Skip to main content
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Universidades atraídas por accesibilidad y bajos costos

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Universidades atraídas por accesibilidad y bajos costos

Actualizado 2015/01/25 15:16:12
  • Matilde Domínguez G./@Maite1805
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Betania se ha convertido en un lugar atractivo para los desarrolladores por ser un área céntrica con un costo de tierra inferior a otras zonas. El metro cuadrado de tierra en esta zona cuesta entre $700 y $1,000, mientras que en el centro de la ciudad asciende a más de $3,000.

La construcción de universidades se ha expandido hacia el corregimiento de Betania, específicamente a lo largo de la vía Ricardo J. Alfaro, lo que ha convertido esta zona en un polo de desarrollo de centros de educación superior.

El hecho de que la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Universidad Santa María la Antigua (Usma), la Universidad Latina de Panamá (UL), la Universidad Interamericana (UIP) y próximamente Isae Universidad se establezcan en la misma zona y a muy poca distancia tiene que ver con la falta de espacio en el centro de la ciudad.

De acuerdo con los especialistas, los desarrolladores de este tipo de proyectos son atraídos por la accesibilidad, ya que a pesar de no ser el histórico centro de la ciudad, hoy es una zona accesible y de las más transitadas, con un costo de metro cuadrado de tierra inferior al del centro, lo que es atractivo para estos inversionistas.

“Las limitaciones de espacios en el centro de la ciudad y el fácil acceso para los estudiantes son el atractivo de este lugar”, asegura Stanly Muschett, rector de la UIP.

“Nadie es ajeno al proceso de crecimiento verdaderamente agresivo que está experimentando nuestra ciudad en los últimos años y, por lo tanto, a la limitación de espacios”, acotó

Enfatizó que el desarrollo en esta área específica se debe a una sinergia que forma parte del proceso natural y que al parecer se va cumpliendo con la manera en que se vaya desarrollando la ciudad.

Con esto concuerda Katherine Shahani, presidenta de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces, quien al referirse a esta concentración de universidades, consideró también que “hay una sinergia de universidades en este sector”.

“Las universidades están buscando adonde irse, las que no pueden estar en Ciudad del Saber, buscan áreas donde se les haga más económico poner sus sedes. Hay un grupo que está en Ciudad del Saber, otro en Tumba Muerto; hay otro cercano a la Universidad de Panamá y también en las áreas revertidas”, acotó.

Ventajas

Carla López, directora de Avalúos y Asesoría en CBRE Panamá, señala que la vía Ricardo J. Alfaro es un área muy atractiva para las universidades por la accesibilidad, porque en esa zona confluyen la vía Transístmica y el Corredor Norte.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Es accesible tanto a las áreas residenciales de la periferia, como hacia los sitios de trabajo, lo que es importante porque las universidades tienen cada día más estudiantes que trabajan”, dijo.

Esto lo confirma la rectora de la Universidad Latina, quien asegura que esta vía es tan fácil de transitar, ya que los estudiantes que no tienen vehículos se bajan en las paradas y solo es cuestión de caminar para llegar al centro.

“También se pueden ir directo a la terminal de transporte de Albrook o a San Miguelito”, acotó.

Costos

Expertos aseguran que no solo la accesibilidad atrae este tipo construcciones, sino también los precios de los terrenos, que son parte importante en ese desarrollo.

Shahani asegura que en esa área, los terrenos son menos costosos que en el centro de la ciudad, “por lógica, la UIP decidió mudarse porque los precios en El Carmen, donde estaban ubicados, son muy elevados”.

En lo que concuerda con López, quien asegura que los terrenos en el centro de la ciudad son más caros, porque la mayor parte del empleo está concentrado en Calidonia, Ancón y Bella Vista, áreas de mucho movimiento.

“ Los terrenos han subido en los últimos 10 años, realmente la mayor subida fue en el periodo de 2004 – 2008, después de eso, los precios de los terrenos son más estables”, destacó.

José Batista, de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), asegura que el metro cuadrado en esta zona actualmente cuesta entre $700 y $1,000, mientras que en el centro de la ciudad asciende a más de $3,000.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El accidente dejó tres víctimas fatales.

Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

El estudiante fue a la universidad en su  Range Rover. Foto: Cortesía

Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

El pterodáctilo recién nacido, apodado Lucky, iluminado con luz ultravioleta. Foto: EFE

Una autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".