Skip to main content
Trending
Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metroEgresados del INADEH podrán obtener licencias profesionalesOperador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor FloresPanama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada
Trending
Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metroEgresados del INADEH podrán obtener licencias profesionalesOperador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor FloresPanama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ZLC critica la inacción del Gobierno

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

ZLC critica la inacción del Gobierno

Publicado 2016/07/30 00:00:00
  • Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/PanamaAmerica

Ante la decisión de Colombia de prorrogar la medida de imposición de aranceles a textiles y calzados procedentes de la Zo...

Alrededor de un 25% ha disminuido la exportación d etextiles y calzados d ela ZLC. /Foto Archivo

Alrededor de un 25% ha disminuido la exportación d etextiles y calzados d ela ZLC. /Foto Archivo

Ante la decisión de Colombia de prorrogar la medida de imposición de aranceles a textiles y calzados procedentes de la Zona Libre de Colón (ZLC), la presidenta de la Asociación de Usuarios Usha Mayani dice sentirse consternada.

La empresaria señaló que recibieron la confirmación por parte de las autoridades panameñas en cuanto a la decisión de Colombia.

Mayani destacó que esta decisión del vecino país no es una sorpresa, ya que ellos lo venían anunciando desde que salió el fallo a favor de Panamá, mientras que Panamá aún estudia las medidas que podría adoptar si Colombia incumplía la orden de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

"Estamos sumamente consternados con la inacción de las autoridades panameñas ante la actuación de Colombia", dijo Mayani al enterarse de la prórroga.

Indicó que pareciera que ambos países tienen la meta de dilatar hasta cerrar la Zona Libre, un pilar de la economía panameña.

Severo Sousa, expresidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, indicó que la prórroga podría ser hasta el 5 de agosto mientras que siguen las negociaciones entre ambos países sobre los aranceles y, de no llegar a un acuerdo, podrían solicitar el arbitraje de la OMC.

"Considero que las autoridades ya deben actuar de manera definitiva, Colombia nos está confirmando que una vez más va a pasar por alto el fallo de la OMC y va a desconocer el acuerdo que se tienen entre países con esta organización y en lo que ellos dicen que es la defensa de sus intereses legítimos van a seguir prorrogando esta medida que sigue afectando la Zona Libre y al país entero".

'

Datos

El movimiento comercial de la ZLC se ha visto afectado en los últimos años por la imposición del arancel a textiles y calzados.

Colombia desde que conoció el fallo de la OMC a favor de Panamá señaló que buscaría la forma de mantener una protección a su industria textil y de calzados.

 

El presidente de la Cámara de Comercio Colombo-Panameña, Eduardo Cristo, señaló que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, insiste en proteger la cadena textil y está con la política de no dejar este sector desprotegido.

Sin embargo, destacó que mientras Colombia insiste en la medida de los aranceles contra Panamá, los calzados están entrando de países como Estados Unidos, México, Honduras, Ecuador, "entonces no es solo Panamá".

"Estas relaciones comerciales deben mejorar y si la cámara puede ayudar al diálogo entre ambas partes, estamos dispuestos a hacerlo", indicó.

Destacó: "Como países hermanos debemos dejar este tema de lado y no mezclar el tema de intercambio de información financiera con el de los aranceles".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Colombia empezó en 2012 a aplicar aranceles del 10% a los calzados y textiles provenientes de la ZLC y un cargo de 5 dólares por cada contenedor para evitar el contrabando y el lavado de dinero, según argumentan.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Tuneladoras empleadas en la construcción del túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá. EFE

Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

La medida se oficializó en agosto de este año.

Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Panama Canal Railway Company (PCRC)

Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

En la edición de este año participarán más de 3.000 tiendas. Archivo

Panama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento

Mulino a su llegada a la sede de la ONU.

Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

confabulario

Confabulario

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".