Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Carnavales sin culecos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Carnavales sin culecos

Actualizado 2018/02/09 05:21:07
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Deliciosos platillos afroantillanos y la alegre música de esta etnia los esperan en Atlapa el sábado y domingo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Seguramente muchos estarán ya sintonizados con los Carnavales. Pero para aquellos que prefieren hacer algo distinto también hay opciones. Aquí, algunas de ellas, a fin de que tengan de dónde elegir y entretenerse.

Para comenzar con esta lista de opciones, Verónica Forte, presidenta de la Sociedad de Amigos del Museo Afro Antillano de Panamá (SAMAAP), explica sobre las actividades que ofrecerán en las Islas de Atlapa, este sábado 10 y domingo 11 de febrero, durante la XXXVII Feria Afroantillana de Panamá.

El público podrá disfrutar la gastronomía afroantillana y de espectáculos musicales en tarima.

Para los pequeños de la casa habrá un rincón infantil con juegos inflables, brinca brinca y sección para que los niños pinten.

El horario de la feria será de 12:00 mediodía a 8:00 p.m. y los precios de entrada son: $5 los adultos, $2 los niños de 5 a 11 años y los menores de 5 años entran gratis, detalla Forte.

En esta edición de la tradicional feria anual participarán como invitados especiales el grupo congo "Amigos por siempre", de Colón y también se deleitarán con el grupo artístico Movement Exchange.

Otras actividades

Igualmente pueden distraerse estos días en las playas, balnearios y ríos, pero recuerden observar las medidas de seguridad y no arrojar basura.

Además pueden hacer un recorrido por el Casco Antiguo, cámara en mano o con sus celulares y tomar bellas fotos de este histórico sector citadino que tiene hermosos parques, iglesias y edificios.

En esta área está el Paseo Esteban Huertas y el Museo del Canal Interocéanico de Panamá, el cual tiene exhibiciones permanentes, de martes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Los domingos de 9:00 a.m. a 12:00 mediodía. Los nacionales y residentes con identificación entran gratis.

No menos interesante sería ir a visitar el Museo Explora en Condado del Rey, de martes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Los fines de semana de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Naturaleza

En su agenda también pueden incluir las excursiones ecológicas por los parques naturales, Isla de Barro Colorado, Cerro Campana, Volcán Barú, El Valle, Boquete o ir de 'camping'.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Darse una vuelta por el Parque Municipal Summit sería otra alternativa. Este es el hogar del Águila Harpía, Ave nacional, que abre de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

En la lista de sugerencias no podían faltar el Biomuseo, en la Calzada de Amador, en horario de martes a viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., y los fines de semana de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

También puede pasar un día ameno en el Centro Natural de Punta Culebra, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (Calzada de Amador). Las visitas pueden hacerse de 10:00 a.m. a 6: 00 p.m. El Martes de Carnaval estará cerrado.

Para recordar un poco la historia del país, un paseo por Panamá Viejo les ayudará, recordando que en agosto de 2019 cumplirá 500 años. El horario de visitas es de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. de martes a domingo.

Para estos días, también hay quienes prefieren irse a retiros eclesiásticos en familia o con amigos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".