Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños compran el gas más barato de Centroamérica

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panameños compran el gas más barato de Centroamérica

Actualizado 2017/11/23 13:54:51
  • Arnulfo Barroso Watson. abarroso@epasa.com

Hasta $150 menos al año pagan los panameños en la compra del tanque de gas de 25 libras frente al resto de los centroamericanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El FMI recomendó que se regule el subsidio del gas licuado de 25 libras. Foto/Archivo

El FMI recomendó que se regule el subsidio del gas licuado de 25 libras. Foto/Archivo

Unos 150 dólares menos que los costarricenses pagan los panameños al año por el tanque de gas licuado de 25 libras y $85.45 menos que los nicaragüenses.

El Comité de Cooperación de Hidrocarburos de América Central (CCHAC) ubica a Panamá como el país en donde se vende más barato este tanque de gas, a un precio de $4.37, gracias al subsidio que paga el Estado.

Después de Panamá, el país en donde se comercializa el tanque de gas de 25 libras más barato es Nicaragua, a $10.12 la unidad; seguido de Honduras, a $11.16; El Salvador, $12.18; Guatemala, $14.31 y Costa Rica, $14.44.

En El Salvador y Costa Rica este cilindro está subsidiado y en el resto de Centroamérica el precio es regulado por el Estado, aunque no impide que se registren alzas considerables con frecuencia.

En Panamá más de medio millón de hogares se beneficia del subsidio y de acuerdo con la Secretaría Nacional de Energía cada familia panameña usa, en promedio, unos 15 tanques de gas de 25 libras al año.

Tomando esa cantidad de cilindros como referencia, los panameños gastan al año unos $65.50 en la compra de tanques de gas de 25 libras, mientras que los nicaragüenses pagan $151; los hondureños, $167; los salvadoreños, $182; los guatemaltecos, $214 y los ticos, $216.

El año pasado el Estado panameño tuvo que pagar $40.2 millones en subsidio para mantener el precio de este cilindro en $4.37, el mismo que conserva desde el año 1992. Desde el año 2009, el Estado panameño ha tenido que pagar en subsidio por el gas licuado unos $162 millones.

VEA TAMBIÉN: Prohíben venta de gas de 25 libras a empresas

A diferencia de Panamá, en los países de Centroamérica en donde rige un subsidio para este producto, el Estado elaboró un censo de las familias que lo reciben para evitar la especulación. Ante el aumento del subsidio en Panamá, han surgido iniciativas para que en el país se aplique la misma medida, sin embargo, no ha habido resultados concretos al respecto.

En Panamá el uso de este cilindro está regulado y es estrictamente para uso casero, de fondas pequeñas y comedores infantiles y de beneficiencia. No obstante, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) sigue imponiendo multas a locales comerciales por el uso ilegal de este subsidio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre los años 2009 y el 2016, la Acodeco impuso multas por $848 mil 550 a restaurantes, fondas grandes, lavanderías, lavamáticos, panaderías y refresquerías por el uso ilegal de este beneficio.

Panamá ha tenido que implementar, además, ferreos controles en la frontera con Costa Rica para frenar el contrabando de tanques de gas de 25 libras hacia ese país, en donde la unidad cuesta $14.44 actualmente.

VEA TAMBIÉN: Regulan subsidio al tanque de gas de 25 libras

Pero el problema del contrabando de gas lucuado subsidiado no es exclusivo de Panamá, El Salvador, en donde se subsidia unos $4.53 por unidad, ha tenido que imponer controles para evitar que sus cilindros sean llevados a Guatemala y hasta México.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".