Skip to main content
Trending
En Santiago siguen las manifestaciones de docentesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en EspañaSe preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas
Trending
En Santiago siguen las manifestaciones de docentesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en EspañaSe preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá podría construir cuarto juego de esclusas

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

AFIRMAN QUE EL COSTO DE PEAJE POR la POSIBLE vía interoceánica de NICARAGUA SERÍA MÁS ELEVADO

Panamá podría construir cuarto juego de esclusas

Publicado 2014/07/10 00:00:00
  • Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com)

A casi 100 años de operación del Canal de Panamá, surgen algunos proyectos en la región que pretenden imitarlo y competir con la vía interoceánica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A casi 100 años de operación del Canal de Panamá, surgen algunos proyectos en la región que pretenden imitarlo y competir con la vía interoceánica.

Datos
  • De acuerdo a la publicación de BBC Mundo, el plan es iniciar la construcción a fines de 2014 y que el canal de Nicaragua comience a operar en 2020.
  • Se prevé que en cinco años se construya la obra según lo anunciado por sus promotores, mientras que Estados Unidos demoró 10 años en construir el Canal de Panamá, completado en 1914.
  • Existe mucha expectativa en el sector.

A casi 100 años de operación del Canal de Panamá, surgen algunos proyectos en la región que pretenden imitarlo y competir con la vía interoceánica.

El anuncio de la nueva ruta del canal por Nicaragua despertó reacciones por parte de la administración del Canal de Panamá, que aseguró que seguirá realizando las inversiones necesarias para mantenerse competitivo, seguro y confiable para brindar un servicio de calidad a sus clientes.

El administrador de la vía interoceánica, Jorge Luis Quijano, señaló que el tercer juego de esclusas fue diseñado y está siendo construido con la posibilidad de incluir, cuando la demanda lo amerite, el cuarto juego de esclusas que ya ha sido conceptualizado y que estarán estudiando próximamente.

“El Canal de Panamá puede ser ampliado con un cuarto juego de esclusas que acomode los buques más grandes diseñados para esta ruta, incluyendo el ensanche y profundización adicional de sus causes a una fracción de lo que costará el canal de Nicaragua”, destacó.

Destacó que los usuarios del canal por Nicaragua tendrían que pagar mucho más por el peaje para cubrir una inversión varias veces mayor a una ampliación adicional del Canal de Panamá, asumiendo que los inversionistas querrán un retorno razonable a su inversión.

Indicó que el Canal y la ruta por Panamá ofrecen ventajas competitivas frente a otras rutas y proyectos de canales en la región.

“Panamá, con el principal registro de naves del mundo, se ha consolidado como una ruta de transporte global (plataforma logística) y un centro de negocios para la región. La ampliación del Canal, que se inició hace siete años y lleva 76% de avance, mejora su competitividad adecuándola a los nuevos requerimientos de la industria marítima y logística mundial”, aseguró.

Aunque este lunes fue anunciada la ruta del canal por Nicaragua, siguen existiendo ciertas dudas por parte de expertos en la materia quienes aseguran, contrario a lo expresado por las autoridades de ese país, que no es económicamente viable y podría tener un negativo impacto ambiental, según BBC Mundo.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Vinicius Jr. del Real Madrid (izq.)  y Lamine Yamal, del Barcelona. Foto: EFE

El clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en España

Se preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa 

 Las autoridades de educación realizaron un recorrido por el proyecto. Foto: Cortesía

Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

José Raúl Mulino en su visita al Hospital Pediátrico de Ciudad de la Salud. Foto: Cortesía

Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".