en Panamá se desarrolle de modo articulado "para que las mediciones que se hagan sean beneficiosas".
 
"Encontré un enfermo recuperable, no tenía cáncer, sino una bronquitis", resumió para explicar la situación de la Ampyme, cuya anterior administración de Giselle Burillo (2004-2009) se enfrenta a catorce demandas "entre penales y electorales", la más grave, una por supuestas compras irregulares que causaron una lesión al Estado por más de 20 millones de dólares.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con un doctorado en derecho privado y una maestría en derecho internacional, Dopeso dijo que "la mejor asesora" que tiene en el tema mipymes es su madre, una microempresaria en su pueblo de Chitré, en la provincia central de Herrera, a la que desde niña ha visto luchar a brazo partido por sacar adelante el negocio familiar.
 
"Mi mamá tiene desde un taller de mecánica hasta negocios con la construcción, la he escuchado quejarse cada vez que aumenta el salario mínimo, luchar con el control de inventario, conoce la 'tramitología' con los impuestos", comentó.
 
Asumió "como un reto" dirigir al sector, porque cuando ocupó la Dirección General de Proyectos Especiales y Cooperación Internacional de la Cancillería (2009-2013), escuchó en las reuniones hablar del crecimiento de su país y de la gran desigualdad que reina en él, lo que cree puede cambiar desde las mipymes.
 
"Es un sector muy necesitado de apoyo, los gremios quieren un resurgimiento, quiero darle un giro a la gestión", apuntó.
 
Este año tiene dos millones de dólares con los que espera dar capacitación a 10,000 microempresarios y otros dos millones para distribuir en el programa "Capital semilla", a razón de 1.000 dólares entre 2,000 emprendedores.
 
Además Ampyme sirve de fiador para que los empresarios obtengan de la banca hasta 50,000 dólares con qué desarrollar sus negocios.
 
Otro fondo que tiene, por 14 millones de dólares, es el fideicomiso creado hace 15 años que administra el banco de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas (Colac) y sirve de banca de segundo piso para los bancos locales que otorgan los préstamos y que en 2015 benefició a 6.000 personas.
 
Crear el "hub" de emprendimiento para Dopeso es formar empresarios en manejo integral de la creación, formalización y administración del negocio y darle formación académica acorde con las tendencias actuales, con miras a aprovechar la ampliación del Canal de Panamá.
 
"Tenemos que crear cadenas de valor para que las mipymes se conviertan en proveedores de las empresas que usan el canal", apuntó.
 
Además, está formando la oficina de estadísticas de la Ampyme para poder medir el sector con certeza y desde varios ángulos, algo que no existe aún, pese a que esas empresas son el 98 % del total del país. Tampoco nadie sabe cuánto aportan al producto interno bruto del país, ni cuanto trabajo crean.
 
En Panamá una empresa es micro si declara una renta anual de hasta 150,000 dólares, pequeña si llega al millón de dólares y mediana si es de hasta dos millones de dólares.
Estas definiciones están por homologarse en Centroamérica, dijo.
 
Otra tarea es luchar por una gradualidad en el pago de los impuestos nacionales y municipales, para alentar la formalización y restablecer la "ventanilla única" para desburocratizar el sector.
 
Reconoció que Panamá, por ser un país de renta media, tiene poco acceso a fondos de la cooperación internacional, pero sí recibe asistencia técnica "que es muy valiosa", de Japón, la ONU y negocia con el CAF, el Banco Interamericano de Desarrollo y Chile nuevos programas.
 
Con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) negocia un convenio para emprendimiento, cooperación e intervención en las comarcas indígenas, "un sector prioritario", que lo ha solicitado.
 
Acompañada por sus 200 funcionarios, espera llegar a diciembre con una institución "plenamente operativa y llevar respuesta a toda esa ciudadanía que lo demanda".
 
Su madre y "asesora" le dice "que los programas impacten realmente, cree en el emprendimiento pero a su juicio se han centrado mucho en eso y hay que atender al que persevera varios años y necesita ese refuerzo" y ella, la ministra, considera que "sí, tiene razón", pero reconoce que todo "no se puede hacer de la noche a la mañana".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Jorge Gutiérrez, llamado a la selección por Bárcenas

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Las autoridades iniciaron las investigaciones del hecho. Foto: Cortesía

Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Panamá fue el país invitado de la tercera edición. Foto: Cortesía

Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Lo más visto

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".