Skip to main content
Trending
UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramaráLegalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morirRío Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?
Trending
UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramaráLegalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morirRío Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deporte / Destino / Golf / Panamá / Turismo

Panamá

Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina

Actualizado 2025/11/09 13:26:04
  • Andrés F. Montoya
  •   /  
  • Director Ejecutivo de Active Travel Agency

Más allá de las cifras, lo más importante es el efecto reputacional: el turismo deportivo transforma la narrativa de un país.

Este fin de semana, Barranquilla demostró el potencial de este sector al albergar el Giro de Rigo 2025. Foto: Braulio Romero

Este fin de semana, Barranquilla demostró el potencial de este sector al albergar el Giro de Rigo 2025. Foto: Braulio Romero

Active Travel Agency es una empresa panameña especializada en turismo deportivo internacional. Foto: Braulio Romero

Active Travel Agency es una empresa panameña especializada en turismo deportivo internacional. Foto: Braulio Romero

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

  • 2

    BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

  • 3

    Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

  • 4

    Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

  • 5

    Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

  • 6

    Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

El turismo deportivo ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una estrategia sólida de posicionamiento internacional. Este fin de semana, Barranquilla demostró el potencial de este sector al albergar el Giro de Rigo 2025, un evento que reunió a miles de ciclistas de todo el continente y dejó cifras contundentes sobre su impacto económico, turístico y mediático.

Desde Active Travel Agency, llevamos 135 corredores de siete países a participar en esta experiencia, confirmando el impacto positivo que generan este tipo de iniciativas en la economía y en la imagen de los destinos.

De acuerdo con cifras oficiales publicadas por El Tiempo y Caracol Radio, el evento recibió más de 22.500 visitantes provenientes de 28 países, alcanzando una ocupación hotelera superior al 90 % durante el fin de semana. El impacto económico total se estimó en más de 60.000 millones de pesos colombianos, equivalentes a US$ 15,5 millones, con un gasto promedio por persona cercano a US$ 700, sin incluir boletos aéreos.

El Giro de Rigo también generó un efecto masivo en el entorno digital: según Caracol Radio, el evento logró un alcance de 49,6 millones de usuarios y más de 62.000 menciones en tan solo 72 horas. Además, el 90 % de los visitantes compartieron contenido sobre Barranquilla en sus redes sociales (El Universal), proyectando una imagen positiva de la ciudad a nivel internacional.

Más allá de las cifras, lo más importante es el efecto reputacional: el turismo deportivo transforma la narrativa de un país. Ya no se habla solo de playas o descanso; se habla de energía, bienestar, sostenibilidad y hospitalidad.

 

Una oportunidad que Panamá puede capitalizar

El paquete de Active Travel Agency para el Giro de Rigo comenzó en Cartagena, donde los corredores pasaron su primera noche y realizaron actividades turísticas y gastronómicas. Luego, el grupo rodó hacia Barranquilla para el evento principal, y posteriormente viajó a Santa Marta para cerrar la semana con una experiencia de playa y descanso.

 

Este movimiento demuestra que los beneficios del turismo deportivo no se concentran únicamente en la ciudad sede, sino que se extienden a las regiones aledañas y dinamizan toda la cadena turística del país. En el caso de Panamá, un modelo similar permitiría activar destinos como el interior, las playas y las áreas de montaña, conectando deporte, cultura y turismo nacional bajo una misma narrativa.

Panamá cuenta con todos los elementos para posicionarse como referente del turismo deportivo regional. Su conectividad aérea, infraestructura hotelera de primer nivel y diversidad geográfica —con playas, montañas, selvas y el emblemático Canal— le otorgan una ventaja natural frente a otros países de la región.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cada vez más turistas buscan experiencias que combinen deporte, cultura, naturaleza y gastronomía. Este perfil de visitante gasta entre 10 % y 17 % más que el turista tradicional, suele viajar acompañado y permanecer entre 4 y 6 días, generando un impacto directo en hotelería, gastronomía, transporte y comercio local.

Eventos como el Cruce del Istmo, el Ironman Panamá, el Gran Fondo de Panamá, el Reto del Indio y la Maratón de Panamá son ejemplos claros de cómo un país puede convertir una carrera en una poderosa herramienta de promoción territorial. Estas experiencias no solo atraen deportistas, sino también acompañantes, equipos técnicos, medios de comunicación e influenciadores que amplifican el alcance del destino a nivel internacional.

 

Del evento al posicionamiento de marca país

El turismo deportivo genera contenido orgánico, historias humanas y cobertura mediática espontánea. Desde Active Travel Agency hemos comprobado que cada evento se convierte en una vitrina natural:

  • Miles de fotos y videos compartidos por los propios participantes.
  • Activaciones de marcas y experiencias que integran deporte, cultura y sostenibilidad.
  • Difusión en medios nacionales e internacionales, sin necesidad de grandes presupuestos publicitarios.

En otras palabras, el deporte se convierte en una herramienta de diplomacia turística y económica, capaz de proyectar una imagen país moderna, activa y saludable.

 

El reto y la visión

Para que Panamá logre posicionarse como un hub regional del turismo deportivo, es necesario fortalecer la articulación entre el sector público, las empresas privadas y los organizadores de eventos.

La inversión en eventos internacionales de ciclismo, running, triatlón o golf no solo deja ingresos directos, sino que construye una narrativa país moderna, inclusiva y vibrante.

Desde Active Travel Agency, creemos firmemente que el deporte es una plataforma capaz de conectar culturas, inspirar viajes y mostrar al mundo lo mejor de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".