Skip to main content
Trending
Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del SenafrontUniversidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462 Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronaveLa inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'
Trending
Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del SenafrontUniversidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462 Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronaveLa inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños de bajos recursos se beneficiaría con beca de la OEA

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panameños de bajos recursos se beneficiaría con beca de la OEA

Actualizado 2016/04/27 16:04:01
  • Washington/EFE

El período de solicitud de becas se abre en mayo y la decisión del jurado se publicará en agosto, para empezar el curso en octubre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, firmó hoy en Washington un acuerdo de cooperación con la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec), de Honduras, para promover la educación universitaria en Centroamérica y República Dominicana.

Con este acuerdo, la OEA ampara un programa de Unitec que ofrecerá 12 becas para hacer accesible los estudios superiores online para el curso 2016-2017, en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

La educación es "imprescindible" para construir "una sociedad igualitaria", afirmó Almagro durante la firma del acuerdo, que tuvo lugar en la sede de la OEA, en Washington.

Las becas están destinadas a jóvenes con pocos recursos económicos de Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Belice, Panamá y la República Dominicana.

Más allá del "desarrollo científico y tecnológico", el fomento de los estudios universitarios persigue "el desarrollo ciudadano", ya que la educación "elimina los círculos viciosos de pobreza y violencia", argumentó el secretario general de la OEA.

Otro objetivo es formar una generación de futuros "mejores gobernantes" pues una sociedad formada y crítica tiene "la capacidad de controlar dinámicas como la corrupción", añadió Almagro.

En países como Honduras, la corrupción es uno de los principales problemas y por ello la OEA firmó a principios de año un convenio por el que estableció una Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), la primera de la organización para combatir la corrupción en un Estado miembro.

La OEA prestará su plataforma para lanzar la convocatoria, avalará el programa y participará de la selección de los candidatos.Los programas universitarios para los que se ofrece la beca son un máster en negocios y dirección de empresas (MBA) y un máster en dirección de proyectos, ambos enfocados en el desarrollo humano.

Ambos programas tienen una duración de dos años y son impartidos a través de la plataforma web, con tal de que los estudiantes mantengan su lugar de residencia y contribuyan directamente a su comunidad.

El período de solicitud de becas se abre en mayo y la decisión del jurado se publicará en agosto, para empezar el curso en octubre.

Unitec es una universidad privada creada en Honduras en 1986 que tiene campus en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba, y que desde 2005 forma parte de la Laureate International Universities, la red de universidades privadas más grande del mundo, presente en 29 países, con dos instituciones online y unos 950.000 estudiantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Una de las aeronaves de la flota de Air Panamá. Foto: Internet

Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

La tasa de inflación en Panamá cerró 2024 con un acumulado anual del 0,7 %. Foto: Archivo

La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Agentes de la Policía Nacional  vigilan una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

confabulario

Confabulario

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".