Skip to main content
Trending
'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempoLa Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónicoGira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventudCanal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad
Trending
'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempoLa Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónicoGira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventudCanal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Varela aplica nuevos impuestos ante una baja recaudación de dinero

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Varela aplica nuevos impuestos ante una baja recaudación de dinero

Actualizado 2017/10/04 14:21:02
  • Redacción/Web

Una de las promesas de campaña del presidente Juan Carlos Varela fue no aplicar nuevos impuestos a los panameños durante su gestión, sin embargo eso es algo que no ha cumplido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En los últimos tres años los panameños han tenido que asumir nuevos impuestos a varios productos, ante una baja recaudación de dinero, lo que está afectando su economía.
 
Una de las promesas de campaña del presidente Juan Carlos Varela fue no aplicar nuevos impuestos a los panameños durante su gestión, sin embargo eso es algo que no cumplió.
 
En el 2015, un año después de asumir el poder, el presidente Varela aplicó tres nuevos impuestos a varios sectores de la economía del país, mientras que dos fueron rechazados.
 
El primero fue el proyecto de Ley 197 que estableció un nuevo tributo de $5 por la extracción de cada metro cúbico de arena, piedra y otros materiales, con el objetivo de que el Estado pueda recaudar los $22 millones para aumento a los jubilados.
 
VEA TAMBIÉN: Impuesto a la arena y piedra aumentará la desigualdad en el país
 
VEA TAMBIÉN: Construcción es impactada por alza constante de precios 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La industria de los juegos de azar, no se escapó de esta realidad cuanto se aplicó un Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de 5.5%, el cual se impuso directamente a las personas que apuestan, y se ejecuta cuando las personas que asisten a estos locales cambian el efectivo por las ficha, para poder participar y jugar.
 
 
Esta medida también fue para financiar $60 millones a los jubilados, lo cual afectó la recaudación en los juegos de azar en el 2016 y provocó el despido de más de dos mil empleados.
 
La industria manufacturera también se le aplicó un gravamen, siendo la tercera iniciativa del presidente Juan Carlos Varela por aumentar la recaudación vía impuestos.
 
 
Esta vez fue a la cerveza con seis centavos y un quinto ($0.062) por cada grado de alcohol por litro de bebida, según lo establecido en la Ley No. 126.
 
El actual gobierno también intentó aplicar un arancel en dos ocasiones (2016 y 2017) a la gasolina cobrando $0.05 y $0.10 por cada litro, con la finalidad de recaudar $100 millones al año para financiar, con $80 millones el aumento a los jubilados y con $20 millones el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), sin embargo ambas propuestas fueron objetadas.
 
En el 2017, ante una baja recaudación de los impuestos, el Gobierno aprobó modificar el pagó de impuesto de bien inmueble para la vivienda nueva, de segunda, los comercios, industria y demás, lo cual garantiza que todos los panameños paguen.
 
VEA TAMBIÉN: Proyecto de bien inmueble genera aplausos y críticas
 
Las casas con un costo de hasta $120 mil serán exoneradas; las de $120,001 hasta $250 mil pagarán 0.5% y las de $250,001 en adelante pagarán 0.9%.
 
En cuanto al sector industrial serán exonerados los que tengan un costo de $30 mil, los que cuesten de $30,001 hasta $250 mil ppagarán 0.6% y las de $250 mil en adelante 1%.
 
Otra golpe al bolsillo de los panameños, es el nuevo tributo selectivo al consumo de bebidas azucaradas y energéticas del 8% sobre su precio, ya sean importadas o de producción nacional.
 
La propuesta está contemplada en el anteproyecto de ley 104 de 25 de septiembre de 2017, la cual aún no ha sido prohijado y que reposa en la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, y establece que la obligación de este impuesto se paga al momento de la compra de la bebida azucarada, ya sea en supermercados, abarroterías o distribuidores en general.
 
 
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Maduro ha tenido conversaciones para fortalecer la cooperación regional para la protección de la Amazonía. Foto: EFE

La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Funcionarios esperan junto al remolcador 'Isla Bastimentos' durante una ceremonia institucional, ayer, viernes, en un muelle del Canal de Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco

Canal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad

Lo más visto

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

La vacunación es un aliado contra las enfermedades.

MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Funcionarios esperan junto al remolcador 'Isla Bastimentos' durante una ceremonia institucional, ayer, viernes, en un muelle del Canal de Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco

Canal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".