Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños tendrían menos acceso al crédito bancario por inclusión en lista negra

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panameños tendrían menos acceso al crédito bancario por inclusión en lista negra

Actualizado 2017/12/07 04:50:40
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Economistas indican que con esta medida las transacciones que realicen los europeos con bancos nacionales serán más supervisados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El consumo de la población panameña se afectaría aún más, de llegar a establecerse restricción del crédito por la banca, debido a una posible falta de reservas. Archivo

El consumo de la población panameña se afectaría aún más, de llegar a establecerse restricción del crédito por la banca, debido a una posible falta de reservas. Archivo

La inclusión de Panamá en la lista negra de la Unión Europea podría ocasionar una restricción de los créditos o darse alzas en las tasas de interés a los panameños según aseguran algunos economistas.

Este análisis se basa en que las cifras de depósitos extranjeros en el Sistema Bancario de Panamá han disminuido 10% y se prevé que pueda bajar aún más con la decisión de incluir al país en la lista de paraísos fiscales.

Según cifras de la Contraloría General, los depósitos externos disminuyeron al mes de septiembre, 10.7% es decir, 2,469 millones 934 mil dólares.

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) indicó que todas estas imposiciones externas tienen un impacto y generan un sacrificio al país.

El economista Juan Jované indicó que el problema radica en que con la inclusión de Panamá en esa lista, pudiera tener un impacto reputacional y se pudieran seguir retirando depósitos extranjeros, lo que pudiera derivar en una restricción del crédito por parte de los bancos al contar con menos reservas, ya que la mayoría de estas provienen de depósitos externos.

Explicó que esta consecuencia afectaría aún más las actividades de consumo y la inversión de capital de trabajo.

Otra opción que podrían adoptar los bancos, ante la baja en sus reservas, podría ser que la prima de riesgo que apliquen los bancos sea elevada y el resultado sería un incremento en la tasa de interés.'

Cifras

20 mil 618 millones suman los depósitos extranjeros en Panamá hasta septiembre.

23 mil 88 millones sumaron los depósitos externos   hasta septiembre de 2016.

También enfrentarían la problemática que bancos corresponsales no quieran hacer transacciones con Panamá.

"Esto representaría un grave problema, ya que Panamá es un país que por su actividad comercial y financiera tiene que contar con este tipo de bancos", dijo Jované.

Expertos en temas internacionales afirman que lo que en realidad busca la Unión Europea es aniquilar la competitividad de Panamá que les está afectando en cuanto a atraer inversiones europeas.

Jované explicó que los países de Europa tienen no solo problemas económicos, sino con sus finanzas públicas y esos países tienen que ver cómo cierran la brecha y una alternativa es recoger impuestos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para analistas, empresarios, economistas, la inclusión de Panamá en la lista negra europea ha sido causa de sorpresa, ante los esfuerzos hechos por cumplir con estándares internacionales.

Panamá ha aprobado aproximadamente 27 tratados de doble tributación para complacer a organismos internacionales, sin embargo, siguen incluyendo al país en listas negras.

"Deseo saber cuál es la verdadera intención de complacer a estos organismos internacionales si al final seguimos estando en una lista negra", aseguró el presidente del colegio nacional de Abogados, Dionisio Rodríguez.

Indicó que pareciera que el objetivo es golpear la plataforma de servicio de Panamá porque nos ven como competencia internacional.

"Quieren llevarse la inversión extranjera, las divisas del sistema bancario a otros países y la única forma de hacerlo es con este tipo de presiones internacionales", dijo el presidente del colegio de abogados.

Según Rodríguez, estamos aún bajo un ataque internacional y mucho tiene que ver con el crecimiento económico que maneja Panamá dentro de Latinoamérica.

El economista Augusto García agregó que esta situación se podría notar a mediano plazo, toda vez que el Gobierno hará sus gestiones diplomáticas para tal fin.

"Los bancos serán sometidos a mayores controles y cuando sucede esto, los costos aumentan para la banca local y, por lo tanto, es transferido al usuario", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".