Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Titular de Cámara baja de EEUU busca avanzar hacia solución a deuda de P.Rico

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Titular de Cámara baja de EEUU busca avanzar hacia solución a deuda de P.Rico

Actualizado 2016/04/14 20:48:20
  • Puerto Rico / EFE

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Paul Ryan, convocó para este viernes una reunión de legisladores de su partido con el objetivo de avanzar en el proyecto de ley del Congreso federal que trata de dar solución a la impagable deuda de Puerto Rico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Paul Ryan, convocó para este viernes una reunión de legisladores de su partido con el objetivo de avanzar en el proyecto de ley del Congreso federal que trata de dar solución a la impagable deuda de Puerto Rico.
 
La convocatoria de Ryan llega después de que el Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes que se encarga del asunto suspendiera el miércoles la votación sobre el proyecto H.R. 4900 o Ley fiscalizadora para la administración y estabilidad económica de Puerto Rico por falta de apoyo para aprobar el texto.
 
Ryan anunció hoy en conferencia de prensa en Washington que en la reunión de mañana los legisladores que se han ocupado del asunto explicarán a sus colegas cuál es el estado actual de la situación y la necesidad de dar una respuesta al problema de Puerto Rico, cuyo Gobierno no cuenta con liquidez para hacer frente a una deuda impagable.
 
El gobernador Alejandro García Padilla y su equipo permanecen desde principios de la semana en la capital estadounidense con el objetivo de influir en el contenido del proyecto, modificado desde que el pasado marzo se hiciera pública una primera versión que el Gobierno de la isla rechazó de plano por entender que usurpaba la soberanía nacional.
 
El Ejecutivo puertorriqueño tiene que hacer frente el próximo 1 de mayo a vencimientos de deuda por más de 400 millones de dólares, dinero con el que no cuenta y cuyo incumplimiento llevará a las temidas demandas por parte de los acreedores cuyas consecuencias amenazan con un caos.
 
Ryan adelantó que el proyecto de ley que impulsa la mayoría republicana en la Cámara de Representantes de EE.UU. trata de evitar "el caos", aunque a la vez de proteger a los contribuyentes estadounidenses de un posible rescate financiero del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, que arrastra una deuda que ronda los 72.000 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Dijo que por ello es necesario informar a los legisladores republicanos de la magnitud del problema y de la necesidad de alcanzar una solución.
 
La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, defendió por su parte que la junta de supervisión que controle la política financiera del Ejecutivo puertorriqueño -que la mayoría republicana exige para facilitar normativa sobre la reestructuración- debe ser respetuosa con la democracia puertorriqueña.
 
El representante -sin voto- de Puerto Rico ante el Congreso en Washington, Pedro Pierluisi, mostró hoy su confianza en que el proyecto de ley en marcha en la Cámara de Representantes vaya a votación la semana próxima.
 
"La campaña está distorsionando la realidad e intimidando a miembros del Congreso antes que vaya a votación. El reto que tenemos por delante es el de que tanto en las filas republicanas como demócratas están claros en cuanto a qué dispone esta medida", indicó Pierluisi.
 
Según señalan medios de la isla y estadounidenses el principal problema para consensuar un texto reside en que los legisladores del Partido Republicano rechazan que se favorezca algún tipo de reestructuración, mientras que los demócratas entienden que tal y como está concebido prevé una junta de supervisión con casi total control sobre el Ejecutivo local.
 
Los legisladores estadounidenses estarían presionados por representantes de los acreedores que se oponen a cualquier iniciativa que suponga reestructurar la deuda y no cobrar la totalidad de lo acordado.
Por parte del Ejecutivo estadounidense, el consejero del Departamento del Tesoro de EE.UU., Antonio Weiss, que mostró dudas sobre varios puntos del proyecto, dijo el miércoles que es urgente un acuerdo para evitar el caos y que es fundamental que el texto incluya herramientas para el crecimiento económico de Puerto Rico.
 
En cuanto a los próximos vencimientos de deuda, la presidente del Banco Gubernamental de Fomento -brazo financiero del Gobierno-, Melba Acosta, anunció hoy que el próximo lunes viajará a Nueva York en busca de un acuerdo con los acreedores sobre el vencimiento de más de 400 millones de dólares del próximo 1 de mayo.
 
Acosta subrayó que aunque se avance en la negociación es necesaria una moratoria para el pago de ese vencimiento de deuda.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".