Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Repartición de la riqueza no refleja crecimiento del país

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Repartición de la riqueza no refleja crecimiento del país

Publicado 2017/10/14 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Contrario a lo que señala el Gobierno, economistas aseguran que el país no está cerca de ser un país desarrollado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El aumento de la informalidad en el país es un aspecto que preocupa a los empresarios de Apede, ya que significa que cada vez más se convierte en una opción. Archivo

El aumento de la informalidad en el país es un aspecto que preocupa a los empresarios de Apede, ya que significa que cada vez más se convierte en una opción. Archivo

Panamá es el país con el mayor grado de desigualdad en relación con la distribución de la riqueza, según estudios internacionales, aunque el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, señale que Panamá será en 2021 el país más rico de América Latina per cápita.

El producto interno bruto (PIB) de un país representa la producción total de un año, mientras que el PIB per cápita es la distribución del PIB por habitante, es decir, los ingresos que debería recibir cada panameño mensualmente.

Para los economistas, esta estimación del MEF para el 2021 de convertirse en el país más rico per cápita no representa una buena noticia para los panameños si se continúa con una mala distribución de la riqueza, ya que un grupo minúsculo de la sociedad es el que se hace más rico.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General, citadas en el II Informe del Observatorio Visión País 2025 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), el PIB per cápita a nivel nacional pasó de 7,887 en 2012 a 9,282 en 2016.

Esto significa que los ingresos mensuales de cada panameño para el 2012 era de 657 dólares, lo que representa un aumento de 116 dólares mensuales hasta el 2016, que es de $773.

Mientras, el PIB pasó de 39 mil 94 millones dólares en 2012 a 55 mil 187 millones dólares en 2016, lo que indica que el mismo creció más que el PIB per cápita.

Felipe Argote, economista y miembro de Apede, señaló que si en la misma proporción que crece el PIB, crece la población, el PIB per cápita no va a tener modificación.

Sin embargo, en el caso de Panamá, si creció la población y el PIB per cápita creció menos, eso significa que hubo mayor crecimiento de la población que el PIB, lo que significa que una parte del crecimiento del PIB se debe al crecimiento de la población.

Argote indicó que ese crecimiento del PIB se debe al crecimiento poblacional por inmigración, ya que los extranjeros vienen generalmente a producir y a trabajar, lo que también aporta al PIB.

Argote explicó que a veces se habla de que Panamá es o está cerca de ser un país desarrollado, pero no es así, porque el PIB per cápita de un país desarrollado es de $40 mil por habitante, lo que representa un ingreso mensual de $3,333.

En cuanto a las estimaciones del MEF de que Panamá será el país más rico per cápita de Latinoamérica, Argote dijo que nunca lo vamos a ser, porque los primeros son Estados Unidos y Canadá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El término más rico es un término que no es conveniente porque rico es cuando tienes dinero. En todo caso sería el menos pobre, porque todos los países de América Latina somos pobres", manifestó.

El economista Juan Jované también coincide con Argote en la mala distribución de la riqueza.

Señaló que esa medida per cápita tiene un problema y es que no indica cómo se debe distribuir un ingreso.

"Si se mantiene la mala distribución del ingreso como hasta ahora, ser el más rico no tienen ningún valor porque la riqueza se concentra en pocas manos", expresó.

"Panamá no se puede sentir orgullosa de estar colocada en el lugar número 14 de todos los países del mundo con peor distribución de la riqueza, indica el II informe de la Apede.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".