Skip to main content
Trending
Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'
Trending
Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Peligra estabilidad de economía panameña

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Waked

Peligra estabilidad de economía panameña

Actualizado 2016/05/07 14:41:11
  • Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

El nuevo escándalo sobre el grupo Waked, investigado por blanqueo de capitales en los Estados Unidos, amenaza la estabilid...

El Tesoro de EE.UU. emitió sanciones contra seis socios del Grupo Waked y 68 compañías por supuesto blanqueo de capital. /Foto Archivo

El Tesoro de EE.UU. emitió sanciones contra seis socios del Grupo Waked y 68 compañías por supuesto blanqueo de capital. /Foto Archivo

Autoridades panameñas tomaron control del Balboa Bank & Trust. /Foto Archivos

Autoridades panameñas tomaron control del Balboa Bank & Trust. /Foto Archivos

Grupo Comercial SOHO PANAMÁ S.A., presente en la lista. /Foto Archivos

Grupo Comercial SOHO PANAMÁ S.A., presente en la lista. /Foto Archivos

El nuevo escándalo sobre el grupo Waked, investigado por blanqueo de capitales en los Estados Unidos, amenaza la estabilidad de la economía panameña y pone en riesgo más de 6,000 plazas de empleos en 68 empresas que aparecen en la lista Clinton de la Oficina del Control de Activos Extranjeros (Ofac).

La Ofac también contempla seis asociados de los empresarios Nidal Ahmed Waked Hatum (Waked Hatum) y Abdul Mohamed Waked Fares (Fares Waked) y a empresas como Grupo Wisa S.A., Vida Panamá (Zona Libre) S.A. y Balboa Bank & Trust.

Ante esto, Morabia Guerrero, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), señaló que el nuevo escándalo afecta principalmente a todo el sector laboral panameño, en caso de que haya cierre en las empresas mencionadas.

A la Apede le preocupa que se involucren a más empresas nacionales en presuntos delitos de narcotráfico y lavado de dinero porque dañan la imagen de Panamá de manera internacional.

"La precaución primaria es que haya despidos masivos porque afectan la familia panameña, genera más incertidumbre y puede subir los índices de desempleos, y no queremos que estas cosas ocurran", finalizó Guerrero.

Morabia recordó que recientemente se conoció el caso de los Panamá Papers, pero que ahora es más preocupante porque se trata de empresas dedicadas a bancos, servicios, ventas de bienes y materiales, señaladas por los Estados Unidos de lavado de dinero.

Para los distintos sectores de la economía es lamentable que en menos de dos meses el nombre de Panamá se vea vinculado, a nivel internacional, con el lavado de dinero y blanqueo de capitales, primero por Panamá Papers y ahora por el caso Waked.'

Datos

3 de abril pasado se dio a conocer el escándalo de los mal llamados Panamá Papers.

210 mil empresas fueron incluidas en el escándalo de Mossack Fonseca.

Impacto

68 empresas del Grupo Waked en Panamá se encuentran en la lista publicada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

6,000 colaboradores se estima que podrían ser afectados por las investigaciones que adelantan autoridades de EE.UU. y Panamá.

8 miembros del Grupo Waked son investigados por los EE.UU., entre ellos Abdul Waked, socio dueño.

Contrario a la Apede, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Jorge García Icaza, considera que es muy pronto para realizar especulaciones sobre cualquier impacto que pueda tener este caso de dos grupos familiares fuertes.

Aclaró que esta situación afecta a dos grupos familiares que deben ahora presentar sus descargos y que la economía panameña es muy fuerte y sabrá evaluar sus fortalezas y debilidades.

En tanto, el presidente del Consejo Nacional de Ejecutivos de Empresas (Conep), Julio De La Lastra, lamentó que el país se vea nuevamente involucrado en un escándalo que compromete su transparencia. "Es lastimoso que enfrentemos un escándalo de esta magnitud en un momento de crisis, cuando se está altamente cuestionando la transparencia del país y sus controles en su plataforma financiera y de servicio", dijo el empresario.

Panamá, recientemente, logró salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi), acto que fue celebrado por las autoridades panameñas, luego de cumplir con avances de implementación de las nuevas medidas para la prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, tras el escándalo de Panamá Papers dado a conocer el pasado 3 de abril a nivel mundial, que incluye más de 11 millones de documentos, 210 mil empresas y 21 jurisdicciones, Francia decidió incluir al país en su lista de paraísos fiscales por considerarlo no cooperativo.

Por su parte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) espera que tras la revelación de los Panamá Papers, el país evite la evasión fiscal.

Las autoridades panameñas se encuentran en una lucha por defender la transparencia del país a nivel mundial.

Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), manifestó que esto es una investigación preliminar y, por lo tanto, se deben seguir los procesos.

Para Suárez, lo importante es que las personas no se dejen llevar por la pasión.

"Cualquier tipo de rumor infundado causan preocupación en el mercado inmobiliario y en la economía en general", indicó Suárez.

Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas  de Panamá, es de la opinión de que la noticia ha causado asombro porque se trata de un grupo comercial muy fuerte en Panamá y América Latina.

Situación en Zona Libre

Severo Sousa, expresidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC), indicó que Waked se trata de un grupo empresarial reconocido en la Zona Libre de Colón desde hace muchos años y si hay algo adicional a su trabajo, corresponderá a las autoridades realizar las investigaciones correspondientes.

Sousa afirmó que la afectación dependerá de lo que resulte de las investigaciones, puede ser algo muy serio para el país, toda vez que se está hablando de un grupo económico muy importante que tiene muchas implicaciones en importantes sectores tanto económico como financiero, construcción, Zona Libre de Colón e involucra a muchas familias.

En tanto, el gerente general de la Zona Libre de Colón (ZLC), Surse Pierpoint, solo se limitó a decir que todavía están tratando de asimilar la noticia.

Pierpoint informó que durante los próximos días se estarán realizando labores investigativas dentro de la zona franca, producto de la noticia.

Esta zona franca se ha visto afectada por la situación económica de sus principales mercados, sin embargo, ahora atraviesa por una nueva situación que puede impactar en unos 4,000 puestos de trabajos generados por el grupo Waked.

Aunque no se dieron a conocer mayores detalles, los trabajadores de la Zona Libre de Colón donde existen unas 2,400 empresas se encuentran en incertidumbre por no saber qué pasará en los próximos meses con estas empresas.

Actualmente en la ZLC se han dado más de 9,000 despidos por la crisis económica que enfrenta debido a la desaceleración económica de los principales mercados como Venezuela y Colombia.

Estos despidos se suman al de otros sectores económicos del país que también se han visto afectados por la desaceleración económica y la lenta ejecución del Gobierno.

Se trata de sectores como la construcción, agropecuario, turismo, casinos, empresa privada y logística, entre otros, como la banca y servicios.

Esto se ve reflejado en la tasa de desempleo total, que aumentó de 4.8% a 5.1% en el 2015, que incluye a los desempleados, hayan hecho o no gestiones para buscar trabajo.

La empresa internacional especializada en recursos humanos Manpower reveló que para el segundo trimestre de 2016 disminuyó en cuatro puntos porcentuales la expectativa de emplear de los empresarios en Panamá, en comparación con el 2015, cuando se ubicó en un 17%.

Documento: Infografía - Empresas en la lista de la Oficina del Control de Bienes Extranjeros (EE.UU.)
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".