Skip to main content
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá espera cumplir en 2015 recomendaciones contra blanqueo del Gafi

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá espera cumplir en 2015 recomendaciones contra blanqueo del Gafi

Actualizado 2014/11/06 15:53:14
  • Panamá/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá proyecta que en 2015 habrá cumplido con el plan de acción comprometido con el Grupo de Acción Financiera (Gafi) para la lucha contra el lavado de capitales y la financiación del terrorismo.

Panamá proyecta que en 2015 habrá cumplido con el plan de acción comprometido con el Grupo de Acción Financiera (Gafi) para la lucha contra el lavado de capitales y la financiación del terrorismo, informó hoy una fuente oficial.
 
El compromiso asumido por Panamá con el Gafi está representado en un plan de acción de 19 puntos y "el país está trabajando para el oportuno cumplimiento de cada uno de ellos", señaló hoy en un comunicado el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) panameño.
 
"En 2015, Panamá debe haberlos cumplido todos y en el primer trimestre de 2016 se definirá la visita del Gafi al país, para la revisión final de lo ejecutado", señala el comunicado.
 
Panamá se encuentra desde este año en la lista gris del Gafi de países que no cumplen con todas las recomendaciones de transparencia e información para colaborar en la prevención del combate de blanqueo de capitales y la evasión fiscal, y está tratando de cumplir con las observaciones que se le han formulado al respecto.
 
Según el Gafi, en estas listas están "países con deficiencias que no han hecho progresos suficientes para solucionarlas o que no se han comprometido a desarrollar un plan para solucionarlas".
 
Una delegación de autoridades del MEF, el Ministerio Publico (MP), la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y la Superintendencia de Bancos de Panamá se reunieron recientemente en París con el Gafi para presentar los avances en la ejecución de este plan de acción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En esta reunión, países miembros del Gafi, específicamente Estados Unidos y México, hicieron comentarios positivos sobre los esfuerzos hechos por Panamá hasta el momento, indico el Mef.
 
Entre los avances, según detalló el Mef, destacan tres leyes presentadas por el MP a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), con modificaciones al Código Penal (CP) y otras disposiciones sobre extinción de dominio y cooperación internacional en la lucha contra el lavado de capitales y la financiación del terrorismo.
 
En las modificaciones al CP están la tipificación de nuevos delitos como piratería, falsificación de moneda y falsificación de documentos.
 
La UAF, por su parte, perfeccionó una guía para identificar las transacciones sospechosas y reportarlas a las autoridades, señaló el Mef, que destacó que Panamá "ya cuenta con un borrador de ley anti lavado de dinero y (contra la) financiación del terrorismo".
 
El borrador de esta ley fue elaborado por un consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y está en revisión técnica para ser presentada a la AN, según la información oficial.
 
También ha sido creada la Unidad Estratégica Anti Lavado de Dinero y Financiaciación al Terrorismo como parte del MEF.
 
Igualmente, el Mef recordó que en octubre pasado se elaboró el "Plan de Análisis de Riesgo para Panamá" que identifica los diversos sujetos que serán evaluados sistemáticamente, como el área bancaria, los seguros y la Zona Libre de Colón.
 
La entidad de Economía y Finanzas agregó que el Gafi ha señalado que el país debe seguir trabajando para progresar en esta materia penalizando el lavado de dinero y la financiación del Terrorismo, estableciendo un marco jurídico adecuado para congelar los bienes de los terroristas.
 
También, destacó, "aplicando eficazmente la debida diligencia a fin de aumentar la transparencia, optimizando su unidad de inteligencia financiera, informando sobre transacciones sospechosas a todas las instituciones financieras y asegurando mecanismos eficaces para la cooperación internacional". 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Liza Hernández y Jacky Guzmán. Foto: Archivo

‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Se espera que el Ministerio de Seguridad suministre equipo, infraestructura y recursos humanos para prevenir y combatir la delincuencia. Foto. Eric Montenegro

Convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos

Los puertos generan más de 10 mil trabajos y el sector marítimo que es un tercio del producto interno bruto genera más de 200 mil trabajos. Foto/Archivo

Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Confabulario

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".