Skip to main content
Trending
Senan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de ColónReal Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnicoPanamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctricaDaniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026
Trending
Senan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de ColónReal Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnicoPanamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctricaDaniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá aumenta un 56% las exportaciones a China

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá aumenta un 56% las exportaciones a China

Publicado 2017/12/21 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un 3% aumenta la comercialización de productos panameños entre los que se destacan la harina de pescado, plátanos y café, según informe del BID.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El abandono de la actividad productiva  por la falta de apoyo de las autoridades, impide que el país sea más competitivo y que se beneficie de relaciones comerciales. /Foto Archivo

El abandono de la actividad productiva por la falta de apoyo de las autoridades, impide que el país sea más competitivo y que se beneficie de relaciones comerciales. /Foto Archivo

Las exportaciones panameñas mejoraron en 2017, impulsadas por ventas a China en un 56%, y el resto de Asia en un 36%, según indica un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre las estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina y el Caribe.

Sin embargo, a pesar del alza en las ventas externas a China, el informe destaca que las exportaciones de Panamá a Estados Unidos bajaron 4%, respecto al 2016, y a la Unión Europea en un 16%.

El incremento se dio en las ventas externas de harina y aceite de pescado, café y plátano, parcialmente compensado por las caídas en las de sandía y de azúcar, según el BID.

Un informe de la Contraloría General indica que desde el año 2014 las exportaciones panameñas vienen en descenso, ya que ese año respecto al 2013 disminuyeron 3.1%, en el 2015 un 14.9% y en 2016 un 8.5%.

Hasta el mes de octubre de este año, las cifras oficiales indican que la venta de productos panameños al exterior mejoraron 4.3%, aunque todavía no logra recuperar la baja del año anterior.

Las exportaciones de banano mejoraron 11.8% con 83 millones 839 mil dólares, la harina y aceite de pescado subieron 46.8% con $36 millones 40 mil, mientras que el café reportó una subida en sus ventas internacionales de 113.6% con 7 millones 601 mil dólares, así como la exportación de carne de ganado bovino en un 19%, es decir, 15 millones 751 mil dólares.

Por su parte, productos como el melón disminuyeron 44.5%, sandía 57.6%, piña 12.5%, azúcar sin refinar 24%, pieles y cuero 32.7%.'

Datos

1 millón 541 mil kilos de café se han exportado hasta octubre, según Contraloría.

83.2% aumentó el peso de las exportaciones de harina y aceite de pescado.

Según el BID, en 2017 el valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe creció a una tasa estimada de 13%, superior al promedio mundial.

Carlos Aguilera, quien cuenta con una empresa familiar que exporta café, explicó que no es que se exporta más cantidad de este rubro, sino que los precios han subido y en valores absolutos la exportación ha incrementado en dinero, pero no mucho en cantidades.

Indicó que el valor del café ha aumentado en promedio un 20% o 30% para el mercado de Asia.

Destacó que venden dos variedades de café el Gaturra y Geisha.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Exportan 10 contenedores anuales, cada contenedor de 20 pies tiene capacidad para 40 mil libras o 18 mil kilos de café, aproximadamente.

Aguilera ve positivo las relaciones con China de que quizá pueda surgir una oportunidad en ese mercado de lujo.

Sin embargo, explicó que el problema de Panamá es que hay menos café y cada vez hay menos gente produciendo este rubro.

Juan Bulnes, presidente d e la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), indicó que ven con mucho optimismo las relaciones con la República Popular China, sin embargo, destacó que siguen exportando productos hacia Taiwán, aunque las mismas han disminuido en un 15%, aproximadamente.

Panamá tuvo que terminar las relaciones diplomáticas con Taiwán con la finalidad de poder iniciarlas con China.

En cuanto a exportaciones a China, dijo que va a ser interesante penetrar esos mercados, sobre todo donde hay una población económicamente activa y con tremendo poder de consumo.

Bulnes considera que se deben dar incentivos a los productores de sandía, melón, piña, rubros que registran una baja en su venta al exterior.

"Es voluntad de entregar los incentivos a tiempo. Esta temporada se ha puesto lenta porque hay buena cantidad de incentivos que no se han podido entregar a los productores y es indispensable para la siembra, adquisición de fertilizantes, entre otros, dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala inició una investigación para determinar la procedencia del contenedor y su destino final. Foto. PGN

Senan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de Colón

Xabi Alonso fue jugador del Real Madrid y de la selección de fútbol de España, campeona en el Mundial de Sudáfrica 2010. Foto: EFE/EPA/Christopher Neundorf

Real Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnico

El secretario de energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, y el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma. Foto: Internet

Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Daniel Noboa en el acto de investidura con el que inaugurará su nuevo mandato. EFE/ José Jácome

Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Anne Hathaway (i) y Meryl Streep, protagonistas del filme 'The Devil Wears Prada'. Foto: EFE / Justin

‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026

Lo más visto

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

confabulario

Confabulario

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".