Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Zapallo panameño llega a Estados Unidos bajo sello Panamá Exporta

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Zapallo panameño llega a Estados Unidos bajo sello Panamá Exporta

Actualizado 2018/01/19 14:44:33
  • Redacción/@PanamaAmerica

Este producto cultivado en tierras panameñas es una rica fuente de hierro, vitamina A, fibra, fósforo y proteínas, que serán aprovechadas por los más exigentes consumidores norteamericanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La empresa Panama Squash, inició hoy el proceso de etiquetado de 1,350 bolsas de zapallo tipo Arjuna FI para su posterior exportación hacia Miami, Estados Unidos, bajo el sello país “Panamá Exporta”, según dio a conocer el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
 
El zapallo (o la calabaza) cosechado en El Barrero de Pesé, provincia de Herrera, será el segundo envío de productos panameños a mercados internacionales con este distintivo, y el primero de provincias centrales. 
 
Esta empresa panameña ha exportado desde febrero del año 2006 hasta la fecha, 485 contenedores a Estados Unidos, lo que representa un envío de 45 por año, un contenedor por semana, con capacidad para más de 1,300 de estas cucurbitáceas. Los tipos de zapallos que cosecha la empresa son: calabaza criolla, cubana o de pico, gema y Arjuna F1.
 
 El fuerte de las exportaciones de zapallo de la empresa Panama Squash, un 80% se encuentra en el mercado norteamericano, mientras que un 15 % de sus exportaciones van a los mercados de Europa y el resto de su producción se comercializa en Canadá y el Caribe.  Esta empresa también se dedica a la producción de sandía, que es enviada al mercado de Bélgica.
 
 Este producto cultivado en tierras panameñas es una rica fuente de hierro, vitamina A, fibra, fósforo y proteínas, que serán aprovechadas por los más exigentes consumidores norteamericanos, llegará en contenedores con bolsas de 16 kg. y cajas de 20 kg, a un costo de $10 dólares y $13, respectivamente.
 
 Panamá Exporta, coloca al país a la altura de los países con mayor trayectoria exportadora, gracias al esfuerzo y dedicación de empresas panameñas que han logrado posicionar sus rubros y productos  en los mercados internacionales más exigentes, según unn comunicado del MIDA.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
VEA TAMBIÉN: Panamá aumenta un 56% las exportaciones a China
 
Según cifras de la Contraloría General, hasta el mes de noviembre las exportaciones solo habían crecido 3.6% lo que todavía no significa una recuperación total, ya que en el año 2016 an igual periodo la baja fue de 9.1.
 
Sin embargo, la expotación de sandía hasta agosto de 2017 en comparación a agosto de 2016 disminuyó 57.6%, mientras que el melón disminuyó 44.5%.
 
Las exportaciones del sector agropecuario han disminuido considerablemente por la falta de apoyo o de incentivo por parte de las autoridades, según los propios miembros del sector.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".