Panamá
Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina
- Andrés F. Montoya
- /
- Director Ejecutivo de Active Travel Agency
Más allá de las cifras, lo más importante es el efecto reputacional: el turismo deportivo transforma la narrativa de un país.
Este fin de semana, Barranquilla demostró el potencial de este sector al albergar el Giro de Rigo 2025. Foto: Braulio Romero
Active Travel Agency es una empresa panameña especializada en turismo deportivo internacional. Foto: Braulio Romero
Noticias Relacionadas
El turismo deportivo ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una estrategia sólida de posicionamiento internacional. Este fin de semana, Barranquilla demostró el potencial de este sector al albergar el Giro de Rigo 2025, un evento que reunió a miles de ciclistas de todo el continente y dejó cifras contundentes sobre su impacto económico, turístico y mediático.
Desde Active Travel Agency, llevamos 135 corredores de siete países a participar en esta experiencia, confirmando el impacto positivo que generan este tipo de iniciativas en la economía y en la imagen de los destinos.
De acuerdo con cifras oficiales publicadas por El Tiempo y Caracol Radio, el evento recibió más de 22.500 visitantes provenientes de 28 países, alcanzando una ocupación hotelera superior al 90 % durante el fin de semana. El impacto económico total se estimó en más de 60.000 millones de pesos colombianos, equivalentes a US$ 15,5 millones, con un gasto promedio por persona cercano a US$ 700, sin incluir boletos aéreos.
El Giro de Rigo también generó un efecto masivo en el entorno digital: según Caracol Radio, el evento logró un alcance de 49,6 millones de usuarios y más de 62.000 menciones en tan solo 72 horas. Además, el 90 % de los visitantes compartieron contenido sobre Barranquilla en sus redes sociales (El Universal), proyectando una imagen positiva de la ciudad a nivel internacional.
Más allá de las cifras, lo más importante es el efecto reputacional: el turismo deportivo transforma la narrativa de un país. Ya no se habla solo de playas o descanso; se habla de energía, bienestar, sostenibilidad y hospitalidad.
Una oportunidad que Panamá puede capitalizar
El paquete de Active Travel Agency para el Giro de Rigo comenzó en Cartagena, donde los corredores pasaron su primera noche y realizaron actividades turísticas y gastronómicas. Luego, el grupo rodó hacia Barranquilla para el evento principal, y posteriormente viajó a Santa Marta para cerrar la semana con una experiencia de playa y descanso.
Este movimiento demuestra que los beneficios del turismo deportivo no se concentran únicamente en la ciudad sede, sino que se extienden a las regiones aledañas y dinamizan toda la cadena turística del país. En el caso de Panamá, un modelo similar permitiría activar destinos como el interior, las playas y las áreas de montaña, conectando deporte, cultura y turismo nacional bajo una misma narrativa.
Panamá cuenta con todos los elementos para posicionarse como referente del turismo deportivo regional. Su conectividad aérea, infraestructura hotelera de primer nivel y diversidad geográfica —con playas, montañas, selvas y el emblemático Canal— le otorgan una ventaja natural frente a otros países de la región.
Cada vez más turistas buscan experiencias que combinen deporte, cultura, naturaleza y gastronomía. Este perfil de visitante gasta entre 10 % y 17 % más que el turista tradicional, suele viajar acompañado y permanecer entre 4 y 6 días, generando un impacto directo en hotelería, gastronomía, transporte y comercio local.
Eventos como el Cruce del Istmo, el Ironman Panamá, el Gran Fondo de Panamá, el Reto del Indio y la Maratón de Panamá son ejemplos claros de cómo un país puede convertir una carrera en una poderosa herramienta de promoción territorial. Estas experiencias no solo atraen deportistas, sino también acompañantes, equipos técnicos, medios de comunicación e influenciadores que amplifican el alcance del destino a nivel internacional.
Del evento al posicionamiento de marca país
El turismo deportivo genera contenido orgánico, historias humanas y cobertura mediática espontánea. Desde Active Travel Agency hemos comprobado que cada evento se convierte en una vitrina natural:
- Miles de fotos y videos compartidos por los propios participantes.
- Activaciones de marcas y experiencias que integran deporte, cultura y sostenibilidad.
- Difusión en medios nacionales e internacionales, sin necesidad de grandes presupuestos publicitarios.
En otras palabras, el deporte se convierte en una herramienta de diplomacia turística y económica, capaz de proyectar una imagen país moderna, activa y saludable.
El reto y la visión
Para que Panamá logre posicionarse como un hub regional del turismo deportivo, es necesario fortalecer la articulación entre el sector público, las empresas privadas y los organizadores de eventos.
La inversión en eventos internacionales de ciclismo, running, triatlón o golf no solo deja ingresos directos, sino que construye una narrativa país moderna, inclusiva y vibrante.
Desde Active Travel Agency, creemos firmemente que el deporte es una plataforma capaz de conectar culturas, inspirar viajes y mostrar al mundo lo mejor de Panamá.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.